Luego del verdadero terremoto que significó el lanzamiento de Internet Explorer 9 la semana pasada, los de Google no quieren permitir que se les tome ventaja por lo que han anunciado ambiciosos planes para mejorar el rendimiento de Chrome 7, recurriendo a la tan cacareada aceleración por hardware.
De acuerdo a lo que dicen en su blog oficial, ya han conseguido importantes avances. Por ejemplo, en 3 de las demos que Microsoft publicó para mostrar la actual superioridad de IE9 en este plano, Chrome 7 obtiene un rendimiento 60 veces superior que su antecesor, gracias a aprovechar la potencia de la GPU. Mientras antes se movían escenas 3D con 1fps o menos, ahora se alcanza a 60fps en promedio.
Además, mientras Microsoft se jacta de poder lograr un mejor rendimiento gracias a que IE9 funciona solo en un sistema operativo, en Google responden que están consiguiendo hacer lo mismo, pero multiplataforma, mediante tomar ventaja de las mejores APIs de cada SO (Linux, Mac, Windows XP, Windows Vista/7).
A continuación tenéis una demostración del rendimiento que han logrado hasta ahora en Chrome 7.
Los early-adopters podemos bajar nuestra querida build canaria, o suscribirnos al Developer-channel de Chrome y así probar la aceleración por hardware 2D de Chrome antes que nadie. Para la aceleración 3D con WebGL habrá que esperar un poco más.
Dado el compromiso de Google de lanzar versiones estables de Chrome cada 8 semanas, los usuarios “de a pie” no deberían tardar mucho en disfrutar estas mejoras. Esto es significativo si pensamos que para entonces IE9 todavía va a seguir en fase beta (es decir, los de Chrome van a haber adelantado a IE en rendimiento antes de que salga la versión final).
Vía | Neowin
Enlace | Canary build de Chrome 7
Ver 33 comentarios
33 comentarios
xallow
Vaya que Google sabe como promocionar sus productos y crear hype entre la comunidad web. A mí también me resulta impresionante leer una mejora de rendimiento de ¡¡60 veces!! (comparado consigo mismo). Por su parte, en una presentación con bombo y platillo, Microsoft destaca las bondades de IE9 beta 1 haciendo alarde de que es el único navegador que soporta aceleración completa (que no es verdad). Mientras tanto Mozilla peca de modesto publicando una sencilla página que los usuarios comunes no entienden, y los medios se limitan a mencionar, si es que acaso lo hacen.
No me mal entiendan, no estoy intentando atacar ni alabar a ningún navegador pues aún están en desarrollo (aunque en mi opinión Firefox 4, IE9, y Chrome 7 tendrán un rendimiento muy similar) pero sí es una crítica a los comunicadores. Resulta curioso notar las diferentes estrategías publicitarias de cada compañía y la manera en que son tratadas por los medios de comunicación. Por ejemplo, al menos a mí me parece ridículo leer en diversos blogs declaraciones dando a IE9 como el vencedor de la aceleración por Hardware, sin realizar ningún analisis serio. No toman en cuenta el factor multiplataforma, no se molestaron en activar la aceleración completa de Firefox, y para colmo se ponen a hacer "pruebas" con Chrome 6 el cual no tiene aceleración duh.
maverickg
Es impresionante la velocidad de desarrollo de software que google tiene. Ojala esto signifique una mejora en el scroll que es el peor de todos los browsers, y que le agreguen un boton para acceder a un menu de marcadores, es increible que tengamos que instalar extensiones para eso.
Ricardo lopez
Excelente informacion
Como siempre no importa si es chrome,IE9, Opera o Mozilla mientras las cosas sean para un mejor rendimiento en aplicaciones web bienvenidas sean todas las mejoras que los que ganamos somos nosotros los usuarios. Habra que ponerse las pilas para los demas navegadores ahora que los dos gigantes han mostrado sus adelantos!
saludos!
elgutie
En esta nueva versión de Chrome 7, por fin dejara de depender del Internet Explorer de Microsoft???, si muchos empiezan a pensar que estoy loco o diciendo que no se lo que estoy hablando, es muy simple, si alguno usa Google Chrome en alguna empresa, y que la salida de Internet lo tengan o funcione mediante un proxy, se darán cuenta que el querido "Navegador" en mención depende de las propiedades del mismísimo IE, para poder usar o configurar la conexión proxy. Al tener esta dependencia: ¿Que pasaría si el "Navegador" por excelencia de Windows, se malograra o no funcionara bien, perjudicaría al Chrome??? o si existe alguna vulnerabilidad que afecte a estas opciones del mismo IE, también el Chrome sufriría????, lo cual no ocurre con Firefox.
