Navegadores alternativos a Chrome, Firefox, Edge y compañía no es algo que escasee precisamente y sin embargo la mayoría seguimos usando los mismos porque simplemente cubren nuestras necesidades. Al menos hasta que aparece algo que no sabíamos que necesitábamos.
Ghost Browser es un navegador basado en Chromium que está enfocado en la productividad y dirigido a usuarios profesionales, especialmente teniendo en cuenta a aquellos que trabajan con diseño, desarrollo, marketing y redes sociales. Su característica más interesante es que te deja ejecutar múltiples sesiones con diferentes cuentas por cada pestaña que abres, sin tener que agregar perfiles diferentes.
Con Google Chrome, o cualquier otro navegador, si quieres abrir dos cuentas de Gmail, Facebook, Twitter, etc. diferentes, tienes que cerrar sesión antes, o iniciar sesión con otro perfil en una ventana diferente, o usar una pestaña de incógnito. Ghost Browser te ahorra todas esas molestias, cada pestaña puede ser su propia sesión.
Las pestañas están agrupadas por colores, para que sepas a que sesión pertenece cada una. Al estar basado en Chromium, este navegador te deja importar todas tus extensiones de Chrome, o usar cualquier compatible con el navegador de Google. También puedes importar tus favoritos de forma sencilla.
Ahora, aunque Ghost Browser nos ha parecido un navegador bastante genial, nos irrita un poco que su código no esté disponible para ser revisado, especialmente cuando se trata de un proyecto basado en Chromium. La opción es confiar en las palabras de su creador y creer que no hay "gremlins" escondidos por ahí. También recomendamos que leas su política de privacidad antes de usarlo.
Ghost Browser está disponible para Windows y macOS. Una vez instalado puedes importar directamente tus marcadores y extensiones y empezar a probarlo. Si quieres saber más al respecto, puedes mirar el demo que han preparado.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
acerswap
Jamas entendi por que, si se implementaron en la version clasica de Opera las pestañas privadas (no ventanas, sino pestañas), no solo no se copio sino que se acabó quitando.
kt_mk
yo uso multifox en firefox. se los recomiendo
diwit1
pero si Firefox ya permite hacer esto (aunque no de la misma forma). Basta con ejecutar (Win + R) "firefox -p --no-remote" y te deja elegir con que perfil arrancar Firefox (o crear un perfil nuevo si solo tenemos uno), y se abren una nueva ventana distinta de Firefox, cada una con un perfil distinto.
satynade
No hace mucho leí que firefox estaba trabajando en una característica similar, con varios perfiles. Creo que lo leí aquí en Genbeta
vaire
Es una buena idea la verdad, aunque yo utilizo varios navegadores para esto y me he acostumbrado, de hecho creo que de mi manera es más fácil y así no me confundo.