Hoy en genbeta estamos de estreno, iniciamos un especial centrado en los navegadores web. Y vamos más allá, vamos a explorar las principales líneas de evolución de los principales navegadores web, vamos a obtener líneas de tendencia y futuras funcionalidades, planes estratégicos sobre su desarrollo y vamos a descubrir detalles venideros de cada uno de los más _browsers_ más populares.
Y lo mejor de todo es que no lo vamos predecir, no lo vamos a imaginar, no; lo vamos a descubrir de la mano de sus responsables directos, de las empresas que los sustentan, del mismo puño y letra de sus jefes y responsables de desarrollo. Hemos conseguido que gente de la talla de "-Jay Sullivan-":http://dailythemes.wordpress.com/ -vicepresidente responsable de la rama Mobile de la fundación Mozilla (y por tanto principal valedor de "Fennec":https://www.genbeta.com/producto/fennec)- "Mike Bletzner":http://beltzner.ca/mike/ Director de desarrollo de Firefox nos brinde la oportunidad de conocer de primera mano hacia donde planean llevar Firefox y qué nuevos retos tiene el conocido navegador en el corto plazo.
Con esta entrevista iniciaremos esta ronda de preguntas, que seguirá con la aportación de la gente de Opera Software, desvelando las novedades de la versión 10.5 de su navegador y la respuesta a preguntas que mucha gente se hace, como por ejemplo cuáles son las vías que se plantean para atraer a más usuarios, puesto que en definitiva tienen un gran producto pero muy poca cuota de mercado.
También hemos establecido contacto con Google y les preguntaremos por futuras evoluciones de su atronador Chrome que desde que salió está creciendo y mejorando a cada día que pasa. También preguntaremos sobre Chromium, sobre las novedosas extensiones, sobre las versiones de Mac y Linux que no acaban de arrancar, les haremos todas las preguntas que podamos y que nos sean de interés.
Finalmente intentaremos contactar también con Microsoft, y que nos cuenten qué nos depara ese Internet Explorer 9, qué golpe de timón planean para convencer a todos que esta será la mejor opción para navegar.
Es una pena, pero no podremos conocer las novedades que tendrá Safari 5, ni podremos preguntar a nadie sobre el mal año que ha hecho en 2009, sobre si se está quedando atrás frente a otros navegadores con apuestas mucho más agresivas y que hoy por hoy le superan en numerosos aspectos, nos quedaremos sin saber qué ocurre con las principales novedades en su desarrollo ya que el responsable de comunicación de Apple España nos ha dicho que lamentablemente no puede concedernos una entrevista ya que y cito textualmente _"Nuestra compañía no anticipa ni comenta sobre planes de futuro, líneas de evolución ni productos no anunciados"_.
De todas formas, tenemos material de sobra para conocer las principales novedades del sector y comentar todos juntos sobre cómo vemos el futuro de los navegadores y cómo evolucionan sus porcentajes de uso. Los editores intentaremos dar nuestro punto de vista de las entrevistas y sacarle el máximo partido a este especial que empieza, esperamos que os parezca tan interesante como a nosotros.
Actualización: debido a un error de comunicación la primera entrevista del especial la hemos realizado con Mike Beltzner, director de desarrollo de Firefox, no con Jay Sullivan que nos habían anunciado en primera instancia. Lamentamos el malentendido.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Adrian Grayson
Lógico que Apple apueste por el secretismo, su estrategia es hypear a sus compradores, conferencia donde lo anuncian y abrir la tienda para vender a chorro.
Camelot
#7
¿Tanto te cuesta bajarte los instaladores de todos los que quieras probar y listo? Porque incompatibles no son así que puedes tenerlos al mismo tiempo hasta que te decidas por uno... sobre pedir opiniones, creo que cada uno te dirá cosas diferentes según sus preferencias.
Salva Castro
No Grojnak, no me he explicado bien en el post. No estoy diciendo que Chromium no termine de arrancar, de hecho es como tú dices que las últimas versiones son prácticamente idénticas. Me refería a la versión estable (Chrome) en la que por ejemplo en Mac no hay todavía soporte a extensiones, algunas funcionalidades de Windows todavía no están presentes y a eso me refería, que nos expliquen sus planes para el futuro en este sentido.
Grojnak
Sí, siempre soy un pesado y siempre digo lo mismo, pero es que aquí tiráis de tópicos a la mínima. Por favor, señor Castro, ¿ha probado usted Chrome o Chromium para Linux? ¿Por qué dice que "no acaba de arrancar"? Tiene LAS MISMAS funcionalidades que la versión de WINDOWS, es MÁS RÁPIDO (http://groups.google.com/group/chromium-dev/browse_thread/thread/d86faf0eff41b998?pli=1) y además tiene versión de 64 bits.
