Youzee nació como uno de los proyectos más interesantes y ambiciosos que hemos visto en España en los últimos años. El _Netflix español_, como lo calificaron muchos en su momento, trajo a España una plataforma que ofrecía a los usuarios un modelo de suscripción mensual que daba acceso a un _amplio_ catálogo de películas y series.
La empresa generó "mucho ruido y expectación":https://www.genbeta.com/multimedia/recibimos-los-primeros-datos-oficiales-del-concepto-y-objetivos-de-youzee en los meses previos a su lanzamiento, que se produjo a finales del 2011. Muchos, incluida la propia industria cinematográfica, vieron la llegada de Youzee como un salvavidas al ofrecer algo que los usuarios llevaban tiempo pidiendo: una alternativa de pago y de fácil acceso para ver películas y series.
Pero la alegría duró muy poco y en septiembre de 2012 (menos de un año después de su lanzamiento), comenzaron a aparecer "rumores y noticias":https://www.genbeta.com/multimedia/youzee-empieza-a-recortar-plantilla-y-abandona-el-modelo-de-suscripcion sobre el despido de la mayor parte de la plantilla y la desaparición del modelo de tarifa plana, limitando su oferta al alquiler de contenidos.
La noticia sorprendió a propios y extraños. Aquella empresa que tenía un producto tan interesante, que contaba con inversiones importantes y la participación de Yelmo Cines, recortaba hasta límites insospechados su ambición y "pasaba a ser una especie de muerto viviente":https://www.genbeta.com/multimedia/el-caso-youzee-o-como-deberiamos-desviar-la-responsabilidad-de-la-calidad-del-vod-a-las-distribuidoras.
"Todo irá marchitándose poco a poco
Desde entonces no se ha hablado mucho de Youzee. En parte, nos imaginamos, por los importantes recortes de la plantilla y porque a los usuarios no les atrae tanto el modelo de alquiler frente a la tarifa plana que ofrecieron en sus inicios. Este silencio por parte de Youzee se rompió hace unas semanas, cuando la mayoría de los usuarios que llegaron a probar sus servicios comenzaron a recibir newsletters y otros tipos de emails. ¿Qué estaba pasando?, ¿por qué, después de meses de silencio, volvían a hacer ruido?
Entonces en Genbeta nos pusimos en contacto con ex-trabajadores de la empresa y también con Yelmo Cines, que según varias fuentes "se encarga ahora de los contenidos y el marketing". Sin embargo, a pesar de intentar por todos los medios hablar con algún portavoz de Yelmo para conocer la situación exacta de Youzee, nunca respondieron a nuestras preguntas.

Fuentes muy cercanas a la empresa nos comentaron que a finales del 2012 Youzee "se quedó con la gente justa para mantener la plataforma, cuatro ingenieros que ni siquiera estaban contratados a tiempo completo". Un "pequeño equipo técnico de soporte", apuntaba otra persona. Fuentes que en todo momento se mostraron escépticas sobre el futuro y las ambiciones de la empresa, llegando a afirmar que "dudo que haya más movimientos. Parece que están intentando sacarle algo más de dinero por ahora".
Preguntados sobre el por qué de los nuevos emails que muchos usuarios comenzaron a recibir a principios de 2013 (en ocasiones varios en un mismo día), estas mismas fuentes apuntaron que se debía "a un cambio de proveedor de email marketing". Un cambio que llegó porque "previamente el sistema interno que había desarrollado nunca llegó a funcionar demasiado bien".
Una newsletter, por lo tanto, un tanto fantasmagórica. Al igual que la empresa en su conjunto. Una startup que nació con mucha ambición y con las ganas, por qué no decirlo, de comerse el mundo pero que se encontró con una "industria que ofrece pocas facilidades":https://www.genbeta.com/multimedia/el-caso-youzee-o-como-deberiamos-desviar-la-responsabilidad-de-la-calidad-del-vod-a-las-distribuidoras y unos contenidos difíciles de conseguir. "Por lo que sé, esta es la triste realidad de Youzee ahora mismo", estas fueron las últimas palabras pronunciadas por alguna de las fuentes consultadas. "Creo que irá marchitándose poco a poco hasta que muera del todo". Una auténtica pena.
En Genbeta | Youzee empieza a recortar plantilla y abandona el modelo de suscripción y "El caso Youzee, o cómo deberíamos desviar la responsabilidad de la calidad del VOD a las distribuidoras":https://www.genbeta.com/multimedia/el-caso-youzee-o-como-deberiamos-desviar-la-responsabilidad-de-la-calidad-del-vod-a-las-distribuidoras
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Mr.Floppy
Lo que tienen que hacer es darnos acceso a las plataformas internacionales y punto. Aquí no saben (o no les dejan) hacer las cosas bien.
Golfingero
La cosa debe ser que la "industria" de aqui (jaja) debe ser una mafia... Porque este tipo de plataformas flojean y las grandes de fuera no entran... Por algo sera.
Seisdias
No es por nada, pero no debe ser fácil meterse en españa con ese modelo. Ni siquiera Netflix, que anunción su llegada...
Yo creo que los temas de derechos de autor nos están haciendo la puñeta.
locoroco
Lo que le pasó a Youzee es que prometían el oro y el moro y cuando abrieron, tenían pocas películas y la gran mayoría eran de más de hace 20 años y ninguna famisolla. Había pocas películas actuales (2-5 años) y después las películas más actuales (menos de 2 años) te las cobraban a 4€, además de tener que pagar la tarifa plana.
La gente no quiere contenidos de hace 20 años pagando una tarifa, lo que queremos es un servicio que ofrezca contenido actual (menos de 5 años) por una tarifa plana y que podamos ver desde cualquier dispositivo y a cualquier hora.
davidmontalvo
Su primer problema fue retrasarse hasta lo indecible tras anunciar que salían, después salir con un rollo de invitaciones que no ayudó nada y cuando estabas finalmente dentro llegaba la decepción por un catálogo sin valor para el usuario. Después de tanto seguirles te dabas cuenta de que no aportaban nada, en esas fechas yo ya usaba regularmente wuaki y xbox 360 para comprar películas ocasionalmente y mucha gente filmin. Ahora además hay más competencia con Yomvi por ejemplo. Yo mismo prefiero mi Tivo de Ono por 10 euros al mes con diferencia.