Firefox se ha actualizado recientemente a la versión 38.0.5. Por el número parece una mejora menor, pero hay un detalle que os puede interesar: el navegador de Mozilla se integra directamente con el servicio Pocket. O sea, que podremos guardar webs para leer más tarde sin necesidad de instalar ninguna extensión.
Estamos acostumbrados a ver cómo todos los navegadores tienen complementos oficiales de todos los servicios read-later, pero es la primera vez que un servicio de terceros acaba formando parte de un navegador. Vamos a ver cómo funciona esta unión de esfuerzos entre Pocket y el navegador libre.
Pocket se coloca como un nuevo botón en la barra de direcciones de Firefox desde donde podemos identificarnos en el servicio mediante un correo electrónico o incluso una cuenta de Mozilla:


Una vez hayamos iniciado sesión, se nos cargará la web de Pocket con todos los enlaces que ya habíamos guardado anteriormente. Firefox nos permite guardar más páginas directamente desde el menú contextual, haciendo click derecho sobre los enlaces:

También podemos guardar en Pocket la web que tenemos abierta ahora mismo pulsando en el botón de la barra de direcciones, desde donde también podremos acceder a la lista de webs guardadas o revertir el guardado:

Cómo desactivar Pocket en Firefox

Identificarse en Pocket con el nuevo Firefox es completamente opcional y siempre podemos ocultar el botón de la barra de direcciones para no verlo más, pero existe la posibilidad de desactivar la integración completamente para todos los que lo prefieran.
Para conseguirlo tenemos que escribir about:config en la barra de direcciones y buscar las palabras "browser.pocket.enabled" en la web que os aparecerá, y cambiar su valor de true a false. En cuanto reiniciemos Firefox, dicha integración habrá dejado de existir. Y si queremos que vuelva colocamos el valor false a true de nuevo.
En Genbeta | Suggested Tiles, así es como Mozilla quiere poner publicidad en Firefox
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Esto nunca tendría que haber sido integrado en Firefox por defecto.
melibeotwin
En mi caso no le veo mucha utilidad.
alvaro2801
No termino de entender bien esto de Pocket. Si quiero leer algo más tarde, ¿qué diferencia hay entre usar Pocket o simplemente añadir a marcadores para revisarlo luego?
GuilloooAR
Utilidad tiene y mucha... Pero era necesario integrarlo por defecto? Supongo que pocket puso algo de dinero...
motorheavy
Por un momento pensé que había instalado alguna extensión sin darme cuenta.
Supongo que la Fundación Mozilla busca algo de financiamiento, sino no me explico para que utilizar Pocket cuando tienes los marcadores sincronizados.
horasquin
Yo también creo que ha sido demasiado haberla ubicado como parte del navegador, con la extensión bastaba. Llevo usándola hace un par de años o más y yo estoy encantado, alguien comenta que a saber qué hacen con los enlaces que guardas pero como no guardes, yo como las url pornos me las se de memoria XD. La utilizo para guardar noticias como estas por ejemplo y leerlas en el metro, la opción de read it later de firefox para android también uso mucho y en el escritorio hasta anoche (que se actualizó mi navegador) utilizaba Clearly de evernote, así lo usaba de modo lectura, pero con esto dos extensiones menos, bueno, la de pocket aún no la voy a quitar, no vaya a ser cosa que en una actualización quiten el añadido que han hecho al navegador. Saludos.
igneoman
Lo peor, es que esa extensión (incluso al desactivarla por completo) ocupará memoria, espero que rectifiquen y no pongan Pocket por defecto, y si lo ponen, que sea por extensión desinstalable...