"SoundCloud":https://soundcloud.com/, la empresa fundada por los suecos Alexander Ljung y Eric Wahlforss, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares liderada por Institutional Venture Partners, The Cherning Group y en la que también han participado los antiguos inversores. Esta ronda supone una valoración de 700 millones de dólares para la compañía con sede en Berlín y eleva el total _levantado_ a 123,3 millones, según los datos recogidos por "Crunchbase":http://www.crunchbase.com/company/soundcloud.
Desde un primer momento los fundadores de SoundCloud afirmaron que su objetivo era el de convertirse en el _YouTube del audio_ y la empresa va camino de conseguirlo. Cada minuto se suben 12 horas de audio y a finales de 2013 la plataforma "alcanzaba 250 millones de usuarios":https://www.genbeta.com/multimedia/soundcloud-tiene-ya-250-millones-de-usuarios-activos-cada-mes-70-millones-mas-que-hace-un-ano cada mes.
Como muchas otras empresas basadas en un modelo gratuito o _freemium_, SoundCloud centró sus primeros años de vida --fue fundada en 2007-- en crecer a nivel de usuarios. Desde finales de 2012 Ljung y Wahlforss han puesto más énfasis en el área de negocio, "simplificando los planes de precios":https://www.genbeta.com/multimedia/soundcloud-presenta-nuevos-planes-de-precios que la compañía ofrece y acercándose a marcas y músicos consagrados.
Como comentamos "hace unos días":https://www.genbeta.com/web/berlin-es-un-hub-de-startups-porque-los-politicos-no-le-han-prestado-atencion-nico-zimmer-de-tsb, al ecosistema de startups de Berlín le falta un gran _exit_ para alcanzar la madurez. En la conferencia hy! Berlín que tuvo lugar en la capital alemana fueron varios los que afirmaron que SoundCloud es, junto a Wooga y ResearchGate, una de las principales candidatas, ya sea cotizando en bolsa o siendo comprada por otra empresa más grande. Los interesados ya saben por dónde van los tiros en estos momentos: 700 millones de dólares.
Más información | Institutional Venture Partners
Ver 1 comentario
1 comentario
ryang
Espero que no sea comprada, porque el servicio es genial tal cual es, y una compra muy probablemente acabara cambiándolo por algo más amalgamado/complejo al intentar "encajarlo" (su nuevo dueño) dentro de sus servicios.
Quizá si la compra Yahoo! aún haya esperanza, sólo hay que ver que ni tumblr ni flickr han sido absorbidos malamente dentro del conglomerado de la empresa.