Valve llamó la atención con su valoración de Windows 8 como ‘catástrofe’ y confirmando sus preparativos para aparecer en Ubuntu, y es precisamente mediante ese blog con el que han seguido defendiendo esta posición: Desde Valve Linux nos dicen que el motor que usa la compañía para sus juegos, Source, se desenvuelve mejor usando OpenGL en Linux que DirectX en Windows.
Lo demuestran con una serie de pruebas con el juego Left 4 Dead 2 en un ordenador con un procesador Intel i7, 32 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica GTX 680. Con ese hardware, Windows 7 con DirectX consigue 270,6 fotogramas por segundo. Ubuntu 12.04 con OpenGL consigue un 20% más, 315. La razón, según Valve, es la eficiencia de OpenGL dentro de un núcleo Linux.
Curiosamente, si rizamos el rizo y hacemos la misma prueba con Windows 7 pero usando OpenGL y no DirectX, la cantidad de fotogramas por segundo es incluso mayor que con DirectX: 303,4 fotogramas. Es decir, Valve nos está diciendo que DirectX es más lento que OpenGL incluso dentro de un mismo sistema Windows. La compañía se la está jugando bastante con este movimiento anti-Windows 8, pero parece que la versión en desarrollo de Steam para Linux tiene garantizado un buen rendimiento. Habrá que esperar a que nos lo demuestren con hechos.
Vía | ExtremeTech > Valve Linux
Imagen | Scott Rubin
Ver 77 comentarios
77 comentarios
cccccc
Como duele la tienda de windows 8. L4D en windows usa DirectX 9.0
Usuario desactivado
a valve no va a darle dolor de cabeza opengl, lo que va a quitarles el sueño son los drivers que nvidia y ati hacen para linux...
Jcl
¿Pero entonces es "Steam" (como dice varias veces el artículo, incluso en su título) lo que va más rápido, o es "Source"? Y si es Source... eso ¿es una comparativa de que OpenGL es más rápido que DirectX, o es sólo que en el caso concreto de Source lo es?
Y lo digo como ex-programador de OpenGL, con el que me he ganado la vida varios años (y no, ahora no me la gano con DirectX)... me parece una sarta de tonterías subjetivas, tanto lo que dice Valve, como lo de este artículo.
Adri
supongo yo que Steam funcionara en otras distros, ¿no? Soy usuario de Mint, esperto no tener que cambiar de distro para jugar
rene_lopez
Próximamente, todos los juegos ya en OpenGL!!
biomass
- Tengo linux en dualboot. - Para que? - Para los juegos.
Entonces, cuando scan los juegos solo para windows es normal, pero cuando sacan para linux es un mivimiento "anti-win8"????
Lo de OpenGL. Es que M$ esta mal acostumbrado. Como ejemplo: con su cuota de mercado de WP (winapi, código cerrado) pretende que todo el mundo aprende este rompe-cabezas y vaya a desarrollar aplicaciones. Con un 1-2% de mercado. Contra iOS+Android (OpenGL, código abierto) con 80% de cuota de mercado. Pues somos testigos de que la situación empieza a cambiar en el escritorio.
Lo de que los usuarios de aplicaciones de código abierto "Pero entre que la gente no se cambia a Linux solo por los juegos y que por ahora ninguna compañia de software privativo a tenído un exito ni moderado con Linux (todo lo contrario, aunque ya hace más de una década, todas las que lo fueron intentando acabaron mal, por ejemplo podemos empezar por Bordland o Corel que iban a apostar todo por Linux y Corel tubo que ser rescatada por MS poniendo 250M$ y Bordland nunca ser recupero)" Mi respuesta es.
Hace algunas semanas fue anunciado el Humble Indie Bundle 5. Para quienes no lo conozcan, los HiB son una serie de "packs" de videojuegos independientes. Lo que hace especial a estos packs es que uno paga lo que quiera por ellos. ¿Para tí valen 100 dólares? Bien. ¿No quieres pagar más de un centavo? Bueno, puedes pagarlo y tener los juegos. Si uno observa los promedios de pagos de todos los HiB que han habido, se ve claramente que aunque hay menos gente que usa linux, en promedio los usuarios de esta plataforma dan más dinero que los usuarios de Windows o Mac. En este último Bundle se dividen así: Windows: US$7, Mac: US$9 y Linux: US$12. Esto significa que los usuarios de Linux están dispuestos a pagar por buenos juegos, y que crear juegos para Linux es un mercado que está naciendo y tiene un gran futuro.
