Tras un desarrollo larguísimo, ya tenemos entre nosotros la versión final de Opera 10. Como te hemos ido comentando en Genbeta, esta versión incluye una interfaz totalmente renovada, la activación de un modo Turbo, pestañas con miniaturas, nuevo motor interno, etc. Por cierto, el icono se ha rediseñado ligeramente, modernizando la eterna O roja.
En su página de descarga tenemos este navegador disponible para casi cualquier plataforma de escritorio imaginable: Windows, Linux, Mac, BSD, Solaris, QNX, OS/2 y hasta BeOS. Antes de que te vayas, una cosa importante: si venías usando la beta en Windows o en Mac, no utilizará las preferencias de esa beta, sino de la última versión estable de Opera (la 9.64).
En Genbeta | Todo sobre Opera
Descarga | Opera 10
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Daniel González
http://i26.tinypic.com/30ttm2o.png
Perdón caballero, pero yo veo correctamente en Opera la página de cabo a rabo. Así que para la próxima vez investigamos un poco de quien es la culpa, yo tambien soy usuario de Opera y veo los blogs de Weblos SL perfectamente en IE, Firefox y Opera.
Lo que hay que leer joder xD
Miguel Branco
Opera es una buena alternativa para Linux, especialmente para KDE xq se integra visualmente bastante bien (lo hay en qt4 :) !) y va bastante rápido. Firefox en Linux decepciona: esteticamente y en rendimiento... y yo al menos no hecho en falta ningún add-on así que Opera es de las mejores opciones. Aunque seguiré usando esporadicamente Rekonq y Arora (para ver como evolucionan).
Víctor Pimentel
A todos: Lo primero calmaos, creo que la discusión viene porque no os estáis entendiendo, algunos habláis de una cosa y otros de otra.
Los blogs con el diseño nuevo (Xataka, Blogdecine, etc) tenían un bug al verse en Opera, pero estamos trabajando para arreglarlo.
Sobre OpenID, no hay ningún problema "técnico" con él, al menos que sepamos. Lo que pasa es que ahora es un poco lioso, ya que se mezclan varios sistemas. Para entrar con OpenID, ponéis vuestra URL y marcais "No hace falta, uso OpenID". Si queréis usar un sistema más tradicional, os creáis una cuenta de usuario, y entráis poniendo vuestro email y contraseña.
Geek
No veo ningún problema con Opera, nunca.
Opera 10 brilla por todos lados.
Si he probado Firefox, incluso lo usé mucho tiempo antes que Opera, pero me canse de instalar extensiones para que resultase funcional pero pesadísimo.
También uso Chrome siempre que sólo quiero entrar a una página en particular sin que se actualice mi correo.
Actualmente, como plataforma Mozilla, utilizo Flock. Que me parece mejor navegador que Ff, con sus Add-ons y toda esa porquería de la que me cansé... Por eso mismo me pasé a Opera.
Hasta el corrector ortográfico funciona perfectamente y con tantos idiomas como te los imaginas.
Recuerden: Opera es una suite completa de Internet, sobrado de funcionalidad.
Pd: hace mucho que no veo una página incompatible totalmente con Opera, muy pocas veces he visto uno que otro bug, pero no son nada y prácticamente no le hacn a la funcionalidad.
blackneon
#44
Espera te digo mas
Interfaz mas bonita(y personalizable con skins),repito gestos del raton(depende de como muevas el raton puedes abrir pestañas etc),widgets,sincronizacion en la nube(permite sincronizar marcadores etc),gestor de contraseñas(si guardaste la contraseña de una web,tan solo hace falta pulsar un boton para volverse a loguear).
Bueno si no te valen esas te digo mas,y tengo otro regalo...lee esto http://www.genbeta.com/navegadores/opera-cumple-15...
Saludos :D
blackneon
Y por si no te llega,Opera turbo(cuando tienes un adsl lento,lo detecta y comprime las webs para mejorar la velocidad).
paulogarcia2005
Primerooo!!! Muy buen navegador, pero sigo prefiriendo FireFox. Salu2.
