Un ingeniero de desarrollo de Google Chrome ha revelado que están trabajando en un servicio para que el navegador se sincronice en la nube, a través de las cuentas de Google.
Este servicio estará disponible en la versión de desarrollo de Chromium esta misma semana, y para Chrome en algún momento del mes.
El ingeniero Tim Steele ha descrito cómo se integrará este servicio en el navegador, y también se ha publicado un documento técnico de diseño describiendo su arquitectura en detalle.
El servicio ofrecerá sincronización para los marcadores, de tal forma que estarán en tu navegador independientemente del ordenador que uses, mediante mensajería tipo push para que los cambios sean inmediatos, y utilizando los servidores de Google Talk.
Pero la infraestructura está diseñada para soportar otros datos en un futuro. Además, Google se plantea también una interfaz web para gestionar el contenido sincronizado desde cualquier navegador.
Teniendo en cuenta que el navegador será el eje del futuro Chrome OS, es lógico que Google empiece a potenciar sus capacidades en la nube, siendo previsible que lo porten a Android. Y gracias a que será código abierto, tampoco tardará en propagarse a otros navegadores.
Vía | ArsTechnica
En Genbeta | Google Chrome
Ver 23 comentarios
23 comentarios
jayjayjay_92
@4 El problema que teneis generalmente (no todos) los usuarios de opera es que teneis el complejo de que opera lo inventa todo sin tener ni puta idea de lo que decís.
Bueno, pues xmarks es de 2007 y del.icio.us bookmarks de 2008 y opera sync de 2009, y las pestañas las inventó netcaptor.
jayjayjay_92
@14 Otro igual... en fin... opera link aparece en septiembre de 2007 en la versión 9.5 alpha aquí puedes encontrar las primeras noticias, no a principios como tu dices.
Foxmarks (ahora xmarks) no se exactamente cuando aparece pero tiene valoraciones de marzo de 2007 como puedes ver aquí.
Vamos, que no has dao una recta.
Camelot
En realidad, como bien han apuntado, no por ser código abierto se va a propagar a otros navegadores porque otros navegadores ya tienen utilidades parecidas...
Eso de tomar ideas de otros y luego presentarlas como propias me recuerda a cierta corporación multimillonaria...
davidnintendo
¿Alguien ha dicho Opera Sync?
tonydelsur
No son las mismas funciones: Lo que plantea Google es que la mayoría de las funciones de una PC estén en las nubes, así podrías seguir utilizando tus producciones desde cualquier móvil o pc. Imagínate estar trabajando en una notebook-netbook,palm-etc., se te queda sin baterías o te quedas sin acceso wifi, podés seguir trabajando en cualquier ciber con todas tus herramientas y producciones. Todo eso con cierta privacidad, o sea, no es lo mismo guardar tus marcadores en la web, que compartirlos en la web.
Alkar
Con "propagarse a otros navegadores" me refería a sincronizar otros navegadores con los marcadores de Chrome/Google.
Makejo D
Cuanta gente quejandose... Si nos estamos beneficiando en firefox y opera de estos servicios, porque razon google no deberia implementarlo???
Que google crome lo integre es bueno y no uso chrome, uso firefox y me beneficio de xmark desde hace mucho tiempo.
Lo interesante seria ver que pasa con el navegador cuando entremos con otra cuenta que no sea la nuestra o en caso de que se manejen cuentas diferentes... O si se sincronizara con google bookmark?? Esta muy interesante, mas por el hecho de que se incorpora con tu cuenta google...
jayjayjay_92
Yo esto lo hago en firefox con el delicious bookmarks, además creo que hay otros plug ins que hacen lo mismo.
Chivetron
excelente avance, si siguen así me pasaré a ese bando
Manuel de la Fuente
El artículo es interesante, pero mejor aún es la imagen que pusiste, quedaría excelente como fondo de pantalla.
ARemesal
Opera Sync no sincroniza sólo los marcadores, también las notas, historial, etc... Y también ofrecen el poder consultarlo desde otro navegador desde MyOpera.
