Android no resulta el sistema operativo ideal para implementar en un portátil. Acer lo sabe y es por ello que en su "ultraportátil equipado con este sistema operativo":https://www.xataka.com/portatiles/acer-aod-250-arranque-dual-con-windows-xp-y-android ofrecen un arranque dual, en el que podemos escoger entre Windows y Android.
Este último más pensado como un sistema de arranque rápido que como una herramienta para trabajar a todas horas. Y si encima el navegador que ofrece no es muy bueno pues aún peor. De ahí que hayan implementando una versión de Firefox para Android que sustituye al navegador integrado.
El desarrollo de esta versión ha corrido a cargo de Acer y, por el camino, no se han dejado ninguna de sus funcionalidades, pues incluye _plugins_, soporte para temas,... Estamos, por tanto, ante una versión completa de Firefox, que más de uno ya estará empezando a soñar en tener en su móvil.
Es de esperar que Acer distribuya esta versión para que se pueda integrar en otros dispositivos que funcionen con Android, aunque tocará esperar hasta su lanzamiento, que se espera entre noviembre y diciembre, para saberlo.
Vía | Bitelia.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
gsardou
Al leer la entrada me surgen algunas dudas....
Android, es esencialmente un GNU/Linux, así que no veo por que no resulta ideal para un portatil.
Incluso instalarle unas X comunes y corrientes no es nada complicado (y por lo tanto tener Firefox, Openoffice, Kde, Gnome y toda la parafernalia; siempre que el hardware se lo aguante).
La verdad es que no le veo demasiado merito al port hecho por los chicos de Acer.
Por último, alguno tiene algo de información sobre el rumores sobre el Linux-2.6.32? Aparentemente van a retirar el soporte para Android.
lesan
Es decepcionante que las empresas de portátiles no se pongan de acuerdo en usar todos un mismo SO de Linux. Moblin y/o Ubuntu Netbook me parecen los candidatos ideales. Ya que integran todo lo que se demanda.
nemilk
Señoras, señores y geeks en general. A diferencia de Ubuntu, Android tarda unos segundo es iniciar. Ubuntu se demora hasta más de 20 segundos (algo normal, teniendo en cuenta todas la herramientas que trae).
La ventaja de Android es la inmediatez, ideal para ver el correo o navegar mientras ponen anuncios en la tele.
phyramide
Bien dicho Lesan, la comunidad de Linux es muy basta, pero parece que cada uno jala para diferente lado.
Wfox
¿Pero no habíamos quedado en que la diversidad era buena?
Pablo
Será vasta, no basta.
Con respecto a Ubuntu netbook remix y demás... Android es un projecto muy ambicioso que no ha hecho más que empezar... y además la variedad/competencia siempre es positiva.