Y a la versión de Mac sólo le falta mejorar el Administrador de Marcadores, por el amor de dios. Que cualquiera que lea que "no termina de arrancar" pensará que falla más que una escopeta de feria, cuando no es así.
Camelot
#11
Difícil circuntancia. En general, sigo pensando que deberías probar por ti mismo ambas opciones. Si lo que más te preocupa es el consumo de recursos deberías probarlos en un equipo de características lo más parecidas posibles a las que tienes en tu trabajo.
Un usuario de Opera te dirá que Opera es la mejor opción y otro de Chrome te lo dirá en el mismo sentido. En lo personal, creo que el multiproceso de Chrome a la larga consume más recursos, casi como el IE8 que también es multiproceso.
nemilk
A espera de que baje el LiveCD de ReactOS para probarlo, permitidme que opine sobre los navegadores.
Es evidente que IE está sufriendo un gran retroceso, y seguirá cayendo en picado. La única esperanza es que la versión 9 sea formidable y recuperen terreno. Si acertaron con W7, ¿por qué no con IE 9? De todos modos les espera un año muy malo.
Chrome creo que será el que más suba de todos. Google tiene muy buena imagen y en los tests se comporta muy bien. Firefox sufre el abandono de Google, pero creo que a corto plazo resistirá su "share" y aumentará aunque a menor ritmo que Chrome. Su marketing es omnipresente en la red, a diferencia de Mozilla.
El Opera lo probé, pero me iba lento. Creo que está pensado más para máquinas poco potentes, aunque es solo una apreciación personal.
nemilk
Cuando digo que Chrome subirá no digo que supere en "share" a IE. De hecho seguirá siendo el más usado a corto plazo, pero cayendo. Es que está muy alto)
Hades87
Muy interesante la iniciativa, estaremos al tanto para ver que tal van los navegadores, sobretodo Chrome para Mac, que le falta algo de chicha
David Carrero Fernandez-Baillo
Hola a todos,
Creo que durante los próximos meses veremos perder más y más cuota a Microsoft, y allí estarán Google y Firefox para capturarla, porque Opera creo que tendrá menos tirón ya que no tiene un buscador para dar publicidad ni una comunidad tan grande como MOzilla. Aun así Google hará mucho daño a Firefox y ya veremos si con el tiempo no se lo come también.
De Safari 5 no sabemos nada pero seguro que Apple nos sorprenderá, aunque quizás sería mejor que se aliasen a por ejemplo Firefox :) (se nota que lo uso ehh ,-)
Saludos
http://carrero.es
pejeno
#11 O puedes googlear sobre cada uno, o ver características de cada uno en la web. La respuesta que te de cada persona siempre estará sesgada por preferencias personales. En mi caso prefiero el Firefox, porque aunque es más lento que Chrome y el Opera, tiene una biblioteca de complementos única (ya intenté sustituirlo por el Chrome con los complementos equivalentes, pero o no son tan robustos, o no existen para Chrome).
Otra opción: si no te dejan instalar los que quieras, baja versiones portables y pruebas de primera mano.
Facil.
darrufat
Me resulta interesante, sobretodo si preguntais acerca de WebGL (que es sobre el que estoy haciendo mi proyecto final de grado), saber si microsoft en caso de que este se imponga pasaran por el "aro" y lo harán compatible por ejemplo. Toda información respecto a eso me seria de gran ayuda =).
llorente09
Una pregunta, en la oficina tengo un ordenador con 1 GB de RAM, no sé qué navegador alternativo poner al IE8...¿cuál me recomendáis? Uso el Chrome y me recomiendan el Opera...¡¡¡No sé cuál poner!!! uno que sea bueno, que no consuma muchos recursos y que el ordenador me vaya rápido...Gracias.
llorente09
¿Sabes qué pasa? que en la oficina no podemos instalar todo lo que nos dé la gana, está supervisado...suficiente que nos han dado la alternativa a elegir uno alternativo al Explorer.
Siento mucho el preguntar a gente que se supone que controla de ésto, solamente pido consejo para instalar uno, pero bueno, ya veo algunas respuestas...
llorente09
# 12 # 13
Gracias a los 2, no me he aclarado mucho pero bueno...me la jugaré por le chrome creo...ya que es rápido y sencillo...aunque el Firefox es el que ha escogido el resto de mis compañeros...
llorente09
# 12 # 13
Gracias a los 2, no me he aclarado mucho pero bueno...me la jugaré por le chrome creo...ya que es rápido y sencillo...aunque el Firefox es el que ha escogido el resto de mis compañeros...
nismrc
@ llorente
si te sirve de algo, he probado firefox y chrome en varios PC de la oficina, y hasta ahora a resultado ser mas rápido y "ligero" chrome, firefox solo en los mas potentes (PC) casi alcanza a chrome en ese aspecto, aunque por supuesto tiene otras bondades y hay que esperar a ver como se comporta el 3.6