Si te gusta el deporte, ya te habrás dado cuenta de la odisea que supone el querer seguir una temporada de algún campeonato. Pasa con el fútbol, donde los derechos se los reparten Canal+ y GolT. Pero también ocurre con otros deportes. Los que nos llegan de Estados Unidos muchas veces suelen incluir un "pase de temporada" online, pero muchos otros no podemos disfrutarlos en la red ni aunque queramos. A continuación os ofrecemos una recopilación con las formas de ver online los principales deportes.
Fútbol
Liga Española
A diferencia de lo que ocurre con otros deportes, la Liga española de fútbol no emite su propio canal por Internet sino que cede sus derechos a terceros. Si nos centramos en Primera Divisón, Canal+ Liga y GolT comparten los derechos de 8 de los 10 partidos de cada jornada. Uno de los dos encuentros restantes lo tiene en exclusiva Canal+ y el otro se emite en abierto por LaSexta.

Si deseas ver la Liga únicamente por Internet tienes una única opción: abonarte a Canal+ Liga a través de Yomvi (18,15 euros al mes). En este caso, el partido de Canal+ no está incluido así que tendrías que comprarlo de forma independiente. Si lo deseas y te abonas de forma tradicional contratando Canal+ Liga con antena, recuerda que Yomvi te daría acceso también a todo lo que tienes contratado para ver offline.
Yomvi es la única plataforma que ofrece fútbol sólo online. Para GolT tienes que darte de alta en su servicio de TDT Premium
GolT no ofrece una solución únicamente online. Puedes abonarte a su canal de TDT Premium y eso incluye la versión online. El precio es de 30 euros al mes aunque actualmente tienen una promoción de 18 euros al mes que también incluye Wuaki.tv y TotalChannel. En este caso, GolT también posee los derechos de emisión de la Europa League y de las ligas inglesa (compartido con Canal+), portuguesa, rusa y belga, además de la Copa del Rey, Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Competiciones europeas
Para las competiciones a nivel europeo, y si hablamos de la Liga de Campeones, la única opción es contratar Canal+ Liga y Canal+ Liga de Campeones en Yomvi (26,56 euros al mes). Si lo que quieres es ver otras ligas, lo tienes más difícil. Yomvi no ofrece streaming de Canal+ Deportes a no ser que lo tengas contratado con antena y como hemos visto con GolT ocurre prácticamente lo mimo y sólo tiene algunos derechos de emisión.
Baloncesto
Liga española
Si te gusta el baloncesto y te gustaría seguir todos los partidos de la Liga Endesa, me temo que lo tienes complicado. No existe un canal específico y los derechos se los reparten varias cadenas: autonómicas, RTVE, Real Madrid TV y Orange (OA para todos y OA* sólo para clientes de la operadora). En definitiva, saber quién emite qué cada jornada puede ser una auténtica odisea. Aquí tenéis, por ejemplo, cómo se han repartido los encuentros de este fin de semana:

¿Qué quiere decir esto? Que los partidos que emita, por ejemplo, La1 o Teledeporte sí que podrás verlos online a través del portal de la cadena pero el resto es más complicado. El resto sólo si la cadena autonómica tiene streaming en directo y para los de Orange... bueno, el partido exclusivo sólo si eres cliente de Orange. Y, pese a todo, hay unos tres partidos por jornada que no tendrás forma de ver ya que no se retransmiten por ningún sitio.
Euroliga
El grueso de los derechos de emisión de la Euroliga de este año se los reparten Canal+ y algunas autonómicas. Canal+ tiene en exclusiva los partidos del Real Madrid, Valencia y Unicaja, mientras que comparte con Sport 3 y ETB los encuentros disputados por el FC Barcelona y Laboral Kutxa Vitoria, respectivamente. Canal+ utiliza Canal+ Deportes para la emisión, que no puede contratarse de forma independiente en Yomvi. Existe la posibilidad de suscribirse online por 5,99 euros al mes o 53,99 euros anuales.
NBA

Si comparamos la situación de la emisión del baloncesto patrio con la NBA, sobran las palabras. La liga americana ofrece suscripción por streaming con todos los partidos en alta definición que se puede contratar desde cualquier parte del mundo y es compatible con un sinfín de dispositivos (Smart TV, AppleTV, Xbox, Playstation, Android, iOS...).
La NBA, al igual que la NFL, tiene su propio pase de streaming de temporada que se puede contratar desde España
Existen dos tipos de pases. Por un lado está el League pass premium (189,99 euros anuales o 21,99 euros mensuales) con acceso a todos los partidos de la temporada y un archivo de históricos. Si simplemente quieres ver partidos actuales, la otra opción es el League pass a secas (149,99 euros anuales o 17,99 euros mensuales). A destacar que se ven todos los partidos (todos) en un único lugar, sin tener que recurrir a varios paquetes o canales debido a exclusividades.
Motor
Mundial de Motos

