Para el que aún no lo sepa, Chrome está basado en Chromium, un proyecto de código abierto que cualquiera puede descargar y modificar al gusto. Y eso es precisamente ChromePlus, un navegador que toma Chromium como base y le añade muchos detallitos para los navegantes más exigentes.
En cuanto a aspecto es muy similar a Chrome, junto con sus características básicas, pero las diferencias están en el interior. Sobre todo las novedades están pensadas para “power-users”.
Super-arrastre es muy interesante. Si arrastras un enlace y lo sueltas en cualquier sitio de la página, ChromePlus lo abre en una nueva pestaña en segundo plano. Puede parecer poca cosa, pero piensa en esas veces en las que no tienes, o no te funciona, el botón central del ratón. Y desde las opciones, puedes desactivarlo, o cambiarlo para que se abran en primer plano.
Y si arrastras una porción de texto, la cosa es aún mejor. Al soltar en cualquier sitio de la página, se abre en segundo plano una búsqueda en Google con esas palabras. ¿No conoces alguna palabra? Arrastra, suelta, y definición al instante.
Otra novedad útil es la integración de IE Tab. Los habituales de Firefox conocen de sobra esta extensión, que permite que una de las pestañas del navegador utilice el motor de Internet Explorer, para así poder visitar páginas de esas que se empeñan en no funcionar en otros navegadores.

Tan sólo hay que hacer clic en el icono del navegador junto a la barra de navegación para cambiar la pestaña entre modo “IE” y modo ChromePlus. El icono indica en qué modo está la pestaña. También puedes definir una lista de URLs que se abrirán siempre bajo IE Tab.
Más cosas… gestos de ratón. Es algo a lo que nunca he logrado acostumbrarme (soy más de atajos de teclado), pero los que están habituados no pueden dejarlo. Por defecto, el navegador admite múltiples gestos, como:
-
Recto, abajo/arriba: scroll de una página hacia abajo/arriba
-
Recto, izquierda/derecha: salto a página anterior/siguiente en el historial de la pestaña
-
Arriba, izquierda/derecha: pasa a la pestaña anterior/siguiente
Ah, si no te gustan, se pueden desactivar en las opciones.
Y si como usuario de Chrome, echas en falta una mayor integración con los gestores de descargas, esto te va a gustar: por defecto viene preparado para integrarse con un buen puñado de gestores de descarga, se acabó el tener que pegar y copiar los enlaces de un lado a otro.

Hay otras novedades menos llamativas, pero que también vienen bien. Por ejemplo, para cerrar una pestaña puedes hacer doble clic sobre ella, sin tener que acertar en el botoncito de la equis. Además es un proyecto bastante activo, añadiendo más y más funcionalidades en cada versión.
En las opciones, puedes hacer que ChromePlus funcione en mono o multiproceso, activar muchas opciones de privacidad, configurar nuevos gestos de ratón… montones y montones de opciones, muy configurable.
ChromePlus está en castellano, de forma automática. Lo único que no he conseguido probar es lo de los gestores de descarga, posiblemente porque no tengo ninguno instalado.
Vía | MakeUseOf
Sitio oficial | ChromePlus
Enlace | Descarga ChromePlus
Ver 9 comentarios
9 comentarios
iyanmv
Interesante programa! Esperaré a que alguien cree un PKGBUILD para instalarlo con Yaourt en Arch :D De momento, me quedo con Chromium. iyanmv.com
4030
Lo del "superarrastre" de enlaces y palabras también se puede disfrutar en Firefox 3 instalando la extensión QuickDrag. Con respecto a la noticia en sí, la verdad es que yo prefiero las builds oficiales.
Además, ahora mismo no, pero en un futuro no muy lejano Chrome va a soportar extensiones en su rama estable, por lo que estas versiones no oficiales van a hacerse bastante prescindibles. Aunque si usáis las últimas nightly builds de Chromium siempre podéis empezar a experimentar con las extensiones disponibles en http://chromeextensions.org .
Areks
La verdad, ahora mismo es inútil.
Suponiendo que no tenga la rueda, yo lo arrastro a la parte de arriba, y me lo abre en pestaña. Lo cual es incluso más útil cuando intento arrastrar imágenes que obviamente no son "clickables".
Y lo de cerrar la pestaña con doble click:
La verdad, es más simple un clic con la rueda del ratón.
Respecto a lo de opción a monoproceso... la verdad que Chrome sea multiproceso es de sus atractivos principales.
En conclusión: Igual y mejora, pero ahora mismo me parece bastante inútil. Lo único interesante es lo de los gestores e IETab. Por cierto, "power-users", qué risa.
P.D. No da risa.
j0c1323
me parecio comico el titulo pero me parece muy bueno en especial lo del multipreceso.
jinchuika
ummm, se ve bien aunq la verdad sigo prefiriendo Google Chrome, no se si ChromiumPlus tendra integracion con windows 7, pero esa es una de las razones x las que uso Chrome, aun asi con el tiempo tal vez ChromiumPlus se conveirta en una mejor alternativa, calro hasta que llegue Google Wave y funcione mejor en Chrome que en cualkier otro jeje
j0c1323
@5 no todos los usuarios tienen 2GB en RAM asi q lo de monoproceso me parece muy bn implementado en esta version.
Saludos
kenzo
Mira tu por donde, todo esto es lo que llevo años intentando encontrar en otro navegador que no sea Maxthon.
No es que no me guste Maxthon, pero lleva motor IE y con Chrome, Opera, Safari y demás dando caña creo que acabará por quedarse antiguo.
Sin embargo, a dia de hoy, no encuentro una alternativa a todo lo que tengo en Maxthon, me encanta. Si alguien lo ha probado durante un tiempo sabrá de lo que hablo.
www.kuyle.info
¿pero esto es una nueva aplicación que se añade a Chrome o un nuevo navegador (por así decirlo) igual que Chrome pero creado por "otras personas"?
vladi_acg
el enlace de descarga no funciona