Si nos dejásemos guiar por las declaraciones de los responsables de la industria del entretenimiento los usuarios somos todos unos piratas. No solamente eso, sino que somos prácticamente los únicos piratas que existen en el planeta. Sin embargo es de sobra conocido que la gran mayoría de las personas, en un momento u otro, se ha descargado películas, series o música de forma gratuita y violando los dichosos derechos de autor.
Entre esa _mayoría de personas_ se encuentran también los profesionales de la industria del cine. Al menos esto es lo que afirma "Stephen Follows":http://stephenfollows.com/about-stephen/, escritor y productor, que ha realizado "una encuesta":http://torrentfreak.com/39-of-film-industry-professionals-are-movie-tv-show-pirates-140412/ entre 1.235 profesionales que trabajan en el sector en Cannes, Berlín y Estados Unidos.
Una de las preguntas que Follows planteó a los entrevistados es cómo la piratería había afectado a su negocio. Un 50% de los encuestados admitieron que no había afectado en absoluto --un 9% incluso dijeron que tuvo un resultado positivo-- y un 37% afirmaron que el efecto fue negativo y que afectó "mucho" a su negocio.

Si miramos los resultados a dicha pregunta según el tipo de trabajo desempeñado por los encuestados nos encontramos que los más afectados por la piratería son los de ventas y distribución --algo totalmente normal-- y los que menos los de post-producción.

Para conocer cuántos habían acudido a la _piratería_ para descargar películas, Follows tuvo que cambiar sus preguntas. En vez de preguntarles directamente sobre esta práctica, lo que hizo fue plantearles tres afirmaciones que los encuestados tenían que rechazar o reconocer si dos de las tres partes coincidían con sus casos particulares.
La conclusión a la que llegó Follows es que el 39% de los profesionales del cine en Cannes, Berlín y Estados Unidos han descargado series de televisión _ilegalmente_ en los últimos años. Solo un 2% de las personas relacionados con películas con un presupuesto superior a 10 millones de dólares lo hicieron, pero en el caso de presupuestos inferiores a un millón la gran mayoría (65%) se convirtieron en _piratas_ en algún momento.

Una pequeña demostración de que la descarga de contenidos protegidos por derechos de autor está a la orden del día, en todos los sectores e industrias. Y es que, ¿quién no se ha descargado este tipo de contenidos en algún momento?
Vía | TorrentFreak
Ver 8 comentarios
8 comentarios
stranno
Probablemente la mayoría de filtraciones de películas en buena calidad al poco de su estreno vengan de la propia industria. De cara a algún tipo de premio o gala, para que la gente conozca el producto.
No grandes blockbuster, obviamente, pero las copias estas con marca de agua, malo será que la mayoría no las filtre la propia productora.
xabier3000
Aquí piratea hasta Rajoy la cosas como son, alguna canción para oír, alguna película que ya no esta en los cines y no han sacado su disco original en mayor o menor medida todo el mundo piratea pero no se admite, porque si estas en un oficio que te joden las descargas ilegales tu vas ha hacer lo mismo pero a otra persona en otro oficio.Yo creo que la descarga ilegal es lo único de lo que no se salva nadie en este mundo.
anhimas1
Fue un 3% los que dijeron que tuvo un resultado positivo, no el 9.
angel77441
El discurso sobre la ilegalidad y todo sobre descargar contenido ya sea música, videos, series, etc. Se me hace siempre un discurso doble moralista de lo peor, a fin de cuentas desde que el mismo concepto de internet y "share", compartir con todas las personas lo que queremos, se ha empezado a usar términos de ese tipo.
A mi me parece extraordinario poder descargar contenido, verlo, evaluarlo y cuando realmente algo me agrada, trato de conseguirlo de forma original por el mismo gusto de tener algo original que me ha encantado, creo que las industrias deberían poder verlo de esa manera, si, deben de ganar dinero y generalmente siempre han habido entradas de cine, series en tv, ahora ya esta mejor la industria musical con aplicaciones al estilo spotify y en contenido visual me parece que ya van mas aplicaciones como netflix, clarovideo y mas, creo que si se ve como era antes a como era ahora, las industrias tienen mejores tratos para poder llegar a la gente de forma licita.
No se por que vienen ahora mas fuerte en contra de la piratería cuando creo que es menos y hay mas formas cómodas de tener contenido legal y disfrutarlo, pero siempre debería de haber la posibilidad de bajar contenido y poder evaluarlo porque seamos sinceros, cuando vemos una película, serie, disco, que realmente nos encanto, queremos tenerlo original y disfrutar esas bondades que se ponen como contenido adicional que generalmente solo trae el original o por el simple gusto de tenerlo ahí brillando en nuestro estante.
:D solo es mi opinion
Arthur Paendragon
No solamente eso. Sería interesante ver una encuesta real de la piratería entre la policía, jueces, ... Todos aquellos que velan porque se cumplan las leyes. Lo digo porque me consta (conocidos) de ciertos cargos de la policía que lo hacen "para sus hijos".