Ayer Mozilla lanzó la nueva beta de Firefox 4 (4.0.b2) que introduce una serie de cambios con respecto a los lanzamientos previos y que incluye una serie de características que intentarán darle un nuevo aire a Firefox, principalmente en lo que se refiere a las pestañas.
Esta versión está disponible ya para Windows, Mac y Linux en 26 idiomas diferentes y podéis descargarla a partir del enlace que proporcionamos al final de la entrada. Como en muchas otras ocasiones, los cambios producidos no son los mismos para los tres sistemas operativos, por lo que hay algunas nuevas características que, por ejemplo, no tendrán los usuarios de Linux.
Los que sí verán más novedades son los que usen Mac OS X. Y es que a partir de ahora las pestañas ya aparecerán en la zona superior por defecto. Eso sí, teniendo en cuenta lo personalizable que es siempre Firefox, la posición se puede cambiar en el panel de preferencias y volver a situarla debajo de la barra de direcciones.
Otra de las principales mejoras está relacionada con lo que desde Mozilla denominan Hacer una pestaña aplicación. A partir de esta opción, que encontramos cuando hacemos click con el botón derecho del ratón sobre una pestaña, podremos incluir la misma como un favicon al principio de la barra de pestañas.
De esta forma, por ejemplo, si queremos que durante la sesión la pestaña de Gmail esté presente en todo momento y no ocupe mucho espacio, convirtiéndola en aplicación veremos cómo pasa a ser un pequeño icono en la barra. Este proceso, similar a los Pin Tabs de Chrome, probablemente sea integrado en Tab Candy.
También se han producido modificaciones en cuanto a cómo los componentes XPCOM son registrados. Aunque estos cambios pueden suponer una ruptura con ciertos componentes pasados, también servirán, en principio, para disminuir el tiempo de ejecución de la aplicación y otro tipo de procesos.
Además, a partir de ahora todos los programadores y desarrolladores podrán comenzar a crear contenidos animados usando CSS Transitions, que forman parte de lo que se conoce como CSS3 Transformations. Así, por ejemplo, un cambio que introduzcamos en el color de un elemento no se producirá de forma instantánea como hasta ahora, sino que con Transitions podremos determinar el intervalo de tiempo para que ocurra el cambio, siguiendo una curva de aceleración también personalizable.
Por último, y no por eso menos importante, se ha aplicado el sistema que se conoce con el nombre de retained layers y que promete mejoras y un mayor nivel de respuesta a la hora de hacer scroll en las ventanas de Firefox.
Como siempre recordamos cuando cubrimos este tipo de lanzamientos, no estamos ante una versión final de Firefox, sino una beta, así que usadla con cuidado. Eso sí, probad todos los cambios para ver qué os parecen y si creéis que los chicos de Mozilla están trabajando en la dirección adecuada o no.
Vía | Firefox 4 beta
Descarga | Firefox 4 beta 2
En Genbeta | Tab Candy: proyecto de gestión visual de pestañas en Firefox
Imagen | aretadobem
Ver 39 comentarios
39 comentarios
gothmog
La verdad que lo de Hacer una pestaña aplicación ya lo trae por ejemplo "Chrome" con la opción de Fijar Pestaña, no lo veo una gran novedad
over
Yo creo que tener las pestañas por encima de la barra de direcciones es un atraso. Me explico: normalmente tienes varias pestañas abiertas, o usas los marcadores con frecuencia, y solo tienes que mover el raton de las pestañas a la página. Si estan por encima de la barra de direcciones, tendrás que recorrer mas espacio con el ratón cada vez que cambies de pestaña.
Con respecto a las aplicaciones como icono, un 10. Yo ya usaba un script para eso.
alv4
No se todos, pero a mi Firefox me va muchísimo mejor que Chrome, yo trabajo con muchas pestañas y Chrome ahí es realmente horrible, se traba y es lento. Mientras que con Firefox puedo tener 15 pestañas y puedo volver a la primera sin problemas. y eso que tengo 512MB de RAM. En cuanto a la beta, me encanta aún más, las app tabs son geniales, el javascript aún más rápido y al fin lo del scroll! que en algunas páginas no iba tan suave. :)
alvaro
¿Alguien sabe si con esta actualización se soluciona la duplicación del icono al abrir un archivo de flash como en la primerta beta en OSX?
rbnf1 aG
Pequeños pasos hacia el final.
Personalmente encuentro que las tabs con aplicaciones son muy pequeñas estaría bien poder modificar su tamaño des de las opciones.
duskwalker
Muy buena, la he probado y esta muy bien, sobre todo lo de candy bar, que me encanta. esperemos que arreglen el consumo. LAs pestañas arriba me gustan tambien, es más estetico y queda mejor
Jordan
1 pregunta sabes que extencion de google chrome .. Te puede dar esa opcion en la barra de pestañas ? tener pestañas mas pequeñas ?
Left My Dead
¿Se ha mejorado el consumo de memoria RAM?, teniendo xataka,genbeta y vidaextra al mismo tiempo se me colapsa el firefox 3.6.6, y me consume muchisima 100 y pico de megas, para animarme a probar este beta,saludos
leandro.koch
como que beta dos si estoy usando la b3 hace como una cemana !!
58604
alguien tiene este problema ? cuando se ingresa a hotmail y me dispongo a crear un correo electronico nuevo. le doy en adjuntar fotos y me dice que tengo que instalar el silverlight pero lo tengo instalado y funcional, pero para hotmail me manda error, igual en documentos office para compartir. esto no sucedia en la beta 1 y funciona normal en la version estable 3.6. alguna ayuda?
Guybrushh
Google chrome ya tiene eso. la opcion pin tab, y no es ninguna extension ni nada. bien por firefox. las actualizaciones contantes del chrome y el opera los convierten el los mejores navegadores
worsnop
Correcto, lo que nos intentan vender ahora como novedad lo lleva usando Chrome desde hace algun tiempo, solo que con distinto nombre. En Chrome 'Fijar Pestaña' en Firefox 'Hacer una pestaña de aplicacion' (¡LOL!)
Las unicas novedades reales que yo veo son una interfaz perfectamente integrada con aero (ya era hora), un nuevo administrador de los complementos y poco mas...
Firefox tiene que trabajar y mucho en el consumo de CPU, que aun sigue siendo muy alto, por no decir disparatado en comparacion con el de Chrome, por ejemplo.
Que conste que uso los dos, Chrome y Firefox igualmente, pero que los use ambos no quiere decir que pase por alto las carencias de uno y las virtudes del otro...
greenwood
No está mal, pero le queda por recorrer mucho camino para igualarse a Chrome y Opera. La interfaz no está nada mal, arranca algo más rápido, se nota una mejora haciendo scroll en las páginas (aunque lejos de la suavidad de Opera), y el icono de Firefox está bastante bien distribuido.
Esperemos que en la beta 3 incluyan ya los nuevos menús de la aplicación y mejoras visuales y de rendimiento, para empezar a tener un alcance real de lo que va a suponer. La versión 4 es la última esperanza de Firefox para evitar el avance de un monstruo llamado Google. Esperemos que les vaya bien.
Saludos!!