Ya tenemos nueva versión del navegador de la Fundación Mozilla, Firefox 7 está listo para descargar o actualizar. En mi caso he actualizado y ya tengo funcionando en el equipo la nueva versión que, si no fuera por las notas de lanzamiento y el “acerca de”, diría que es el mismo.
Vamos con las novedades. La primera y más importante, la reducción anunciada del consumo de memoria. Tendré que comparar con máquinas virtuales y algún test de Javascript hasta qué punto es cierto. Mientras, doy por bueno el anuncio de Mozilla. Veamos el resto tras el salto.
Novedades de Firefox 7
Además de la esperada reducción de consumo de RAM, éstas son las novedades anunciadas:
-
Adición de render en segundo plano para acelerar la representación de las páginas en la plataforma Windows.
-
Actualización casi instantánea de marcadores y cambios de contraseña utilizando Firefox Sync.
-
El prefijo “http” de las URL queda oculto por defecto (puede verse con cierta dificultad en la imagen que ilustra el artículo).
-
Añadido soporte para la propiedad CSS “text-overflow:ellipsis“ (el otro parámetro posible es clip).
-
Soporte para la especificación del W3C Web Timing. (Ver nota).
-
Soporte mejorado para MathML (Mathematical Markup Language).
-
El protocolo WebSocket ha sido actualizado de la versión 7 a la 8.
-
Añadido un sistema opt-in para que los usuarios puedan enviar datos de rendimiento a Mozilla para mejorar las futuras versiones de Firefox.
-
Corrección de errores, 1.227 si no he contado mal.
-
Corrección de vulnerabilidades (8 críticas, 2 altas y 2 moderadas).
Nota.- Web Timing: Esta especificación define una interfaz para aplicaciones web para acceder a la información de tiempo relacionados con la navegación y los elementos.

Firefox 7, impresiones
Creo que sí arranca más rápido que la versión anterior y seguro que reduce el consumo de memoria… Es uno de mis navegadores favoritos, pero el que haya seguido mis análisis desde la que apareció Firefox 5, conoce mi opinión sobre el ciclo rápido de desarrollo y la numeración, no parece el mejor camino.
Firefox 4 + Soporte Do-not-track de serie en Firefox 5 + {ajuste de permisos para sitios Web + herramientas de desarrollo + administrador de complementos} en Firefox 6 + Optimización de memoria y pequeños detalles = Firefox 7.
Además, los errores corregidos por miles, lo único que denota es que se están lanzando versiones del producto poco cuidadas. Mencionando, por último, el problema de la incompatibilidad de complementos cada vez que actualiza el navegador.
Olvidando el tema del ciclo de desarrollo, cada vez el navegador es mejor, esto sí es un hecho.
¡Gracias makcim s por el aviso!
Web | Descarga
Ver 95 comentarios
95 comentarios
javier_vg
Yo creo que la numeración no es acertada, pero la política de actualización cada pocos meses sí. Porque disfrutamos de un navegador cada vez mejor y no tenemos que esperar 1 año o 1 año y medio con algo que se empieza a quedar viejete esperando a que venga todo de golpe.
irongraywolf
F.Manuel, siento discrepar contigo, pero creo que el cambio de ciclo de lanzamiento de Firefox ha sido un acierto.
¿Qué te crees que hacían más que nada las tropecientas subversiones de Firefox 3.6?, por ejemplo, pues más que nada, corregir bugs.
Firefox necesitaba un cambio para no ser la última vagoneta en cuanto a navegadores y desde el cambio ha mejorado muchísimo su rendimiento, pero la incompatibilidad con los complementos es algo que está dando dolores de cabeza a muchos usuarios, sobre todo a los de Windows.
adarauzo
Un truco de magia: Tenemos Firefox 7 por aquí... pestañeas... y... tachán!! ya tenemos Firefox 8
MarSanMar
No soy programador, pero quién lo sea debe echarse las manos a la cabeza viendo que con esas mejoras aumentan una versión. No estoy para nada de acuerdo.
