En caso que alguno no se acuerde de Internet Explorer, recuerdo que ha sido y sigue siendo (y lo va a seguir siendo mal nos pese a algunos) uno de los navegadores más populares y con una cuota de usuarios más alta del panorama actual.
Así pues uno tiende a pensar que la evolución del nuevo navegador de Microsoft va a tener pocas novedades respecto a versiones anteriores y nada más lejos de la realidad, esta versión de IE 9 dará mucho que hablar. Os invito a revisar 5 aspectos clave que su equipo de desarrollo se ha focalizado en potenciar, sin lugar a dudas vale la pena ver qué nos depara el futuro navegador de la casa de Redmond.
Adoptando los estándares web: HTML5, CSS3
Aquí ya notamos el primer cambio radical respecto a anteriores versiones, señores, Microsoft va enfocándose a conseguir una mayor compatibilidad con los estándares web. Están centrados en dar compatibilidad a Internet Explorer 9 con HTML5, al máximo de sus posibilidades y sin excusas. Buscan dar el máximo de funcionalidad al nuevo navegador para que explote las posibilidades de la web del futuro.
Además del soporte al estándar web, se consigue la compatibilidad con CSS3 y con las novísimas novedades del mismo. IE 9 implementa el módulo Media Query que permite la disposición de layouts según la versión del navegador o plataforma desde la que se acceda y por tanto variando la visualización en dispositivos con menor resolución.
En Redmond tienen el ojo puesto en el velocímetro
Sin duda Microsoft se ha puesto las pilas y a día de hoy tienen un navegador muy muy rápido en la interpretación de código Javascript. Como veréis en el gráfico inferior, la segunda preview está prácticamente atrapando ya a los navegadores realizados con WebKit y al rapidísimo Presto de Opera Software. Así que son grandes notícias para el navegador de Microsoft ya que uno de los principales defectos que se le achacaban es la diferencia de velocidad respecto a sus rivales.

Aunque de momento los tests de rendimiento de CPU y memoria no son muy halagadores, también es cierto que nos encontramos ante una de las primeras versiones y por tanto, de momento, nada que decir.
Pruebas de las distintas Previews de IE 9
Ahora podemos asistir como público a la presentación de las características y las cosas que Microsoft prueba en el desarrollo de su navegador. Así es amigos, en el Testdrive nos dejan probar versiones en desarrollo y eso hay que agradecerlo.

Además tienen un site dedicado al nuevo navegador donde ofrecen demos, notícias, vídeos, contenido multimedia, de todo para promocionar y dar a concer las novedades que se vayan desarrollando y que afecten al producto IE 9.
Developers Tools, y que la comunidad ayude en el desarrollo
Ofrecen una serie de herramientas de test llamada Developer Tools para poder probar el funcionamiento de las distintas versiones, detectar errores de renderizado, hacer el seguimiento de los errores detectados… en definitiva, no nos van a dejar abrir el código y ver cómo tiene las tripas, pero sí nos dejan jugar y aportarles con medidas de test.
Sin duda una buena jugada de Microsoft que ahora integra una suite muy completa para todos aquellos interesados en realizar pruebas y hacer que el producto definitivo tenga una calidad excepcional.
Información actualizada de los bugs y errores encontrados
Ahora los errores reportados no caen en saco roto. Quedan registrados en el blog de desarrollo del navegador. No se borran misteriosamente, no se ningunean. El equipo de desarrollo los trata con mimo y reporta adecuadamente todo el trabajo de desarrollo para corregirlos.
En el blog del producto actualizan la información al momento y publican las principales novedades y posturas sobre el parecer de la marca. Por ejemplo hace poco mostraron su apoyo al códec H.264 como estándar en la codificación de vídeo de HTML5, pues así está marcando tendencia. Así pues mucho está cambiando y la prueba es esta nueva versión de Internet Explorer.
Es de aplaudir que una empresa como Microsoft haya sabido escuchar a la comunidad y decida cambiar de política y ofrecer a sus usuarios la posibilidad de conocer en todo momento el estado de desarrollo, las novedades que aportará su navegador y las características que nos traerá. ¿Será este el nuevo camino de la marca? ¿Se apoyará a partir de ahora más en las quejas y súplicas de sus usuarios, seguidores y retractores? Sólo el tiempo nos dará la respuesta, por el momento sólo podemos decir que estas nuevas medidas nos convencen.
Independientemente de que Internet Explorer sea un éxito o un fracaso (todavía soy de los que se decantan por lo segundo) sin lugar a dudas es un giro bastante importante en como Microsoft gestiona el desarrollo de un producto, tan importante como su navegador. Aunque tan solo sea por eso, por las ventajas que presenta de cara al usuario final, habrá merecido la pena que Internet Explorer 9 salga al mercado.
Vía | Six Revisions
Sitio Oficial | Microsoft Internet Explorer 9 Testdrive
Ver 30 comentarios
30 comentarios
driverop
Hay un error en el texto. El motor de JavaScript de Opera es Carakan. Presto es el motor de renderizado HTML.
angel3071
Seguiran con su propuesta de darle un aspecto como el de ZUNE o windows phone?
lordofthecoffee
Ya se verá. Eso de que diga que es mejor que la competencia... la competencia tambien trabaja por mejorar. De hecho ya he oído demasiadas veces que la nueva versión va a mejorar lo que ya existe. A lo mejor es algo de vaporware, quien sabe.
einar
Un poco tarde no?
