Spotify está lanzando graduamente (muy gradualmente) una actualización para sus clientes oficiales que incluye un nuevo diseño, adaptando y modificando ciertos aspectos de su interfaz. Lo que más llama la atención: ahora es oscura.
Si os parece, demos una vuelta por estos cambios que pronto recibiréis en vuestros ordenadores, sin necesidad de tocar nada (las actualizaciones de Spotify son totalmente silenciosas), si es que no lo tenéis ya.
A simple vista: lo cosmético
Spotify se ha vuelto oscuro, tanto en Windows como en OS X. Es lo primero que pensé cuando abrí el ejecutable que me hicieron llegar. Además, los botones y controles tienen un diseño más plano, como mandan los tiempos y las tendencias actuales.
Por otra parte, todos los controles se han hecho más grandes, adecuados quizá para su uso con los dedos. Ponemos un ejemplo: la caja para compartir canciones con redes sociales y dentro de Spotify. Los perfiles, además, ahora recuerdan a los del resto de redes sociales (y particularmente a los de Google+).

Más allá de eso, la aplicación sigue funcionando exactamente igual que lo ha hecho hasta ahora, con la mayoría de las funciones que ya podíamos disfrutar en la versión anterior de la aplicación.
¿Hay alguna otra novedad?
No parece. Comparando la versión actual con la anterior, vemos que no hay apenas novedades en la aplicación más allá del nuevo diseño. Las páginas presentes son las mismas, la funcionalidad es la misma. Solo cambia la arquitectura de la información (es decir, el modo en que se muestra) en algunas secciones concretas, como es el caso de la página "Explorar".
Por ello, os recomiendo que no tengáis prisa. Más allá del nuevo diseño, no hay novedades interesantes, al menos de momento. De todos modos existen métodos no oficiales para conseguir los ejecutables, tanto para Windows como para OS X.
Sitio oficial | Spotify En Genbeta | Spotify Free vs. Spotify Premium: así quedan las opciones tras los últimos cambios
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jorgemuve
Yo siempre pensé que evolucionarían a colores más claros.
Yo aún tengo la anterior interfaz. ¿En las aplicaciones móviles también se ha lanzado este cambio de colores?
jesusbaby
Veo que en Ubuntu sigue con la misma interfaz de siempre... a ver si no se olvida de nosotros.
q2dg
Yo uso http://play.spotify.com y me he olvidado del cliente nativo. La interfaz web va muy bien
jask
Es curioso ya que en el Mac del curro lo tengo pero en el mío ni en Windows 7 no, pero bueno. Sinceramente me llama más la atención los colores claros, los oscuros no son lo mío pero bueno, mientras no pierda funcionalidad y no me quede ciego por el color que decidan usar que hagan lo que quieran xD
danielon81
Sinceramente prefiero colores claros. Los colores oscuros acaban agobiando y cansando la vista en mi caso.
No consigo concentrarme del todo en interfaces oscuras pero bueno tampoco hay que ver sino más bien escuchar la mayoría del tiempo.
enigmaxg2
Al fin acabarán con ese diseño maquero que realmente desentona entre todas las demás aplicaciones en Windows, hubo un momento en el que quise hacer una skin tipo "metro" para hacerlo encajar porque se ve ESPANTOSO.
Espero con ansias esta actualización (y claro, también se esperaría que los de MAC reciban una al estilo Mavericks, sino van a sentir justo lo que yo siento hasta ahora, una app que NO ENCAJA)
En fin, Modern UI comienza a imponerse, sino veamos hasta el FIFA 14 xD
el último danzarín rostro
¿Por que obvias la versión de Linux?
Angel_Dope
Ahora cuando estás en una lista de canciones (ya sea desde el buscador o entrando a un artista/album concreto) sale a lado de cada canción un signo + y al hacer click pasa a ser un check. Para que sirve esto, porque ni añade la canción a la cola de reproducción ni a ninguna lista de reproducción por lo que he visto. ¿Alguien sabe para que es?
Además, ahora en lugar de tener la estrella para los favoritos, hay que añadirla a la lista Starred como se hace con cualquier otra lista, la verdad es que prefería el método anterior.
samplerman
Buenos días, se te ha pasado por alto mencionar que ahora cuando accedes a un artista, ya no puedes ver todas sus canciones y álbumes, primero debes seleccionar qué artista quieres escuchar, qué album, y por último qué cancion... vaya cagada por parte de Spotify señores. Y si no se qué álbum es? Debo ir abriendo y cerrándolos todos para buscarla? Bah...