Jmh
Vamos a ver no voy a intentar razonar con los Fan boys de Fireexploter,x eso por su dogmatismo. Al tema,el unico inconveniente que tengo con Opera es consultar el correo via web en ONO,y algun q otro favicon..Por lo demas una maravilla,no necesito de extensiones para abrir otro navegador y un largo etc,os lo dice uno q utilizaba el Fireexploter desde la 0.97,
A los que querais dejar la publicidad a 0 superando la extension de firefox:
http://my.opera.com/Tamil/blog/ad-block
Cada poco se actualiza:
http://foros.slot-1.net/viewtopic.php?f=6&t=3238
si quereis mas velocidad,y no lo de fireexploter.
http://www.anexom.es/tecnologia/mi-conexion/trucos...
endogeno
Cuál es la idea de comparar opera con firefox?
Audi ocupa menos del 1% del mercado de automóviles, y chevrolet o nissan son "masivos"...pero vamos, todos sabemos cual es mejor auto no?
que cada cual sea feliz con el navegador que le corresponde.
slds
Makejo D
Yo he intentado varias veces con opera... Siempre lo he tenido instalado, pero no navego con el... Actualmente estoy escribiendo desde opera 10, probando a ver que tal... Y lo primero que detecto es lo siguiente:
:S Donde esta Greasemonkey???... Tengo unos script que me facilitan la navegacion en algunas webs, como lo hago con Opera???
:S Donde esta ADblock Plus??? No me gusta navegar y ver tantos anuncios.
:S Donde esta Abduction para tirarle screenshot a un fragmento de cualquier web, firebug para vista previa de cualquier cambio que quiera hacer a mi web, Colorzilla pa saber el codigo html de un color que este en la web, IEtab pa las paginas de los bancos y del gobiernos... esas paginas que monopoliza IE, y no puedo actualizar mi Twitter desde la barra de direcciones (Odio Twitter XD)... Como pongo el menu en un solo boton???
Que es estoooo... nooooo
Dejame dejarlo para hacer pruebas. :D
Makejo D
Bueno, segun tus recomendacioens estube buscando... no vi nada que haga lo que hace adblock plus, quizas si me eres mas especifico, cual es la funcion lo haga y retiro lo dicho...
Sobre el codigo fuente... yo no quiero verlo, quiero editarlo y que se previsualicen los cambios al mismo momento que lo edito e ir con un cuenta gotas y mirar un color determinado de la web, cual es el codigo que tiene.
Lo de editar el codigo lo hace Firebug y chrome tambien lo hace de manera integrada.
jayjayjay_92
@sdebenito #3 OLE OLE Y OLE, así que hace una crítica constructiva.
Para empezar en Opera 10 tanto xataka como motorpasión se me ven perfectamente, genbeta más de lo mismo, estoy comentando desde Opera 10 y me he podido logear sin problemas.
Yo habría empezado diciendo: "Buenas, uso Opera X.XX en mi sistema operativo Y versión X, tengo el siguiente error: Bla bla bla" pero no, me parece mucho más acertado e inteligente lo que haces tu, venir en una de sois unos joputas, no veo na con Opera y no pienso volver a leeros, ahora me enfado y no respiro... En fin...
Por cierto, eso de que no prestan ninguna atención a navegadores alternativos a IE es una parida como una catedral, quizás le hacen más fixes a IE porque tiene una cuota de mercado importante (Opera no) y los necesita (El resto de navegadores no suelen necesitarlos).
jayjayjay_92
@32 Me puedes decir 3 cosas que haga opera que no haga firefox a parte de ahorrar recursos? (3 pestañas abiertas más de 20 addons sin contar los de GM gastan 160 megas de ram, wow que brutalidad...)
