Spotify le acaba de dar un motivo más a Apple para que se apresure con su nuevo concepto de tienda musical en la nube: hemos recibido una nota de prensa en la que la compañía presenta su nuevo servicio para sincronizar dispositivos iPod Classic, Nano y Shuffle de Apple con su contenido.
Esta nueva funcionalidad es posible gracias a una actualización de la aplicación Spotify, que ahora es capaz de detectar estos dispositivos y nos ofrece la posibilidad de descargar nuestras listas de reproducción del servicio al iPod y poder escucharlas donde queramos. La aplicación de iOS para el iPhone y el iPod touch también se han actualizado, ofreciendo la misma función con el añadido de poder sincronizar las listas de reproducción sin cables, usando nuestra cuenta de usuario desde la nube.
<h2>Las listas de reproducción como evolución del álbum</h2>
Con este modelo de negocio Spotify quiere incentivar no la compra de álbumes (como hace iTunes con sus iTunes Extras), sino la compra de listas de reproducción creadas por nosotros mismos o por nuestros amigos con canciones que pueden ser cada una de álbumes y/o artistas diferentes. Compramos exactamente un grupo de canciones que queremos, sin más.
Pero todo tiene un precio, claro, y el de la descarga de las canciones en nuestro iPod varía según la cantidad de música que queramos:
-
Si nos bajamos 10 canciones al iPod pagaremos 9,99 euros, prácticamente un euro por canción.
-
Si nos bajamos 15 canciones pagaremos 12,99 euros, 0,87 euros por canción.
-
Si nos bajamos 40 canciones pagaremos 30 euros, 0,75 euros por canción.
-
Si nos descargamos 100 canciones pagaremos 60 euros, 0,60 euros por canción.
Cuantas más canciones, menos dinero nos gastamos por canción. Llegando al límite de los 60 céntimos por canción se consigue un precio muy razonable, sobretodo si tenemos en cuenta que muchas novedades en la iTunes Store llegan a costar 1,29 euros, más del doble. A pesar de las recientes limitaciones que ha impuesto la compañía en sus cuentas de usuario gratuitas, Spotify tiene una fuerte comunidad de usuarios que se podrían decidir por descargar sus canciones en el iPod usando este nuevo modelo de negocio, perjudicando a la iTunes Store.
Si juntamos esto con la reciente rebaja de precios de Amazon y su tienda musical, queda claro que la competencia de Apple ha trabajado duro para poder ofrecer precios más baratos que la compañía de Cupertino. Ahora les toca a ellos mover ficha.
Más información | Blog de Spotify
Vídeo | YouTube
Ver 27 comentarios
27 comentarios
bng
Spotify saca unas novedades muy interesantes y centráis el debate en Linux... ¡Madre mía!
fonsinhoo
Un día de estos va a desaparecer la aplicacion Spotify de la AppStore jaja!
darth_naito
Es necesario que en la imagen de "Spotify me gusta/lo odio" de arriba salga Bisbal????
logoff
la siguiente revisión de iOS bloqueará el acceso de Spotify a sus iGadgets, ya veréis.
acerswap
Os digo lo que va a pasar: existe un software llamado MediaMonkey. Ese software permite (o permitia, hace mucho que no lo uso) introducir canciones y videos en el iPod touch (supongo que en iPhone tambien), aparte de comprar musica online. Cuando introduces la musica en el iPod, funciona perfectamente, pero cuando intentas sincronizar de nuevo en iTunes, misteriosamente se borra el contenido del iPod. Cuando subsanan el problema, poco despues puedes ver que aparece una actualizacion del firmware o de iTunes que "casualmente" hace que reaparezca ese fallo.
Con spotify pasara lo mismo.
52223
Solo por una razon no me interesa, Spotify no tiene a Arcade Fire, so Next!
82125
Lo interesante sería una versión nativa para Linux de la versión free, porque aunque en wine vaya bien, ya sabemos como se las gasta a veces.
59566
Tengo un Ipod Nano pero por mas que lo conecto vía USB no me veo ninguna barra lateral que ponga "Dispositivos". Alguien lo ha probado? Gracias
oneal
Prefiero seguir alquilando la música que comprarla. La mayoría pasa de moda y no vale la pena tener megas y megas de música que puede que no escuche más. El beneficio de Spotify es que por una pequeña cuota tienes acceso a un sin fin (aunque todavía faltan) de canciones. Si pudiera hacer lo mismo que hago con el móvil y spotify en el iPod sería lo mejor. He invertido demasiado en el iPod y en accesorios, mayormente para correr, como para tener de llevar tantos aparatos! Supongo que esto será la próximo que haga Apple, un iTunes en la nuve (por subscripción) sincronizable con todos sus aparatejos. Si no, cuando le pueda poner aplicaciones al iPod nano seré feliz!
75170
Yo no veo la diferencia. No se puede hacer uso de Spotify en un iPod normal, lo único que se puede hacer es gestionar la música que tienes en iTunes. ¿Cual es la diferencia a parte de complicarse la vida?
*********** Clarificación: Estas actualizaciones permitirán a todos los usuarios de Spotify transferir sus archivos MP3 del ordenador al iPod, o por medio de WiFi a su iPhone o móvil Android a través de Spotify Mobile.
Si tienes una suscripción a Spotify Premium, podrás también buscar, reproducir y hacer listas offline con música de todo nuestro catálogo en tu móvil.
Sin embargo, aunque tengas Premium, no es posible sincronizar listas en Modo Offline en el iPod. ***********
Juan
Estupendo para quienes como yo, preferimos spotify antes que itunes. De hecho, odio itunes.
manuti
Si finalmente lanzan la aplicación para Linux, sería un iTunes killer total.