Firefox 54 ha sido liberado, y si eres uno de los que dejó el navegador de Mozilla atrás hace algún tiempo en busca de algo con más rapidez, quizás sea el momento de volver a darle una oportunidad.
Con el lanzamiento de esta versión finalmente el navegador ha adquirido el superpoder del multiproceso. Firefox es capaz de usar hasta cuatro procesos para ejecutar el contenido de una página web a través de todas las pestañas abiertas. Esto significa que una página compleja en una pestaña tendrá un impacto mucho menor en la velocidad y responsividad de las demás pestañas.
A diferencia de navegadores como Chrome y casi todos los demas, Firefox aún utilizaba un solo proceso para ejecutar todas las pestañas en el navegador. Mozilla finalmente hizo uso de su proyecto "Electrolysis" (E10s) para dividir Firefox en múltiples procesos.
Mozilla afirma que gracias a esto podrán aprovechar mejor el hardware de tu ordenador, y que además los sitios web cargan mucho mejor, especialmente en máquinas con poca memoria.

Con esta actualización dicen haber encontrado el punto dulce entre velocidad y uso de memoria. Sus pruebas encuentran que Firefox utiliza significativamente menos RAM que competidores como Microsoft Edge, Chrome y Safari tanto en Windows 10, como en macOS, como en Ubuntu.
Firefox 54 sin duda marcará un momento muy significativo en la historia del navegador, que a pesar de este enorme cambio aún tiene por delante renovaciones más importantes. Mozilla trabaja en Project Quantum y pronto veremos un rediseño bastante drástico tener lugar con Photon.
Fuente | Mozilla
En Genbeta | Ya puedes probar Servo en Windows, el novedoso motor que potenciará el Firefox del futuro
Ver 44 comentarios
44 comentarios
jarg1
Larga vida al Rey Firefox, toda la vida use FF y si Chrome tiene mas usuario es por su marketing. Tiene todos los addons que necesito y que no tiene ningún otro navegador, y más configurable.
kt_mk
"quizás sea el momento de volver a darle una oportunidad" , yo nunca lo he dejado de usar. es mi navegador predeterminado y no lo cambio por nada. hay plugins que en otros navegadores no se encuentran. ademas de lo mucho que se le puede personalizar. mi segundo navegador es vivaldi, el tercero opera, pero los uso ocasionalmente. viva firefox :)
atoi
No necesariamente. Eso sería si las pestañas se procesaran en el mismo thread, cosa que ningún navegador moderno hace. Usar hilos donde puedes usar procesos te puede llevar a un mayor acoplamiento de las zonas críticas, y por tanto aumentar la contención; pero un buen diseño debería evitarlo. Aquí el multiproceso persigue tanto mejorar la seguridad (separación y revocación de privilegios, sandboxing por chrooting y/o filtro de syscalls, etc), como también la fiabilidad puesto una pestaña puede caerse sin afectar al resto.
Usuario desactivado
"Firefox es capaz de usar hasta cuatro procesos". No exactamente, Firefox usa 4, salvo que le digas que use más en about:config. Si tienes más de 8GB de ram por ejemplo puedes decirle que use más procesos.
Según las pruebas, Chrome usa casi 1.8 veces más memoria que Firefox en Windows. Los números bajan un poco en mac y linux (con 1.36 y 1.42 respectivamente).
El artículo de Medium es bastante interesante, explica las diferencias entre el multiproceso de Chrome y el de Firefox, cosa que aquí en Genbeta podríais haber hecho también sin mucho esfuerzo.
j0seant
Durante años use Firefox, comparado con lo que había en su momento era el más fluido, hasta que llego Chrome y se lo comió. La razón por la que acabe usando más Chrome es que simplemente va más fluido, eso que tengo más de 30 extensiones instaladas y decenas de pestañas y ventanas simultaneas, no notas el mas mínimo bajón de rendimiento. En Firefox tenía muchas menos extensiones, pero si notaba que cuantas más añadía mas bajaba el rendimiento.
Tengo todos los navegadores más populares instalados y suelo usarlos para pruebas o como secundarios, y si sigo usando Chrome no es por marketing es que simplemente es el que va más fluido, aunque lo cargues hasta arriba de extensiones.
¿Que consume algo más de memoria? Si con eso consigue ser el más fluido hoy en día no es un problema, cualquier PC normalillo viene ya con 4GB o más, para mi nunca ha sido un problema.
GuilloooAR
Hace tiempo que tengo habilitado el multiproceso y en linux se nota mucho la diferencia.
marjuanmanuel
conocí firefox desde la versión 1 y quedé encantado con ella, pero a lo largo de los años/versiones cada vez más lento, ahora soy usuario de chrome, no me acaba de convencer, pero funciona.
si realmente mejora en cuanto a la memoria, quizá le de otra oportunidad.
Dany Paredes
Mozilla necesita volver a ser un Navegador dominante, realmente aveces quieres apostar a el, pero las tantas deficiencias (si lo comparas con Chrome) haces que termines usando Chrome por defecto.
jask
Vaya, me he cambiado a Chrome hace poco porque FF me daba dolores de cabeza se quedaba pillado cada dos por tres... no sé si volverme a cambiar me da pereza.
victor_disco
Probé Firefox 54 y Cyberfox 52.2. Buenos navegadores
En mi caso, me quedo con Chrome. tiene la ventaja de traducir páginas web https y las que usan login.