Si estoy de acuerdo en como trabajan con los diferentes canales y que llegue una versión nueva estable cada 6 semanas y si se sienten cómodos perfecto. Pero la numeración es ridícula, si simplemente numeraran como antes si estaría totalmente de acuerdo con su trabajo.
Espero que escuchen a los usuarios sino para mi no serán lo que eran pero sigue siendo por ahora mi navegador favorito y se agradece todo el esfuerzo invertido en este pedazo de programa.
ppiinto
"Adicción de render en segundo plano"
Según esto, ahora firefox es adicto al render en segundo plano.
Manu
Yo estoy deacuerdo con las actualizaciones, pero no en la numeración, yo apostaría por un sistema de actualización silencioso y sin numeros, sólo "firefox" y que se actualice solo, tipo chrome, ya que muchas cosas se parecen al navegador de google porque no las actualizaciones también.
Monxas
Esta muy interesante todo el debate de numeritos de versones que os traeis, pero os recuerdo que es solo un número que sale en el about del menu ayuda.
Pero resulta que yo tengo abiertas 6 pestañas y me esta consumiendo 400Mb de RAM.
Eso es lo que me importa, y yo no veo la mejora de eficiencia prometida.
kritiko
jajaja! bien gracioso mktrefe
shotokan
Cuento mi experiencia.
Acabo de instalarlo y, aunque solo lo he arrancado una vez, sí me ha parecido que arranque más rápido.
Por el contrario, la reducción del uso de memoria es un engaño total. O eso o se han olvidado de GNU/Linux para esa prestación.
Con Gmail y Google+ sin logarme -solo la página para logarse, me refiero- y esta página, Genbeta, la friolera de 225 MB, una barbaridad, igual que en las versiones anteriores.
Decepción total y engaño, todo hay que decirlo. Es mi navegador favorito, pero no siempre hace las cosas bien.
Edito: por cierto, no me gusta tampoco que no se muestre el protocolo en la barra de direcciones por defecto. No me parecería mal que incluyera esa opción, pero no por defecto.
Edito de nuevo: puede ser que tenga razón #10 cuando dice que puede deberse a los complementos, sin embargo, si tengo los mismos complementos que antes debería notarse algo, además, no tengo tampoco demasiados complementos activos.
coffspring
Ahora mismo solo tengo la pestaña de genbeta abierta y me consume 245mb, yo no veo tal reducción
Pyro
Me parece bien que haya un cambio en las actualizaciones de Firefox, pero esto de lanzar una nueva versión para cada actualización me parece un poco ridículo. Esto debería ser 6.5, no 7.
MarSanMar
¿Sabéis si ya está para descargar la versión 8 beta 1?
Tengo ganas de ver si la sacan en 32 y 64 bits dentro de un sólo instalador.
Y siendo beta la usaría como navegador por defecto xD
jockos
En serio que pesados sois con la numeración... Cada vez que entro en los temas sobre las nuevas versión de firefox lo único que discutéis es si se llama Firefox 7 o Firefox 20. ¿Y a mi qué? Que le pongan el número que les dé la gana. Aquí lo único real son dos datos:
1. Chrome se está comiendo la cuota de Firefox a pasos agigantados. 2. Los usuarios de Firefox nos tiramos piedras sobre nuestro propio tejado discutiendo la numeración. Flaco favor le hacemos a un gran navegador que tanto dio a los usuarios de internet.
byhanzo
A mí este tipo de numeración no me gusta para nada, ya que las antiguas del estilo 1.2.3, 2.8 y similares te podían dar incluso pistas de como iba evolucionando ese programa, las versiones 4.0, 5.0 y similares son para cuando hay un gran cambio en el programa, no para cada nueva versión...
En cambio el ciclo rápido de desarrollo me parece de lo mejor que han podido hacer, ya que tenemos un navegador completamente actualizado y a la última cada poco tiempo.
