Seguramente en algún momento hemos necesitado realizar una captura de pantalla a la Web que estamos viendo en ese momento, por algún motivo u otro. Sí, siempre existe la tecla “Impr pant” en nuestro querido teclado, pero se limita a capturar lo que vemos en ese momento, y no ofrece más posibilidades. Vamos a analizar diferentes extensiones para el navegador Chrome que nos permite tomar una instantánea de la pantalla con opciones adicionales, como capturar una determinada zona o toda la página, añadir retoques (flechas, triángulos, rectángulos, etc), entre otros.
Awesome Screenshot: completo y sencillo

Es la extensión más completa y fácil de utilizar. Entre sus características nos encontramos con la posibilidad de capturar la parte visible de la Web que estamos viendo en ese momento, una determinada área o la Web al completo. Eso no es todo, al extensión también nos permite editar la captura con anotaciones, figuras, líneas y más. Posteriormente podremos guardar la imagen como un archivo para descargarlo en nuestro ordenador, copiarla al portapapeles, imprimirla o subirla directamente a Internet.
Enlace | Awesome Screenshot
Quick Markup: potente editor de capturas

Es similar a Awesome Screenshot, dispone de las mismas funcionalidades básicas para realizar capturas. Eso sí, Quick Markup dispone de algunos más retoques, como las indicaciones. Además ofrece un servicio online fácil de utilizar en el cual podremos retocar las capturas e imágenes que ya tengamos en nuestro ordenador. Posteriormente tendremos la posibilidad de subir la instantánea a diferentes servicios, como Facebook, Twitter, Google+, Sina o a sus propios servidores.
Enlace | Quick Markup
Pixlr Grabber: el editor de capturas más completo

Pixlr Grabber dispone de las características esenciales para tomar instantáneas: capturar la parte visible, una zona concreta o la Web entera. Pero dispone de una característica que destaca ante las demás extensiones, un editor profesional para editar las capturas (similar a Photoshop), llamado Pixlr Editor, y uno express para editar las imágenes fácilmente y sin complicarse, Pixlr Express.
Además dispone de su propio servicio gratuito para alojar imágenes, así nos tendremos que buscar otros servicios. El único inconveniente es que si la imagen no recibe visitas en 30 días, se eliminará.
Enlace | Pixlr Grabber
Screen Capture: desarrollado por Google

Esta extensión nos ofrece prácticamente las mismas opciones básicas que las demás, pero hay que decir que el diseño de Screen Capture es bastante más pobre. Desarrollada por Google, nos permite añadir atajos en el teclado para realizar las distintas capturas, permite elegir el formato de salida de la imagen (JPEG o PNG) e incluye opción para guardar directamente la instantánea sin seleccionar donde queremos guardarlo. En cambio, Screen Capture nos permite subir directamente la captura a servicios como Picasa, Facebook y Imgur, sin duda, un punto a favor.
Enlace | Screen Capture
Webpage Screenshot: sencillo pero escaso de funcionalidades

Es una extensión probablemente de las más sencillas de utilizar, pero a la vez de las más pobres en características y diseño. Una vez realizada la captura podremos recortarla y editarla, de una forma similar a como lo hacemos en Paint. Como característica exclusiva permite la opción de editar los textos de una Web, algo que no tiene nada de relación con la función principal de la extensión, pero no deja de ser curioso.
Enlace | Webpage Screenshot
Conclusiones, ¿cuál es la mejor?
Si buscamos un capturador de pantalla sencillo, fácil de usar y con las características esenciales, te recomiendo Awesome Screenshot, es el mejor para estos casos. Si por el contrario necesitamos un capturador potente, con un editor de imágenes profesional, la mejor decisión es Pixlr Grabber, lo tendrás todo en una sola aplicación.
En Genbeta | Cinco alternativas para realizar capturas de pantalla en Firefox
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Jose Riveiro Edrosa
Aún así, por los siglos de los siglos usaré el amado Impr pant .
teroz
Yo en windows, sigo usando "recortes" es que simplemente va de maravilla.
jvalenz
para mi la mejor y más completa ha sido Lightshot (http://lightshot.skillbrains.com/) fácil de usar, liviana y comoda
majandi
Yo prefiero Screen Capture porque puedo subir las capturas a mi cuenta de Imgur ^_^
krollian
Y también podemos usar una excelente aplicación llamada Evernote... (vía plug-in). Y funciona a las mil maravillas. Sumen ustedes la app móvil Y ya han cerrado el círculo.
Ojo. También podemos acceder a nuestras libretas de Evernote vía web.
lirinto
Genial, estoy harto de capturas pantallas en varias tandar y tener que unirlas con el Photoshop jajajaja.
albertopinoblanco
super+shift+5→ "capturar el escritorio completo", "capturar la ventana actual", "seleccionar área que capturar", "capturar tras un retardo de X segundos", efectos, incluir puntero, incluir el borde de ventana...
Cancelar Capturar pantalla
abel3189
Yo prefiero la extensión FireShot, que había para Firefox y también tiene versión para Chrome. Es de lo más completo que he visto, te permite los 4 tipos de captura que te suelen permitir el resto (página entera, área visible, área seleccionada, y lo que hay en la ventana del navegador), y encima te deja seleccionar directamente si quieres copiar directamente al portapapeles, editar en el propio navegador, guardar, subir, o abrir en un editor externo.
Xora
Me gustó mucho la primera, aunque Evernote también es buena opción para estas cosas