Volvemos a tener noticias del prometedor reproductor multimedia open source en el que trabajan los chicos de Songbirdnest. Esta vez la actualización aplicada no sólo incluye mejoras en el rendimiento y estabilidad, sino que también abarca una completa renovación de la interfaz, adquiriendo un look mucho más limpio y agradable que el anterior.
Pero por supuesto las novedades no se limitan solo a un nuevo skin, sino que también se incorpora la posibilidad de crear listas de reproducción inteligentes, una nueva funcionalidad para buscar conciertos y recitales (pero que de momento solo funciona para EE.UU. y el Reino Unido), y una feature que muchos habían estado esperando ansiosos: soporte nativo para Last.fm, gracias a lo cual ahora podremos marcar las canciones como favoritas o baneadas directamente desde Songbird.

Además, con la nueva apariencia podemos elegir entre mostrar los controles de reproducción arriba de la ventana o abajo. Pero lamentablemente, con esta actualización se ha perdido compatibilidad con muchos de los add-ons que habían disponibles para Songbird, incuída la vista Media Flow (a.k.a. CoverFlow barato), pero lo más probable es que muy pronto se saquen add-ons equivalentes para esta nueva versión.
El consumo de memoria ha mejorado en Windows y en Linux (sigue siendo excesivo, pero se ha reducido), también la lectura de metadatos es más rápida, lo que hace que la tiempo usado en construir la Biblioteca la primera vez que usamos Songbird sea considerablemente menor que en anteriores versiones.
Por último hay que destacar que esta es la primera versión de Songbird que viene con el framework multimedia GStreamer para todas las plataformas en las que esta disponible el reproductor, pero por defecto esta activado solo para abrir los archivos FLAC. Aunque nosotros podemos configurarlo para usar GStreamer con todos los archivos de audio (en vez de VLC).
¡Muchas gracias a maued por el aviso!
Enlace | Songbird 0.7 RC1
Ver 11 comentarios
11 comentarios
4030
Para activar GSTreamer en Windows XP también se puede ir a Propiedades del sistema, Opciones avanzadas, Variables de entorno y crear una Nueva variable de entorno con el nombre SBGST_ENABLE y el valor 'all' (sin comillas). Así al menos no hay que introducir siempre 'set SB_GSTENABLE=all' en una ventana de MS-DOS justo antes de ejecutar el reproductor.
maued
De nada!
jose
joder, esta interfaz es clavada a la que me puse yo en el foobar hace como tres años.
Fan By
me recuarda a iTunes
xD
matbonucci
esa interfaz no es nada original
fabianevera
"…adquiriendo un look mucho más limpio y agradable que el anterior." Y más parecido a iTunes.
Yo nunca fui de sumarme a la onda "Biblioteca de Música", para gustos colores, pero yo prefiero poner la música en una lista de reproducción y ce fini. Por eso la nueva interfaz de Winamp (ya sé que se puede desactivar), de mi reproductor favorito, me empujó a una alternativa como lo es hoy AIMP.
Tal vez alguien alguna vez me convenza, pero por ahora les escapo a este tipo de reproductores.
Francisco Yira
Pero si la interfaz que tenía antes se parecía más a iTunes (era calcada, solo que estaba en negro :P)
Esta de ahora es más original, pero igual tiene un aire a Apple :D
Are you from the past? xD
Marcel
Yo también soy de la vieja escuela que prefiere una lista ya jajaja, en mi caso lo hago con el foobar2000. No obstante cada tanto le doy una oportunidad al Songbird, principalmente por lo simpática que me resulta su mascota.
Francisco Yira
Si, hay que reconocer que el pajarillo es bastante adorable :P
Mario Andres
A mi la anterior se me parecia era al olvidado Winamp.
hugoortega
¿Todo eso no se puede hacer hoy ya con Amarok?
De todo lo que he leído no necesita nada, lo hago con Amarok sin ningún problema… y con GNU/Linux :D