Desde el propio XBMC, pasando por el social Boxee hasta llegar el maquero Plex, los clones del mejor media center se multiplican como moscas en celo en un charco a 40 grados. En esta ocasión una empresa/desarrollador español desconocido ha adaptado XBMC al mercado hispano, localizando tanto la aplicación como los plugins.
Las características de Telebision son las típicas de XBMC: podemos reproducir prácticamente cualquier archivo multimedia que tengamos descargados, además de poder ver contenidos de páginas web de vídeo como YouTube. El tema que usa, espectacular como casi todos los de XBMC, es Aeon, no es una mala elección. Probablemente, el mayor valor añadido que veo en este momento es la posibilidad de instalar desde el propio programa plugins para ver los contenidos de sitios en español como ADNStream, PelículasYonkis, SeriesYonkis y RojaDirecta.
Al resto de plugins ya estamos acostumbrados: YouTube, Flickr, Picasa, Discovery Channel, etc. También es de destacar que hayan borrado aquellos canales solo accesibles desde los EEUU o que simplemente estén muy centrados en el mercado EEUU, como los canales de televisión.
El programa está inicialmente disponible en Windows, pero se prometen versiones para Linux y Mac. No deberían tener demasiados problemas, ya que el programa original está disponible en todas las plataformas. Además, cumplen con la licencia original publicando el código fuente con la licencia GPL manteniéndose por tanto software libre.
Al principio remarcaba lo de desarrollador desconocido porque en la web parecen cuidarse muy mucho de no decir quién está detrás de este proyecto, no sé si intencionadamente. Personalmente me entró la curiosidad de saberlo porque el anuncio que veis arriba cuesta dinero, por tanto algún modelo de negocio deben tener pensado. Viendo los programadores implicadas en el desarrollo, parece ser un proyecto del grupo ADN (ADNStream/Zappinternet).
Por tanto, el modelo de negocio es ese, llevar ADNStream a tu tele para veas sus anuncios, aunque no entiendo muy bien por qué no lo anuncian a bombo y platillo. En el futuro, también anuncian un sistema hardware para integrar Telebision más adelante, de un modo similar al H2BOX.
Vía | Microsiervos
Enlace | Telebision
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Sivious
Pues yo espero que le acaben cambiando el nombre. Jamas usare algo que chirrie tanto como teleBision.
Trocla
Al xbmc tambien se le pueden poner plugins de rojadirecta, peliculasyonkis, y seriesyonkis?
pejeno
Yo uso el XBMC y estoy complacido con su manejo de contenido local, pero no tanto con sus plugins de contenido por streaming (la mayoría de ellos petan en el script de python). Probé Boxee y está al revés: soporte casi excelente de contenido por streaming, pero soporte local nada estelar.
Veremos como funciona éste. El mediacenter de mi casa tiene el XBMC sobre Windows.
Por cierto, #6 si no te convence XBMC, ¿podrías mencionar que software de mediacenter usas? Mi pentium 4 a 2.4 GHz, 512 mb de ram y aceleradora ATI Radeon 9200SE lo ejecuta muy decentemente (y eso que le puse la skin MediaStream), a pesar de no ser un equipo de última generación. Con Boxee el desempeño fue más lento. Los menús eran menos fluidos.
Nunca está de más conocer otras alternativas más ligeras :D
pejeno
#9 Comentas algo interesante en tu setup: tarjeta de video integrada.
Te apuesto lo que quieras a que mi tarjeta de video AGP vieja es mucho mejor a la tarjeta que tienes integrada.
Y no, la posibilidad de compartir memoria ram con la tarjeta de video no hace más rápida tu pc. Al contrario.
En aplicaciones de video importa mucho el hardware para video.
En mi caso el XBMC se mueve bastante bien. Es fluido. El que se ponía medio pesado a veces era el Boxee.
Te recomiendo, y mucho, que tengas una pc dedicada y le agregues un control remoto. Yo le puse el control de DVD de mi Xbox 1 negra a mi PC. Solo adapté el sensor infrarrojo para conectarlo por USB, pero tu puedes usar uno de los de Microsoft para sus MediaCenters. La configuración del hardware puede ser como desees, pero al tema de la tarjeta de video no lo descuides. Debe de tener una tarjeta de video dedicada. Por muy chafa que sea.
doa
pues espero que no se parezca mucho al H2Box.....porque aquello fue (es??) una decepcion total
b3t4n
#2, pues ya si ves el 'eslogan' de su web ...
"Telebision, con "b" de ber, con "b" de baliosa, con "b" de baliente, con "b" de bisionaria"
Miguel Ángel
La verdad es que es algo tonto el eslogan y tal... pero bueno, a mi me parece una buena iniciativa. Yo uso el XBMC y me parece que voy a instalar esta versión a ver que tal. Puede ser un rama de desarrollo más dirigida al publico español.
soy_titooo
Esta muy chulo el programa. Muya guay que metan rojadirecta, seriesyonkis y cosas así. De todos modos a mi siempre me ha parecido que el xbmc era bastante lento en la respuesta por los menús y este al ser un clón no es una excepción... Una pena por que la idea es muy buena
misatosan
Pues no se la verdad jejeje :P
Que tanto puede consumir de recursos de la PC?
Aún así se ve genial ;)
soy_titooo
#8 Yo tengo un core 2 duo a 1,66ghz 2gb de ram y una gráfica con 128mb dedicados y hasta 512mb compartidos. Y lamentablemente no uso ningún software media center porque no he encontrado ninguno que me vaya rápido (he probado mediaportal, xbmc y elisa) y no es por falta de potencia en la maquina sino porque veo que los programas son así. Me parece bastante lento en la apertura de menus, y en el caso concreto de XBMC el ratón se mueve bastante lento...
Este tipo de software me parece interesantísimo, sobre todo por el tema de los plugins, pero me parecen tan lentos en el tema de los menús y movimiento del ratón que me desesperan.... :(
maniattico
Lo he instalado en un Acer Veriton 1000, que es un doble núcle a 3600 creo, con una gráfica Intel GMA, y es imposible manejar el software de lo lento que va el ratón.
En mi equipo de trabajo, va mejor, pero los videos se ven demasiado pequeños. Supongo que será normal para que el streaming sea fluido.
norynr
Descargué el programa con ganas de probarlo ya que parecía un programa bastante interesante, cuando fui a ejecutarlo una vez instalado, me saltó este error:
"ms default opengl drivers detected. please get opengl drivers from your video card vendor"
Mi PC:
AMD athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 4200+ 2.20GHz
3 Gb de RAM
la tarjeta gráfica es una ATI Radeon 1650X series (512Mb)
Y mi Sistema Operativo es Windows 7
Creo que mi tarjeta gráfica sí es compatible con OpenGL, y mis controladores (drivers) de la tarjeta gráfica, están actualizados.
Alguna sugerencia de como solucionar éste error, me gustaría poder ejecutar este programa que me ha dejado con la miel en los labios!
Un saludo!
P.D: he ejecutado el programa como administrador pero me sale el mismo mensaje: "ms default opengl drivers detected. please get opengl drivers from your video card vendor"