Nadie quiere la muerte de M$, pero el monopolio es derrumbado.
albertopinoblanco
Esto no es parte de una estrategia planificada, incluso en muylinux no son tan amarillistas.
seitoku
No entiendo porque sacan la conclusión de que esto es un movimiento anti-w8. Lo único que hicieron fue publicar sus resultados tras adaptar Source a linux. Medio amarillistas la nota. Bueno, además la prueba no es una confirmación de que OpenGl sea mejor que DirectX, porque también depende de que tan depurada este la versión de Source en Direct3D. Aunque si puede ser una afirmación de que el OpenGl corre mejor en Linux que en Windows.
MaQy
Normal que hagan esta campaña, aunque no vaya a ir a ningún sitio (difícilmente van a conseguir de repente que todos los usuarios se pasen a Linux y que además los juegos salgan en OpenGL). Pero es que lo que ha hecho Microsoft con la Store y las aplicaciones Metro ataca en la línea de flotación del negocio de Valve. Yo creo que la limitación de instalación de aplicaciones terminará por caer, aunque sea porque intervenga la UE (y de paso, a ver si hacen lo propio en iOS).
Lo único realmente interesante de esto para mí es el hecho de que de aquí podría salir la famosa "Valve Box" de la que se ha hablado, un pc-consola con Steam preinstalado, que visto lo visto, podría funcionar sobre Linux. Eso sí que sería darle un empujón al pingüino.
luk4s
Creo que la noticia se esta tratando con demasiado sensacionalismo. Leí el articulo original antes del post y la verdad que en ningún momento creí que fuera una estrategia contra windows de hecho en el propio artículo se lee que van a ver como mitigar el punto flaco de DirectX para equipararlo:
"we will go back and figure out how to mitigate this effect under Direct3D."
http://blogs.valvesoftware.com/linux/faster-zombies/
GuilloooAR
y desde cuando valve defiende opengl? si para ellos opengl es tan superior a directx entonces porque no desarrollan solo para opengl, tal como hace id?
bueno... en fin... sigo esperando steam en linux :)
turco320
Para hacer esta defensa, seguro no le pusieron el suficiente dinero para opinar lo contrario...
david
Aunque sé que esto es en parte una pataleta de valve por la store, me alegra que tenga buen rendimiento el juego en Linux, la razón es que esto obligaría a Windows y los fabricantes de juegos a perfeccionar el producto (algo como lo que pasa en los multi de ps3 y xbox), porque los juegos tienen que exigir tanto....es una desmotivación jugar en mi pc por eso.
Josemsar
A ver, esta claro que todo esto es como bien han dicho antes una pataleta por la Store de Windows, pero eso al final no son mas que comunicados para criticar Windows...
Que OpenGL, es mas rápido que Directx? WINDOWS TAMBIEN SOPORTA OPENGL, así que los que queráis desarrollar en OpenGL, pues eso, Multiplataforma, al a vez que hay gente que le gusta mas linux, hay gente a la que le gusta mas Mac OS, y Windows, para gustos los colores, y si tenemos los juegos en todas las plataformas, pues ya esta! Todos contentos! Que alguien quiere desarrollar en DirectX por el motivo que sea, pues bienvenido sea, aunque solo sea en Windows
Con todo esto lo que quiero decir es que la noticia no quiere decir otra cosa mas que un 20% mas de rendimiento (En source, que no tienen que ser todos los juegos basados en OpenGL) en linux y ya, pero dudo mucho que la gente use un SO por un 20% mas de rendimiento, afortunadamente ya supere mi fanatismo linuxero y ahora estoy con Windows 8 y contentísimo.
Yo uso Windows porque me gusta, hay algún problema con ello?
petergamez
Si bueno, está el patio como para migrar a OpenGL, y más viendo el FIASCO de Ati y sus drivers con el último juego AAA que usaba OpenGL.
Evil_Kenshin
"We are using a 32-bit version of Linux temporarily and will run on 64-bit Linux later."
Creo que esperaria a ver los resultados de igual a igual, en la version de Linux de 64 bits antes de adelantar conclusiones, por si sea el caso que haga una gran diferencia (algunos dicen que los juegos de 32 bits corren mejor en OS de 32 bits (Ubuntu Linux utilizado en la comparativa) que en OS de 64 bits (Windows 7 SP1 en la comparativa) donde tienen que ser algo asi como "emulados").
miguelc
todo muy bonito
y de que van a vivir en linux , de left 4 dead y team fortress?
y el resto de juegos que? veremos todo lo demas porteado a linux? yo creo que no...
soto_93
Que alguien le diga a Gabe que son pocos los que usan ubuntu.
No digo que sean muy pocos, son millones, pero no lo suficiente para que valve pueda tener buenas ganancias. Si invirtiera en ubuntu, saldría más caro el caldo que las albondigas.