Ya instenté con varias extensiones para Firefox, pero todas sólo traducen la página de login, pero no traduce cuando estás dentro de la página.
gabrielrios2
Aún sigue teniendo problemas con las extensiones, la mitad no son compatibles con E10s, supongo que es problema de los creadores de las extensiones por no actualizarlas, tambien tengo problemas con algunas paginas que tienen imagen con movimiento por ejemplo esta "smitegame.com" en chrome la imagen se mueve normal pero en FF se queda congelada :/
estebanabril2
Ya instalé la versión 54 y no tiene la misma apariencia que en la captura, sigue con pestañas redondeadas, ¿Por qué será?
rodrigo.
Es dificil hacer un equilibrio entre velocidad y no consumir mucha memoria, pero con el perdon de los usuarios que tienen una computadora antigua (con menos de 4 GB de ram), no se puede tirar adelante y atras. Hoy en dia el precio de las rams es muy bajo como para no actualizarse y/o agregar mas rams sus computadoras.
Tardaron 54 versiones en llegar al multiproceso? En chrome eso estaba en casi una de sus primeras versiones. Ojala no le cueste caro a FF. Como que se durmio en sus laureles un poco... Soy seguidor de FF desde que salio, pero ahora solo lo uso para hacer debug (su web developer toolbar es excelente) pero para navegar cotidianamente uso chrome (si, soy de los que abre mas de 20 pestañas y varias ventanas). Veremos que pasa...
carlosgraph7
Asumiré el compromiso de usarlo una semana, si todo va bien me lo quedo, sino welcomeback Chrome.
el_raky
Pues yo actualizo ya... Me va bastante mal desde hace unas versiones. Lo uso siempre pero la 53 en Mac (Mavericks) va como el orto. Lo uso como navegador principal. Creo que a partir de la 48 (o cerca) empezó a cargar muy lento, antes muy bien asi que cada actualización que sacan estoy pendiente y con ansia de que vuelva a estar como me iba antes. Y no... de momento...
Si os interesa, iré contando.
Saludos.
Diego
Yo siempre uso Firefox por defecto, pero he de reconocer que muchas veces va lento, sobre todo cuando se producen cambios en una pestaña. Muchas veces, se queda un par de segundos trabado. A mí no me importaría que consumiera más ram si con ello se gana velocidad.
nicolas.velasquezast
Con los 399 MB que me ocupo firefox(64 bits) en abrir esta pagina, con Vivaldi(64 bits) puedo tener aprox. unas 6 pestañas del mismo sitio(58MB), creo que aun me quedo con Vivaldi muchas gracias.
Matias Leiva
siempre he sido usuario de firefox, vamos a ver como mejora esta actualizacion la velocidad de carga de las paginas :)
poooooom
Sigue sin poderse seleccionar y cerrar o mover multiples pestañas a la vez.
Siguen ocultandose las pestañas utilizando un slider en la barra de pestañas.
Me vuelvo a chrome.
hansguzman25
Bueno yo era usuario de Firefox desde el 2008 y en ese entonces era lo maximo, era mi navegador favorito, sin embargo ya desde que empezo los cambios con los sitemas operativos y la llegada de windows 8 hace mucho tiempo atras, Firefox comenzo a darme probelmas de lentitud , desde ese momento me pase Chrome y fue lo maximo en navegación, sin embargo siempre tuve esa fe de que Firefox volveria a ser como lo era antes, por cada actualización que salia le daba la oportunidad de probarlo para haber como andaba, pero igual, iba lento y peor y más que todo con la navegación de pestañas, era horrible... Ya usando Windows 10 y sigo con Chrome, pero ahora que leo este Post , decidi volver a darle la probada al navegador y pues si he notado un gran cambio , impresionante, la navegación de pestañas que tanto me daba dolor de cabeza ya se maneja con fluidez. Le dare un tiempo al navegador haber que tal anda , si sigue asi de funcional, me cambiare oficialmemente a Firefox
jairgarcia
Justo hoy volví a utilizar FF y no dure más de medio día, se me trabo varias veces el proceso, la carga lentísima, incluso creí que era mi maquina pero fue abrir Chrome y estar trabajando como siempre, siempre me gustó FF pero de un tiempo acá la sincronización de Chrome entre dispositivos me ha hecho usarlo como predeterminado y hoy comprobé que por lo menos a mi me va mejor que FF.
Saludos
<a href="https://raiolamandaynoelpanda.cc/" title="raiolamandaynoelpanda">RAIOLA manda y no el PANDA</a>
Espero que la realidad haga justicia a las expectativas generadas, espero que el multiproceso siga manteniendo a Firefox como el mejor navegador
olivertuss
Lo acabo de instalar y sigue yendo como el p*to culo en mi PC, desinstalado de nuevo.
felipetiza
¿Se sabe por qué Firefox consume distintas cantidades de ram según el SO? En teoría la aplicación es la misma.
errepunto
olivertuss , mira a ver si has instalado alguna extensión antigua que bloquee el multiproceso. En Ubuntu por defecto viene una que impide activarlo. Con la extensión "Add-on Compatibility Reporter" te sale si está activado el multiproceso o si no se ha podido por culpa de compatibilidad con extensiones antiguas.
zzoompy
Hace tiempo que ya me cansé de probar lo último de FF y llevarme el chasco. Hasta que empiece a leer mayoría de comentarios anunciando que por fin se nota la mejora de rendimiento y va rápido de verdad, no me plantearé la molestia de descargarlo y probarlo.