Para empezar firefox gana en la interfaz (Opera tiene opciones a las que cuesta acceder, y personalizar cualquier cosa es un caos, además, el gestor de torrents da asco en la v9, para mi es una molestia), personalización y personalmente Opera me parece horrible.
kokeee
Porfin, no me decepciono para nada.. Opera 10 vuela :D
jayjayjay_92
@34 Pues no, no me valen... Speed dial y el gestor de correo (simple mail) los puedes conseguir con complementos y el unite no puedes conseguir lo mismo (que yo sepa) pero si algunas de sus características
PD: El dragonfly es MUY inferior a firebug o al equivalente de IE (Ahora mismo no recuerdo el nombre, pero es casi igual de completo que el firebug.)
kokeee
Esa es la diferencia Opera lo trae todo en su instalador con Firefox, complementos, complementos..
jayjayjay_92
@45 Lo de la interfaz más bonita es cuestionable, es más, para mi es horrible, la interfaz es MUCHO menos personalizable (en firefox puedes mover y quitar practicamente todo), la sincronizacion en la nube ya lo habías dicho.
Los gestos del ratón y ese gestor de contraseñas tambien los puedes poner en firefox con complementos.
Sobre Opera turbo tienes razón es una gran caracteríastica, aunque a mi no me sirve de nada porque donde vivo no hay problemas con ADSL y cuando viajo no llevo el ordenador.
El dragonfly dudo que lo hayas usado en tu vida, pasas una noticia que no dice prácticamente nada, aquí tienes una comparativa bastante completa, lo único que no hace firebug y dragonfly (que por cierto los nombres no se parecen nada eh, fire y dragon no están relacionaos, y fly y bug tampoco, y antes de que digas nada firebug es anterior.)
Por cierto lo único que dragonfly hace que firebug no se puede añadir con codeburner que dicho sea de paso es bastante más facil de instalar que dragonfly...
Te puedes pintar de azul que todas las comparativas objetivas van a dejar a dragonfly bastante peor, y volviendo a lo subjetivo, para mi la interfaz de dragonfly es algo incómoda, aunque es mejor que la de chrome.
jayjayjay_92
Por cierto, aclaro que lo de dragon y fire y bug y fly era de coña, no se me vaya a malinterpretar, se que son dos bichos XD
kokeee
*49: Con Opera también puedes mover lo que quieras, botones, barras, etc. tan solo con hacer clic en Apariencia.
*52: En Opera es cosa de bajar un archivo y toda la publicidad queda bloqueada.
Y por que usas Opera Turbo si esa es una función es para los que tienen internet muy lento, si tienes internet normal evidentemente no notaras cambios..
jayjayjay_92
@55 Genial respuesta chico, yo he argumentado, te he pedido que digas cuatro cosas que puedas hacer en opera y no en firefox y me has dicho 3: sincronización en la nube con el unite, widgets (que personalmente me parecen un zurullo) y opera turbo.
Has dicho que no "crees" que dragonfly sea inferior, te he puesto la lista de características de cada uno en una tabla comparativa (por no hablar de la de botones que "sobran" sin utilidad practica), pero no, tu no has respondido a nada de eso tu has ido por lo complicao, apostando por las respuestas inteligentes y respetuosas llamandome ignorante :D.
jayjayjay_92
@Blackneon y dale con la sincronizacion por internet, que eso tambien lo puedes hacer con firefox, excepto por lo del speed dial puedes hacerlo igual, coñe.
Sobre la interfaz... Ahí tengo que hablar a tu favor, hay que tener unos huevazos de la hostia para hablar de algo que repito, es subjetivo, y encima me sacas a opera con skin y a firefox a pelo, ahora lo hago yo al contrario , no es justo, verdad?
Por cierto, particularmente ese skin que has puesto de Opera me parece horrible pero bueno
jayjayjay_92
@67 Ya se que es la interfaz básica de opera (por si no lo habías imaginado para hacer la captura tuve que cambiarlo) pero no es justo comparar opera+theme con firefox a secas, aunque traiga el theme por defecto y te pongas como te pongas Opera tiene menos posibilidades de personalización (por no hablar de la mierda de gestor para buscar apariencias que encima se salen las letras de las pestañas...
