En algunos ocasiones nos vemos obligados a realizar una captura de pantalla a la Web que estamos viendo ese momento, ya sea para explicar el funcionamiento o simplemente para enseñar una página. Para estos casos existen diferentes complementos para el navegador Firefox en Windows que nos facilitan enormemente la tarea. Ya vimos ayer las cinco mejores alternativas para hacer capturas de pantalla en Chrome. Ahora daremos un repaso por los complementos de Firefox para tomar instantáneas.
FireShot: completo y fácil de usar

Es probablemente el más conocido entre los complementos para capturar pantalla en Firefox. Dispone de las funcionalidades básicas para tomar instantáneas, como capturar el área visible, una determinada zona o la página al completo. Posteriormente la captura puede ser retocada, con la posibilidad de añadir anotaciones, textos, figuras, dibujos o incluso una imagen, entre otros. Podríamos decir que es de los complementos con más funcionalidades.
Adicionalmente dispone de una versión Pro, a un precio de 60$ (48€), en el cuál se incluyen características como la posibilidad de subir la captura a diferentes servicios, entre ellos Facebook, Flickr, Picasa y Imageshack, o incluso subir la imagen mediante HTTP o FTP a nuestro servidor.
Enlace | FireShot
Awesome Screenshot Plus: sencillo pero escaso

Complemento bastante conocido para tomar instantáneas. Permite capturar la parte visible de la Web o la página completa, y posteriormente podremos recortarla para coger únicamente la zona que deseamos. Podremos realizar retoques, como añadir figuras, flechas, líneas y más. En los ajustes del complemento podremos configurar atajos del teclado para realizar las capturas, así como seleccionar el formato de salida de la imagen una vez retocada. Eso sí, apenas nos ofrece posibilidades para subir las imágenes online y no ofrece tampoco otras funcionalidades, como copiar imagen al portapapeles o imprimirla directamente.
Enlace | Awesome Screenshot
Screenshot: sencillo y rápido, pero sin retoques

Es una manera ágil de hacer instantáneas sin preocuparte por retocar la captura ya que, básicamente, no dispone de ningún editor de imágenes. Podremos realizar capturas de pantalla a la página completa o sólo a la parte visible. Pero, ¿qué tiene de especial? Simplemente con hacer clic en el correspondiente botón del complemento, Screenshot realizará la captura y la subirá a sus servidores. Entre otras de sus características, podremos copiar la captura al portapapeles o guardarla directamente al formato PNG.
Enlace | Screenshot
LightShot: potente editor de capturas

LighShot no es de los complementos más completos para tomar instantáneas, pero dispone de un editor online profesional para editar las capturas (similar a Photoshop) dónde podremos realizar bastante más retoques que en los demás complementos. Sólo permite capturar una determinada zona de la página, área que nosotros seleccionaremos. Luego podremos retocarla, subirla directamente a Internet, copiar imagen al portapapeles o guardarla en nuestro ordenador.
Enlace | LightShot
Screenshoter: sencillo, pero con apenas funcionalidades

Es la aplicación más sencilla que probablemente te puedas encontrar, pero a la vez eso le convierte en la más escasa. El complemento cumple con las características básicas para realizar instantáneas, podrás capturar la parte visible de la Web, una determinada zona o la página por completo. Pero únicamente te permitirá guardar la imagen como PNG o JPEG, nada de subirla a otros servidores ni retocar la imagen. Únicamente se limita a capturar y guarda.
Enlace | Screenshoter
Conclusiones, ¿cuál es el mejor?
Si buscamos un complemento fácil de usar, con un editor de capturas sencillo y que disponga de todas las características básicas para tomar instantáneas, la mejor elección es FireShot. Pero si buscamos una edición más avanzada, con un editor profesional, el complemento más acertado será LightShot.
En Genbeta | Cinco alternativas para realizar capturas de pantalla en Chrome
Ver 20 comentarios
20 comentarios
krollian
¿Chrome no permite en Windows guardar páginas web? Safari sí tiene esa opción. Me parece algo grave a estas alturas. Y eso que debe de ir por la versión 37.41.2.8...
elav
Un detalle, el post debería llamarse Cinco alternativas para realizar capturas de pantalla en Firefox con Windows, pues por ejemplo, FireShot no está disponible para GNU/Linux. :(
oficientes
Está también Abduction que tiene una opción rayos X para sacar captura de solo alguna sección de una web siempre lo uso!
112976
Windows por defecto trae dos herramientas (PAINT Y RECORTES) para capturar pantallas y editarlas. Es estúpido agregar un complemento si ya Windows lo trae. Aprendan usar Windows primero, que muchos de estos complementos son innesesarios puesto que ya vienen incluidos con el sistema operativo.
krollian
Pues Evernote también permite capturar páginas web, oye...
Usuario desactivado
Me decidí a probar los recomendados en las conclusiones del artículo y no pude, sería importante destacar que no son compatibles con Firefox en Mac OS X… o eso o hay algún otro tipo de incompatibilidad en mi caso (Build: Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10.7; rv:13.0) Gecko/20100101 Firefox/13.0.1)
ronnyfm
Y qué tal esta? https://addons.mozilla.org/ru/firefox/addon/screengrab-fix-version/
felix007
Alguien sabe si alguno de estos programas permiten crear un PDF con las fuentes incrustadas? Gracias!!
vicu9mx
Yo uso screengrab!, trae opciones de guardar o copiar, la página completa, una selección o la parte visible de la página, para mi trae lo necesario
enrique15
Gracias por los consejillos