Carlos Rocker
Microsoft desde el desarrollo de win7 , ha cambiado su forma de desarrollo de software, ahora tiene la delicadeza de escuchar a los usuarios, pues ahora pone a disposicion las betas de la mayoria de sus productos , y los usuarios hacen feedback, al final somos los usuarios los que decidimos si un software es exitoso o no.
Por lo menos he probado la preview y se notan los cambios, falta mucho por pulir como son los recursos que consume pero va por bn camino, yo sigo con mi firefox.(si ya se que consume mucho, pero lo que puedo hacer con el no lo he logrado con otro navegador, las extensiones y el nivel de personalizacion.)
mariocares1
Comparando esta noticia, con la de Canonical ("esto no es una democracia")... ps como que me da vueltas la cabeza.
Se han invertido los papeles?
Rodolfo
Este si es un cambio, no como los cambios de IE 7 a IE 8.
barpect
Como siempre, Microsoft irá un paso por delante de la competéncia, entre otros por su atención al usuario, y en esté caso además, gracias al VS2010 Ultimate, que como sabemos los que estuvimos en la presentación oficial, hace más facil la comunicación entre testers, usuarios finales y desarrolladores.
En fín, que como siempre digo, el software privativo, está por encima del libre, ya que para algo se cobra más desarrollando software privativo.
Un saludo
encaputxat
Habían perdido el rumbo pero parece que al final se van adaptar a css3 y html5, una gran noticia para el 50% de los usuarios. Los demás ya hace tiempo que no dependemos de Microsoft.
david
Pues bien por el articulo, me gustan los apuntes de este otro: http://www.muywindows.com/2010/05/10/internet-explorer-9-paginas-web-iguales-para-todos-los-navegadores/
david
Otra cosa no apunto por el "fracaso" de ningún producto, agradezco la existencia de linux, Windows y otros sistemas y herramientas de trabajo, utilizo todo lo que este a mi alcance para conseguir mis objetivos.
Es como lo ultimo con Flash, nos da la Web Interactiva+Video+juegos y ahora que salen unas opciones que no les llega a los tobillos simplemente se crucifica....pero bueno asi son las cosas. http://www.anieto2k.com/2010/03/22/flash-vs-html5-pongamoslos-a-prueba/
yoyoyo
Puede que si algún día la gente deja de usar Explorer 6, haya posibilidad para las siguientes versiones...
doyulioneg
yo solo espero q se paresca como safari.. asi de simple y sin tantos problemas y tiempo de carga en la pagina de inicio!
Zero Day
La verdad pinta bien (claro comparado con sus versiones anteriores) sin embargo si Microsoft quiere que en verdad su navegador valga la pena, no va a ser suficiente que sea rápido y aplique nuevos estándares porque a esa fiesta ya llegaron tarde (ya tenemos Opera y Chrome), tendrá que ser -soberbiamente innovador-, traer nuevas funciones y hacer más fácil, rápida, entretenida y segura la navegación de nuestro amadísimo internet.
46184
Y CANVASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS?
46210
Como siempre llegan, mal tarde y arrastro. En el pantallazo que poneis aparece el acid test 3, 69/100, aun presumen de eso?
Como decia el chiste: Cuantos ingenieros de Microsoft hacen falta para cambiar una bombilla fundida, ninguno, solo hace falta vender que la oscuridad es una nueva "feature".
Deux
Creo que has tenido un error de traducción o algo. O eso o te explicas muy mal XD Las Developer Tools son un conjunto de herramientas para desarrolladores Web. Sirve para encontrar el por qué un tabla no te queda alineada, un estilo no se muestra correctamente o una función de Javascript no se ejecuta bien. En el texto parece como si lo que se testea es el Explorer, en vez del html. Con cambiar las versiones se refiere a cambiar el agent de las request (para simular ser otro navegador) y lo de no ver el código fuente... el código fuente de la página siempre se puede ver, y lo que muestra la DT es el HTML dinámico de lo que tenemos en pantalla, algo mucho más útil que lo primero. Además Developer Tools está disponible desde IE6 como plugin y en IE8 de forma nativa. Lo que pasa que aún siendo muy potentes, estaban un poco por debajo para mi gusto respecto a las de Chrome o los múltiples plugins de Firefox.
hann
cuando salga, diran en MS que es mucho mejor este navegador que el anterior IE8, pero cuando los usuarios de XP no podamos usarlos, en realidad estaran animando a todos esos usuarios a que usen productos mas modernos de la competencia y a que no usen por mas tiempo su obsoleto IE8.
al final creo que con esto puede que consigan que baje la utilizacion de IE.
David
Es lógico. Estaban perdiendo demasiados clientes, que preferimos otras opciones.
Yo ya no sabría navegar sin los complementos de mi firefox.
:-)