@69 Pues por lo mismo que opera necesita copiar características de otros
¿te crees que las pestañas las ha inventado Opera? El primero fue netcaptor.
La sincronización en la nube se anuncia por primera vez 6 meses despues (aproximadamente) de la aparición de xmarks (En aquel momento foxmarks). Tambien copia ahí?
Las pestañas con vista previa crees que tambien son invento de Opera? pues no, tab sidebar (addon para firefox) hacía eso mismo, y salió en febrero de 2008, "ligeramente" antes que Opera 10.
jayjayjay_92
@71 Me da igual que no le hayas hecho nada, un theme es un theme y punto, lo mires como lo mires (y encima ese me parece feo, que si me dices otro...)
Eso de que el navegador más innovador es bastante discutible, la mitad de sus innovaciones las ha innovao otro antes y un cuarto son bastante discutibles (como el reconocimiento de voz que a menos que seas discapacitado ya me dirás para que lo quieres).
Siguiendo sobre el acid 3, para empezar el acid 3 ni siquiera es una prueba oficial, no comprueba todo, eso es suficiente para desacreditarlo ni siquiera respeta los estándares y no, no es css 2 ni 2.1, es css3 lo que estoy haciendo en el test.
La verdadera prueba es analizar punto por punto lo que respetan y lo que no y eso lo ofrece webdevout Y si lo miras verás que están más o menos igual en soporte de html. En css más o menos igual En ECMAScript tienen ambos 100% y en dom no merece la pena comparar porque en la tabla faltan demasiados datos.
Si vemos el resumen firefox respeta un poco más los estándares, aunque tambien hay que decir que está algo desactualizada la información.
jayjayjay_92
Si es un theme y te puedes pintar de azul que va a seguir siendolo, al igual que lo que trae flock por defecto es un theme, aunque puedas quitarselo o poner otro.
Sobre la utilidad, volvemos a lo de siempre, sobran y faltan cosas por todos los lados (lo mires como lo mires, si hay algo que no te sirve de nada, estorba.
Opera por defecto si es el navegador más completo (por defecto) pero de que sirve que sea tan completo si hay cosas que molestan y otras que faltan? lo mires por donde lo mires firefox en ese sentido es mucho mejor, lo que necesito lo pongo por addons y lo que no necesito no lo tengo estorbando.
Opera nitidamente es más rápido, eso no te lo voy a discutir.
Sobre el peso en si firefox con 3 pestañas 139 megas, Opera con esas mismas 41, firefox con 6 170, opera con las mismas 81, firefox con 8 180, Opera con las mismas 84, así que puedo decir sin temos a equivocarme que la diferencia son más o menos 100 megas de ram, viendo el precio de la ram no creo que sea demasiado problemático, en procesador se mueven ambos entre 0 y 2 más o menos igual con un equipo que tiene ya dos años. 100 Megas de ram a mi me parecen justos a cambio de más de 30 addons.
Lo de la comunicación con la comunidad de usuarios, pues están los Opera blogs, que de Opera no se que tienen, los hace la misma compañía pero seamos sinceros, no tiene nada que ver con el navegador.
El unite te ata a gente que tambien use Opera, y eso es limitar demasiado y los foros para pedir asistencia si están bien, al igual que los tiene mozilla (al igual que opera tiene uno para desarrolladores y otro para usuarios comunes, además creo tiene otro para la traducción pero no estoy seguro.)
Sobre la belleza ya no se como decirte que es subjetivo, coñe, y sobre 5 personas que ven más bonito Opera, hablamos de cuanta gente prefiere la de firefox? Si hicieramos una encuesta estoy seguro de que firefox ganaba por victoria aplastante. Entre otras cosas porque la cuota de mercado de Opera es bajisima y lo normal es acabar viendo lo propio con mejores ojos.
PD: me parece curioso que no respondas a lo de los estándares.
jayjayjay_92
Si no he dicho que no me importe (si no me importase no tendría theme) solo he dicho que prefiero la estética de firefox, y es una opinión tan válida como cualquier otra. Tambien hay gente que lo prefiere así, acorde a la estética del sistema.