En cuanto al desempeño de algunos juegos de Valve, como Team fortress 2, en la release preview de Windows 8 me iba bien, fluidito, una jugabilidad nada mal.
Pero vamos, cualquiera puede hacer una tonteria.
Decidí hacer un downgrade, formateé a Windows XP SP3, y el juego se me trababa a cada rato aun funcionando con corriente.
Aun asi, si invertir en ubuntu no saldria nada bien, y serian pocos los que se mudarian a este sistema operativo.
jalx27
No se nada de como funcionan estas APIs así que me puse a investigar, según lo que leí, trabajar en DirectX es mucho más fácil que en OpenGL, razón por la cual los desarrolladores optan por DirectX, ahora bien, no olvidemos que hacen referencia a la versión 9, no se sabe como se desenvolvería con la versión 11. No intento desestimar la noticia, de hecho me alegro y espero que vaya por buen camino, pero no quiero que los win-haters hagan escandalo con la noticia, sería penoso, además viendo como Valve trata de desestimar a Windows, hay que tener algo de escepticismo. Y Valve trabaja en condiciones controladas, tienen mucho control del código tanto del kernel, de los drivers (según el reporte) y se empeñan más, cosa que dudo que otras desarrolladoras quieran hacer desgraciadamente.
¿No sería mejor un titular como: Left for Dead es más rápido con OpenGL que con DirectX"?
oswal
Todo muy bonito pero donde Valve debe dar realmente la cara es sacando juegos optimizados para Linux en el futuro. Además de haciendo acuerdos con otras desarrolladoras para que hagan juegos multiplataforma para Steam.
jairo.vega
y la calidad final de la imagen mostrada en monitor es la misma??? o nadie quedo con esa duda.
sunno
Como se nota que Valve no ha probado catalyst en linux con una gráfica del 2007 (algunas de ese año son tan potentes que aún corren juegos actuales sin problemas). Lo digo porque utilizo linux para trabajar y esos drivers son un dolor de cabeza, tanto que desistí usar linux para jugar.
atoi
Hay que agregar, y esto es fundamental, que la versión opengl de l4d2 (tanto de windows como de linux) funciona sobre un layer que convierte las llamadas Direct3D 9 a OpelGL, lo cual tiene un overhead del 20%. O sea que si usaran Opengl directo sería aun más rápido que con Direct3D.
Cito a Phoronix:
pomket
Buenas noches gente
Primero de todo, la gente de Valve no piensa en portar Steam a Ubuntu, piensa en portar Steam a Linux
Segundo, os dais cuenta cual es el sistema hoy en dia en muchos telefonos y tablet PC. Android, si
Adroid és Linux señores
Los fabricantes són los primeros que se benefician al usar Linux y no tener que pagar licencias a la gente de MS
Adobe ya esta vendiendo su producto en plataformas Android (lease Linux). A nadie le extraña esto?
iberhack
Aunque yo no creo que Windows 8 cale rapidamente en el mercado, que seguramente se vean muchos downgrades a Windows 7, al menos al principio. Conque funcione en tablets ya será malo para la gente de Valve.
Pues tampoco creo que Linux por muchos juegos que tenga, pues incremente substancialmente su presencia en el mercado. Porque sin duda es uno de los puntos débiles de Linux. Pero entre que la gente no se cambia a Linux solo por los juegos y que por ahora ninguna compañia de software privativo a tenído un exito ni moderado con Linux (todo lo contrario, aunque ya hace más de una década, todas las que lo fueron intentando acabaron mal, por ejemplo podemos empezar por Bordland o Corel que iban a apostar todo por Linux y Corel tubo que ser rescatada por MS poniendo 250M$ y Bordland nunca ser recupero), después que se van a encontrar los fanáticos (que al final son los que más perdudican a Linux) que se pondrán como locos (RS aun hace un par de días ya empezo calendando el ambiente, cierto que muy moderadamente al contrario de lo habitual, pero ya metio sus puyas... sumado a que empezarán con Ubuntu y no Fedora, pues desde Red Hat no creo que tarden mucho en empezar su cantinela...) y que muchos de los más acerrimos del open software lo son por no pagar software... Lo tienen jodidisimo para triunfar con Linux si se quedan sin Windows.
Eso si, esto unido a un par de cosillas más podría subir la penetración de Linux de en torno al 1% al 2 o 3%. Pero viendo que el enemigo está en casa (me refiero a Android), jodido lo veo.
Y es que no me extrañen que estén acojonados, yo no daría un duro por sus acciones... y si tuviera acciones, las vendería rápido mientras valen algo. Porque enfrentarse a una tienda oficial de aplicaciones en donde cualquiera pueda subir sus juegos y que se lleve solo (pongamos el 30%), contra eso no pueden competir.
Salu2