Y todo esto sin necesidad de plugins que recargan el sistema, y sabiendo que la nube es el servidor de Opera.
ARemesal
jayjayjay_92 el problema que tenéis los usuarios de otros navegadores es que no aceptais la realidad. Opera Sync (Opera Link) es de principios de 2007. Desde aquella versión ya sincronizaba marcadores, SpeedDial y configuración de barras de herramientas.
Y lo que es más importante: uso Opera en Windows en el trabajo, en Linux en casa y en mi móvil cuando estoy de viaje, y siempre es idéntico y con idéntico funcionamiento y sincronización.
phyramide
Dicen que la Información es el tesoro del futuro. Y parece que Google, está preparando sus minitas. Y algunos se quejan de que el gobierno de EUA es demasiado entrometido.
estoymazizote
Yo lo hago con Xmarks, pero lo que esté preparando Google, con semejantes movimientos, va a ser algo gordo.
guraaru
davidnintendo eso mismo pense yo ese nuevo serviocio va a ser la vercion de google de Opera Sync , pero bueno opera es opera y los demas son copias
fernandom
Yo soy usuario de Opera,simplemente por que me gusta, no por que digo que invento la sincronicion, ni las pestañas... pero de que esta funcion ya se vio en otros navegadores, Ya se vio. Tal ves tenga razon #7 respecto a muchos usuarios de Opera... En muchos casos es cierto, pero eso no significa que no tengan razon que decir que esto ya se ha visto en opera, en firefox y en otros... Y mas en criticar ese ultimo comentario. "Y gracias a que será código abierto, tampoco tardará en propagarse a otros navegadores."
Rodrigo Bernardi
Me encanta como ahora todo lo que un navegador/programa implemente es "copia de", si por algunos fuera, ya no saldría nada nuevo porque todo siempre va a ser copiado de algún lugar... Hasta donde yo sé, las ideas/funciones de una determinada aplicación no se patentan...
Loko_de_atar
Y lo que nadie dice es que la barra google de IE o Firefox ya hace lo mismo desde 2007 más o menos...
evgom
Sin contar que hasta en la wii funciona Opera link...
3i2i
No veo la novedad, lo cierto es que las aplicaciones de firefox y el navegador opera lo tienen desde hace tiempo.
mclarenf1
Hola
Para los autores: Ya hay una nueva versin de Firefox es la 3.5.2 segun es con respecto a la seguriad pero quisiera saber mas informacion a otra cosa ¿ya se puede descargar la alpha de 3.6 o la beta?.
Con respecto a la de Chrome es una buena idea aunque por lo que estoy leyendo no es nueva. Pero la verdad convendría mucho en el caso de las personas que necesiten buscar algo mientras estas en la calle por ejemplo necesitas imprimir in curriculum urgente pero estas lejos de casa y no tienes el pend driver que haces te vas a un cyber y wula hay tienes tu curriculum, Aunque también lo puedes tener guardado en el Crreo electrónico pero esa fue la primera idea que se me vino a la mente.
Por los marcadores seria bueno tener en cualquier lugar los sitios preferidos de uno sin necesidad de buscarlos de nuevo. Yo utilizo Chrome y Firefox y los dos me parecen los mas rapidos. Opera lo utilice una semana y luego lo quite xq se me colgaba cada 5 minutos y ademas no es tan rapido como chrome y Firefos, Safariconsume mucho mas recurso que Chrome y Firefox juntos (esto es en mi caso)
http://alexcastaneda.blogspot.com
Google Chrome en la Nube?? sin duda era algo que ya se venia venir, el negocio de google esta basado en la web, no es raro que intenten interconectar sus aplicaciones de escritorio con la nube, cada día hay grandes cambios, la verdad no me imagino que novedades habrá de aquí a dos años, si dos años solamente.
Website: De Todo Un Poco
Grapadora
Bien por google, todo integrado. Para los que tenemos un ordenador poco potente en recurso nos viene de maravilla estas cositas. Creo que está enfocado para los mini portátiles.