Averiguar algunos datos de una imagen en Chrome es muy sencillo: basta con pinchar con el botón derecho y seleccionar “Inspeccionar elemento”. Sin embargo, esos datos (la URL de la imagen y las dimensiones) pueden ser muy pocos y, además, se nos muestran de una forma que para algunos puede resultar un tanto incómoda.
Con un nombre bastante elocuente (o traducido literalmente), la extensión Propiedades de la imagen menú contextual nos permite acceder rápidamente a las propiedades de una imagen por medio de una opción añadida al menú contextual. Ésta nos abre una ventana donde se nos muestra la imagen y la información disponible.
Esta ventana es muy parecida a la que nos aparece en Firefox al usar la opción “Ver información de la imagen”. De hecho, yo diría que de lo que se trata con esta extensión es de traer esa opción a Chrome, pues nos muestra los mismos datos, añadiendo algunas cosas más de entre las que resalta la posibilidad de ver la información EXIF en el caso de que esté disponible.
Una extensión que puede no ser para todo el mundo pero que trae a Chrome una opción que no estaría mal que estuviese implementada por defecto.
Vía | Ghacks
Enlace | Propiedades de la imagen menú contextual
Ver 9 comentarios
9 comentarios
heisenberg211
En Opera es tan sencillo como botón derecho + propiedades de la imagen
Nahuel Siviero
se que hay una forma de saberlo, pero tiene algo que ver con la info EXIF el poder saber si una foto fué retocada o no? como los programas que se usan en los peritajes
themighty
No es algo muy básico eso, como para recurrir a una extensión? Digo, Opera, Firefox, Maxthon y hasta IE cuentan con funciones de ese tipo... Me gusta el Chrome pero le faltan muchas cosas por incorporar todavía.
alvarosm
Al contrario que Iván y la mayoría de los comentaristas yo opino que el poder ver los datos EXIF desde el propio navegador no es algo que aporte demasiado. Yo quiero mi navegador (el que sea) para navegar por la web. Si quiero trabajar con datos EXIF ya existen programas especializados en el tratamiento de imágenes. No tiene sentido sobrecargar el navegador con código que la mayoría de las personas no van a utilizar. Sí que tiene sentido que exista una extensión para ello.