Y respecto a lo que dices de:
"los errores corregidos por miles, lo único que denota es que se están lanzando versiones del producto poco cuidadas."
No creo que haga falta testear tanto las cosas para sacarlas...No creo que las testeen poco ahora, sino que las testean menos, pero para mí es más que suficiente, y creo que hasta ahora estos testeos no han dado ningún tipo de problema.
any2
mmm... y firefox ya tiene 100 en el acid test 3
Lo curioso es que mozilla siempre tuvo la razón, ya que el acid test fue el que se actualizó debido a que la sección donde fallaba ie9 y firefox estaba desactualizada
ganaeuros
¿Tienes actualizado el avast!?, yo actualicé hoy el Firefox y no me avisó de complementos incompatibles. Mi avast! WebRep es la versión 6.0.1289.
En cuanto al Firefox 7, sí parece que se abre más rápido y, aunque no tengo datos de consumo para comparar, también da la sensación de que es más ágil.
Y dentro de 6 semanas tenemos Firefox 8 64 bits!!!
adriantihero1
Personalmente un aspecto que no me gusta es que cuando estás cargando algo en una pestaña, y te pasas a otra, la carga se pausa hasta que vuelves a esa pestaña. Aun no lo he comprobado bien, pero creo que sólo sucede con webs que utilizan barras de progreso para cargar. Asi es como consiguen el pequeño ahorro de memoria? Me parece una chapuza, sobre todo si utilizas una web de estas a diario... tienes que comerte el tiempo de carga, en vez de ir leyendo en otra pestaña mientras carga.
68864
Versión de soporte extendido
http://www.com-sl.org/esr-nueva-propuesta-de-firefox-para-usuarios-de-empresas.html
salu2 ;)
iago.barreracrespo
Pues a mi me reduce el consumo cuando cierro pestañas. Uso linux mint
zeioth
Versiones poco cuidadas? 1200 errores de seguridad corregidos. Si no estuviesen corregidos bien que la gente los echaria de menos. No tengais tanta prisa y vamos despacito y con buena letra.
93045
Que demonios importa el numero de version por DIOS! dejen de quejarse de eso!
ifedu
Es bueno que lo actualicen más frecuentemente, supongo que todos queremos que nuestro navegador vaya mejor, sin embargo tendrían que intentar que te vayan los complementos igualmente(como según tengo entendido si pasa en chrome), sino lo único que consiguen es el efecto contrario.
Supongo que esto puede tener que ver bastante en que su uso está más segmentado que en el caso de Chrome. http://gs.statcounter.com/#browser_version-ww-daily-20110928-20110928-bar
titotatin
Viendo el desarrollo tan rápido que lleva, yo preferiría una especie de "rolling" Firefox, nada de versiones. Tampoco entiendo por qué no centran todo el esfuerzo en desarrollar el programa "linealmente" en vez de trabajar en 3 o mas versiones a la vez (supongo que tendrán un buen motivo, honestamente no se de que se trata).
ronnyfm
Lo que falta es también que implementen un servicio de actualización automática para usuarios que no cuentan con permisos de administrador. Es cierto, uno puede instalar por aparte en otra carpeta, pero no todos los usuarios saben hacerlo.
95607
bff yo que diseño y maqueto webs y apps en hi fidelity, cada que firefox actualiza me saca de quicio... tiene complementos buenisimos que te ayudan a ahorrar tiempo como nadie pero cada upgrade se descontinuan hasta nuevo aviso... bufff pero como sea el firebug de firefox es el mejor complemento de diseño web junto con el colorzilla y el measure it
juliomedrano
yo veo q muchos se quejan de q los complementos ya no son compatibles pero lo unico q deben hacer es instalar el complemento "add-on compatibility report" y pueden probar si los complementos para saber si en serio ya no funcionan en la nueva version(Aunque todos los complementos q yo uso funcionan en todas las versiones ya sea beta, nightly o aurora)
sicolara
Espero impaciente la versión 13.