Spotify, ¿en qué demonios estabas pensando? Después de pagar religiosamente 10 euros al mes durante más de dos años y de utilizar tus servicios durante infinitas horas, ¿me recomiendas a David Bisbal, Bebe y Estrella Morente? Qué poco me conoces.
Puede parecer una tontería decirlo, pero es una pena que a estas alturas de la película el software que utilizamos a diario nos conozca tan poco. Muchos apuntan que el futuro del software está en la personalización, y Spotify, por ahora, no lo entiende o no es capaz de mostrarlo.
Descubrir nuevos contenidos, ya sea música, películas o artículos es una de las experiencias más gratificantes que pueden existir. De ahí el éxito que en el pasado tuvieron servicios como Last.fm y hoy en día otros como Prismatic o incluso Netflix. Pero igual que puede resultar gratificante encontrar contenidos interesantes, el no hacerlo (o que te recomienden algo erróneo) provoca una sensación totalmente opuesta.
Es como si un amigo de toda la vida, con el que has pasado horas y horas hablando, tomando cañas y compartiendo con él tus propios sentimientos, tu estado de ánimo, te recomendase algo que claramente no entra dentro de tus gustos o preferencias. Aplicaciones como "Spotify":https://www.genbeta.com/productos/reproductores-audio/spotify tienen ante sí un reto importante y, aunque es cierto que van mejorando poco a poco (la radio funciona realmente bien), todavía están muy lejos de encontrar una personalización de contenidos adecuada.
Hoy Spotify me dijo que quería actualizarse para ofrecerme la última versión de su producto. Contento y expectante por ver las novedades abrí la aplicación como todas las mañanas. Por desgracia, me he dado cuenta de que después de interminables horas a mi lado y en mi bolsillo apenas me conoce. Es una pena, Spotify, me esperaba mucho más de ti.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
HaST
LastFM sigue siendo el mejor
Renato
Creo que este no es el primer post hablando de algo parecido en Genbeta, y han pasado mas de un año (quizás 2) y poco han cambiado.
Aun así me parece el mejor servicio (aun tengo que probar Rdio).
Xbox Music (en Windows Phone) ha resultado ser un fracaso para mi... Casi nada de lo que quiero disponible, una función de búsqueda de risa y encima me jode las tags de algunos archivos locales.
Fernando F.
En spotify existe la función de "radio" que es la que yo utilizo cuando quiero conocer nuevos grupos. Pones el genero o el cantante o grupo que te gusta y te crea una lista con ellos, a la vez que tu le vas diciendo si te gusta o no lo que actualmente se está reproduciendo, que es lo que más interesa. Lo de estas recomendaciones si debería mejorar pero es algo meramente anecdótico creo yo.
transeunte
Totalmente de acuerdo con el artículo, no sólo las recomendaciones, sino también la publicidad. Por mucho que me machaquéis con anuncios del último disco de bustamante, no lo voy a escuchar ni comprar en la vida (por voluntad propia). Y si la intención es animarme a hacerme premium, creo que tampoco es una buena estrategia. Creo que es el gran punto débil de spotify.
Guest
"Spotify, ¿en qué demonios estabas pensando? Después de pagar religiosamente 10 euros al mes durante más de dos años y de utilizar tus servicios durante infinitas horas, ¿me recomiendas a David Bisbal, Bebe y Estrella Morente?"
Jajajajajajajajajajjaa!! Se quiere matar xD
javierxp
Yo me hubiera preocupado bastante si en vez de esos cantantes te hubiera recomendado a Yurena (tamara seisdedos)
meKondor
La verdad es que tienes que considerar que no hay servicios perfectos, y tal vez te lo recomiende por que son populares en España, esa podría ser una razón, ademas puede ser que crea que no los conoces y por eso te los muestra.
Eres muy sensible, eso es algo que se puede tolerar perfectamente. Yo utilizo Grooveshark y los artistas que me ha recomendado son muchos, y la gran mayoría me ha gustado, pero cuando me recomienda algo que no me gusta, solo entiendo que no es un servicio perfecto, y si, tal vez sabes todo lo que escuchas pero es muy difícil complacer a todos. Así que no deberías alarmarte tanto, y solo no escuchar lo que te recomienda y saber que no son servicios perfectos y nunca lo serán, por que para los gustos, es como aquello que todos decimos:
Cada cabeza es un mundo. Y los gustos están en la cabeza -jeje.
+saludos
Usuario desactivado
Y respecto a las "recomendaciones" puedes llamarlas "Payola 2.0"
oscardr
Yo no soy usuario de pago y tengo publicidad y siempre me ha parecido fatal que los grupos que anuncien sean de un estilo totalmente diferente al que escucho siempre. ¿Si lo menos heavy que escucho es ACDC por qué me ponen un anuncio de Regetton o de Alejandro Sanz? Es un anuncio tirado para el anunciante y a mi me molestan inútilmente. No entiendo por qué no hacen una publicidad más inteligente basada en lo que escucho. Ganariamos todos.
PD: o a lo mejor me ponen anuncios de regetton para que me haga premium.... igual no está tan mal pensado.
Julio Garcia
Sinceramente considero que el mejor servicio de radio semántica que hubo fue el de LaunchCast Radio hasta que la misma Yahoo! y la CBS la destruyeron... :/
alexsaez
Si poco te conoce es porque no te esta vigilando todo el tiempo que escuchas o dejas de escuchar. No es eso lo que le critican a google y a facebook. O lo que se busca con el do not track?
Usuario desactivado
Todo este post me recuerda al meme de "first world problems".
Mientras tanto esperamos desde 2006 su llegada a Latinoamérica...
bichomen
Yo no entiendo como usáis servicios de pago privativos como Spotify, habiendo servicios como Goear, gratuitos que le dan mil vueltas Spotify...
elpetakas
Déjate, déjate... que no sé que es peor... que entre google y facebook ya saben bastante de nosotros.