Si no hechas nada en falta es porque no conoces ciertas cosas, por ejemplo skip screen para mi es prácticamente imprescindible, si, puedes usar jdownloader (o similar) y es lo más normal pero si tienes que descargar un solo archivo de rapidshare es bastante coñazo andar abriendolo solo para eso. Tambien puedes hacerlo tradicionalmente.
En Opera tambien hecho de menos un cliente ftp completo (corrigeme si me equivoco), hecho de meno una regla en condiciones, (no he visto ningun widget con la calidad de meausure it) hecho de menos YSlow, hecho de menos que antes de que se cargue la página me salte wot advirtiendome de los posibles pelígros basandose en sus usuarios, ir a una imagen presionar el botón derecho hacer scroll y tener zoom es para mi imprescindible, no encuentro nada como extended statusbar o como html validator, que valida el html en un iconito en el tray sin tener que abrir la página, tambien hecho tener en el tray lo de gmail (si, hay widget y puedes usar gestor de correo integrado, pero no es lo mismo), hecho de menos inquisitor y esto son solo unas pocas cosas...
Sobre si firefox ha innovado más que opera, pues es una pregunta trampa, si hablamos desde los origenes de Opera pues obviamente no, ¿Cuantos años tiene Opera? ¿15? ¿16? firefox tiene bastantes menos... ahora, si hablamos desde la aparición de firefox Opera no ha innovado más que firefox y sus addons.
Lo unico que ha añadido despues de la aparición de firefox creo que han sido los widgets, el rss, la papelera de pestañas, la navegación por voz (que por cierto creo que no funciona en español), lo de bloquear la publicidad.
Los widgets en su mayoría son inutiles por ser widgets, hay muchos widgets que no tienen sentido como tales aunque lo tendrían en el tray o en una barra de herramientas.
PD: Que va a petar genbeta? tu no te has pasado por vidaextra no? XD
jayjayjay_92
@Blackneon lo de vidaextra tambien te lo he puesto de coña xD.
Claro que son plugins muy específicos, el problema está cuando tienes 20 plugins muy específicos y tienes que renunciar a ellos.
Sobre las innovaciones de firefox te olvidas de las evoluciones que hacen algunos addons especificamente por ejemplo, xmarks ha sido una gran evolución, las pestañas con previsualización (aunque yo no lo veo util en ningún sentido) las trajo tab sidebar, en fin, hay decenas de addons de firefox que traen cosas nunca vistas antes, como skipscreen que se encarga de mandar a la mierda a rapidshare por mi.
Sobre el consumo (ya se que es tirarme piedras a mi propio tejado) pero yo prefiero invertir 15€ cada 3 o 4 años en ram y tener de todas esas extesiones, la velocidad al fin y al cabo tampoco es tanta diferencia, no me importa esperar un poco más y a cambio tener varias extensiones.
Sobre la seguridad son parecidos, ya que usas Opera, te aconsejo que te bajes el widget stay secure, ese widget no está hecho para trollear, se actualiza en base a las vulnerabilidades que aparecen en Secunia, si te fijas Opera tiene una vulnerabilidad relativamente critica (3/5), pero tranquilo, solo afecta a la versión 9 (por la foto que pusiste asumo que usas la 10).
jayjayjay_92
No me jodas, si no tengo na que hacer hasta las 7 XD
kokeee
2,000,000 El primer dia :D
kokeee
2,000,000 Descargas El primer dia :D
jayjayjay_92
@87 Nasa night launch con botones grandes, con botones pequeños tampoco queda nada mal, pero no ganas ningún espacio.
"El zorro" lo pongo con stylish, te bajas un addon llamado stylish (Opcional si tienes greasemonkey) del que ya hablaron en genbeta y luego, despues de instalado y reiniciado metes about:blank - dark firefox En la web te dan la opción de meterlo en stylish o en grease monkey.