Cuando yo iba a la escuela, los profesores que querían poner algo de contenido multimedia en clase lo tenían que traer en un VHS, algo bastante ridículo si lo comparamos con las posibilidades de acceso a todo tipo de materiales que hoy en día ofrece Internet. Servicios como YouTube son una buena muestra de esa ayuda para la educación, aunque así en bruto la herramienta puede ser un poco complicada para lograr fines tan precisos.
Como solución para profesores, Google ha lanzado YouTube para centros educativos, un apartado del popular servicio donde recopilar contenido útil para la educación. Los comentarios y los vídeos relacionados están desactivados, y los materiales vienen organizados por categorías, para centros de educación primaria y secundaria, universidad y formación continua.
La propuesta nace ya con 300 listas de diversos temas, recopilados entre más de 600 fuentes como Smithsonian, TED, Steve Spangler Science y Numberphile. Además, los centros puede crear sus propias listas personalizadas para adaptarlas a sus formadores, cerrando así una solución muy interesante para este colectivo.
Vídeo | YouTube Sitio oficial | YouTube para centros educativos
Ver 3 comentarios
3 comentarios
eduardoelrico
Mi mejor profesor es YouTube, hay algunos tutoriales que son simplemente genial, y si tienes la posibilidad de ver la explicacion del profesor online mucha gente no tendrá la necesidad de acudir al aula. Los universitarios sobre todo...