Así es, los chicos de Pioneers of the Inevitable han lanzado la versión final de Songbird 1.0. Las mejoras son muchas y variadas, podéis revisar el post de Yirá si queréis darle un repaso, ya que prácticamente es la Release Candidate pero con algunos bugs solucionados. Para quien aún no lo conozca, se trata de un reproductor de música basado en el mismo código de Firefox y por tanto libre, extensible y orientado a la web.
En general, la estabilidad de la aplicación ha mejorado notablemente: lo que antes era un problema grave ahora es muy difícil que suceda. Además, la integración con servicios web se ha ampliado y mejorado, desde búsquedas mp3 hasta información sobre nuestras canciones a un click de distancia de tu librería musical. Por supuesto otras características como temas y extensiones siguen adelante, y cada vez más pulido.
Personalmente recomiendo su descarga para cualquiera al que le guste administrar su librería de música, independientemente de la plataforma que uses, Linux, Windows o Mac. Si es la primera vez que lo usas, te alegrará saber que importa y sincroniza automáticamente tu librería musical de otras aplicaciones similares como iTunes, aunque tardará un rato si tu colección es grande.
Vía | Blog oficial de Songbird
Enlace | Entrevista con el fundador
Descarga | Songbird 1.0
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Grojnak
Me gustaría saber cuánta RAM tenéis en vuestros ordenadores. Lo digo porque yo tengo 2 gigas, la versión 0.7 del Songbird (que come más memoria que esta 1.0 que acaba de salir) y JAMÁS me ha dado ningún problema. Lo tengo reproduciendo música mientras juego y ni con WoW ni con Crysis ni con Far Cry 2 (juegos que chupan muucha memoria) he tenido ningún bloqueo ni ningún corte siquiera.
Con esto quiero decir que sí, que está bien que miremos por la memoria de nuestros equipos, pero tampoco hay que pasarse. Casi todos tenemos 2 gigas de ram como mínimo y es absurdo andarse con estos remilgos.
david
Que traga memoria!!!
andress
uff al fin una version estable, le estado testeando y su rendimiento mejoro mucho pero sigue siendo un tragon de memoria xDD
PUNKSOLID
Antes me gastaba lo mismo que firefox hasta 260 megas de ram, en este mismo instante lo estoy probando y gasta solo 90 megas, aunque en su blog dicen que se redujo hasta en un 70%.
Probado sobre Ubuntu
PUNKSOLID
Debe ser difícil quitar del mercado a otros poderosos y antigüos reproductores.
andony01
Prefiero Winamp con una interface diferente y muy bonita y un consumo de memoria minimo.
andony01
Prefiero Winamp con una interface diferente y muy bonita y un consumo de memoria minimo.
Wfox
Se ve que lucha por ser el software que más memoria se lleva. Tal vez cuando XUL mejore su rendimiento pruebo la aplicación, por ahora tiene más sentido usar otro software más ligero.
Oberon
yo tengo 2 gigas de memoria, y me gasta 80 megas, no le veo el problema… con windows media si que se me ralentizaba el ordenador…
Nacho
Había instalado una versión preliminar hace un tiempo y, si bien me había gustado, no me terminó de convencer. Ahora que está la versión estable, la bajé y la instalé en mi notebook con Windows Vista y 2 GB de RAM. No me fijé cuánto consumía, pero no tuve ningún tipo de problema. Cargó rápido y funciona perfecto.
PD: La extensión LyricMaster es excelente, carga casi todas las letras y muy rápido.
alexman98
He tenido la oportunidad de probar Songbird desde su versión 0.2 y la verdad ha cambiado y mejorado muchísimo.
Estuve cambiando de reproductor en Linux (desde Xmms hasta Amarok) y desde que conocí Songbird me convenció, así que lo utiliz para manejar mi música y se acopla bastante bien con el tema que tengo actualmente y es muy discreto si se pone en modo "mini".
Y por el consumo de RAM, pues… Desde hace varias versiones funciona bastante bien, sin alentar la PC y mejor aún ahora que alcanzó su versión 1.0 estable.