Creo que es una pregunta debería disolvernos nuestros amigos de Google Inc., ya que hasta ahora no e escuchado o leído algo que hable acerca de esta dependencia que tiene Chrome con Internet Explorer, esperemos que esto ya no lo tenga en la nueva versión 7 que esta creando, ya que creo que lo que mas nos gusta u optamos por los navegadores que no son de Microsoft, es que es algo nuevo, el uso es mas simple e intuitivo y sobre todo que no dependa de nadie.
Un abrazo a todos desde Lima-Perú
kroeger
Este blog tendría que llamarse: "google vs. Microsoft vs. Apple" . No sé como lo hacen, pero andan a leches (por no decir una palabra malsonante) todos los días.
Yo no soy ni apple lover, ni microsoft lover ni google lover... Si bien tengo claro que no me gusta la posición dominante de ninguno.
En el caso de internet, me cansa ver a Google metida en todo, desde calendar, docs, adsense, adwords, reader...ah, se me olvidaba, si en principio...¡son un buscador! (...)
Procuro no depender mucho de google, al igual que no me gustaría hacerlo de microsoft o Apple, pero he de reconocer que me hastía un poco ver a todos metidos en todo.
Supongo que será por el bien del usuario...pero tanta guerra empresarial, me estresa (perdónenme, estoy sensible hoy :-p)
viator
¿De donde has sacado eso? Chrome usa OpenGL para implementar WebGL y por tanto, si tienes los controladores de tu gráfica instalada ya usa aceleración por hardware. Prueba a desinstalar los controladores e intenta ver alguna web con webgl a ver que pasa...
Es más, la única forma que hay para usar WebGL sin aceleración gráfica (lo que hace la gente que no tiene un gráfica compatible con OpenGL 2.0) es usar Mesa3D por software.
worsnop
¿Mejor rendimiento aun? Esto promete.
pesanur
¿Y no lo podían mostrar con una gráfica más humilde en vez de una 9800? Ya se que hay mucho más nuevas, pero así y todo esta es una de esas devoradoras de energía que solo los más jugones tienen. Si para navegar fluido necesitamos un pepino de gráfica mal vamos, y esto va por todos los navegadores no solo por el Chrome.
viator
Se me olvido poner algún enlace, sección troubleshooting. :P
jarrevolution
Ya veremos... *evil*
selvanegra
wow! a mi me parece sorprende como dicen arriba el desarrollo ENORME que tiene Google. Me encantan estas riñas... porque todos ganamos.
A mi gusto ambos navegadores van de maravilla, pero me a microsoft le están dando una bofetada en la cara... mas si chrome saca de primera esta "novedad" en su versión estable.
saludos!
jumpersilzky
poco a poco google haciendo de las suyas, hasta donde se extendera su dominio? lo peor del futuro es que no es como lo nos lo imaginamos.
rocduran
En realidad el augmento es de hasta 70 veces más, en el caso de FishIE Tank 1000. De 0.5 a 35=70 veces más.
supercharly
Lo que veo es que todos evalúan Chrome desde el punto de vista del usuario, lo que es lógico ya que es quien determina el éxito o no de un producto, pero desde el punto de vista del desarrollador Google tiene el mejor producto por lejos. Invito a que corran la beta de IE9 por el validador de HTML5 (html5test.com), obtiene unos magros 95 sobre 300 o algo asi, Chrome 6 supera los 200 pts, eso si que es revolucionario para Microsoft, puro humo con lo del respeto a los estándares, quizás en el tema de los CSS, vital para diseñadores web, pero no mucho mas. En cambio cada vez que uno profundiza mas en Chrome se va dando cuenta del poder que tiene, por ejemplo alguien mencionó los web sockets?, web workers? (renderizo en background y luego vuelco en la pagina sin perder tiempo de proceso), web database?, trabajar offline?, ni hablar de cuando habiliten NaCl, cuando leí que seria POSIX compatibe... vamos, mas que una JVM en el navegador, sera buena o mala idea en lo referente a seguridad, pero las posibilidades son infinitas (por favor no mencionen ActiveX, los applets o el plugin de flash, nada que ver, aparte sin mencionar el multiproceso que no es exclusivo de ellos pero fueron los primeros en aplicarlo), extenciones con posibilidad de acceder al SO, notificaciones en la barra de tareas, por favor! no hay navegador para dejar volar la imaginación con el código que se le hacerque, palabra de code monkey!!
Jose
selvanegra, coincido contigo. Ellos discuten y nosotros nos beneficiamos. Que sigan así, por favor.