Como los aficionados al motociclismo ya conocerán, en la actualidad los derechos de emisión los comparten Telecinco y Movistar TV. Mientras que la cadena de Telefónica ofrece todas las carreras, los de Mediaset hay algunas que no las emiten debido a exclusividad de la operadora. Esto cambiará el año que viene, cuando Movistar TV tenga, en exclusiva, los derechos.
Si lo que quieres es ver todas las carreras y entrenamientos de las tres categorías sin necesidad de atarte a un operador, una opción a considerar es MotoGP Live, el propio streaming que ofrece la organización de la competición.El precio varía en función de las carreras restantes. Ahora mismo, a falta de dos carreras para el final, puede contratarse desde 14,95 euros.
Ofrecen, además, la opción 2x1 MultiScreen, desde la que el usuario puede seleccionar las cámaras y ángulos en cada carrera. En este caso, el precio hasta el 10 de noviembre (cuando finaliza la temporada) es de 24,95 euros.
Fórmula 1
En la Fórmula 1, olvídate de "pase de temporada" y similar. Los derechos los poseen en exclusiva las cadenas que los compran, así que desde la organización no ofrecen nada similar a lo que ocurre con las motos. En la temporada actual y en la de 2015, Antena 3, TV3 y Movistar TV comparten los derechos. A partir de 2016 será Movistar TV la única que se lleve la exclusividad.
Como Movistar TV no ofrece canales online a menos que contrates con ellos la televisión (lo mismo que ocurría con GolT), la única opción actual de seguir la Fórmula 1 en Internet es acudir a los streamings en directo de Antena 3 o TV3. A partir de 2016 estará más complicado. En Antena 3, además, tienen un archivo de carreras pasadas que puedes ver en cualquier momento.
WRC (Campeonato Mundial de Rally)

Si lo tuyo es el Campeonato Mundial de Rally, te alegrará saber que en RTVE a la carta puedes disfrutar de las carreras. Tienes resúmenes pero también las carreras completas.
NFL (Fútbol americano)
En España, Canal+ tiene los derechos de emisión de la NFL y, como tal, suele emitir varios partidos cada semana a través de Canal+ Deportes y Sportmania. Ambos canales pueden seguirse en streaming por Yomvi siempre que los tengas contratados. Pero ¿qué ocurre si no tienes Canal+ y quieres seguir este deporte desde nuestro país?
La NFL posee un servicio de suscripción que, a diferencia de lo que suele ocurrir con otros deportes y emisiones, está disponible a nivel internacional, lo que significa que puedes contratarlo desde España. Por 125 euros al año tienes acceso a toda la temporada, a archivos de partidos, a la Super Bowl y a un montón de contenidos adicionales. Otras opciones son el pase de temporada por 74.99 euros (sólo incluye la fase regular) y el pase de equipo por 59.99 euros (sólo para un equipo).
Si alguien sabe cómo hay que hacer las cosas son los chicos de la NFL, especialmente con la suscripción Plus. Además de tener aplicaciones que da gusto utilizar (y hablo desde la experiencia), el poder ver los partidos resumidos (esto es, quitando todo lo que no sea juego puro) y el poder ver partidos pasados bajo demanda es algo muy útil.

Golf
Las competiciones más importantes de Golf no tienen ningún pase de temporada online, así que la única forma de disfrutar de este deporte desde España por Internet es contratar algún paquete de satélite de Canal+ y añadirle Canal+ Golf por unos 6,7 euros adicionales. Al tenerlo contratado de forma tradicional, desde Yomvi podrás verlo en Internet.
La única forma de ver Canal+ Golf o Canal+ Deportes en Internet es contratando dichos canales por Satélite, no queda otra
Otras opciones
Hasta aquí hemos repasado las opciones que o bien están disponibles desde España o bien se pueden contratar desde nuestro país sin limitaciones geográficas, pero hay más formas de ver estos contenidos. Una opción es investigar qué cadenas lo ofrecen en otros países y contratarlo con ellas a través de un VPN.
Tampoco descubrimos ninguna novedad si hablamos de páginas como Roja Directa y compañía, donde se distribuye la señal de todos estos canales sin autorización de los propietarios de los derechos. La ventaja de estas webs es que en muchos casos podremos encontrar emisiones que no podríamos ver en ningún otro canal español. ¿Quién va a emitir un Uzbekistán - Corea del Norte sub19?
Tenemos mucho que aprender
En definitiva, y a la vista de lo que habéis visto sobre estas líneas, en España tenemos mucho que aprender. Yomvi es un avance pero necesita avanzar. Sólo se puede contratar Canal+ Liga y Canal+ Liga de campeones de forma independiente. Si quieres ver Canal+ Deportes (baloncesto, fútbol americano, etc.) te toca contratar el canal por satélite y después podrás verlo online.
La diferencia con Estados Unidos es clara: allí contratando un pase (tanto de NBA como de NFL) puedes ver absolutamente todos los partidos, mientras que aquí, como los derechos se reparten entre varios, quedas condicionado a tener contrato con un operador, a contratar Canal+, etc. ¿Llegaremos a vivir aquí algo similar? La única que parece tener poderío suficiente para hacerlo es Movistar TV, que además se está haciendo con muchos derechos exclusivos. Veremos cómo los rentabiliza.
En Genbeta | Yomvi está preparado para un Murcia-Logroñés pero no para un Real Madrid-Barcelona
Ver 36 comentarios
36 comentarios
snakeper
En resumen como seas aficionado a los deportes en general, o eres millonario (y aun asi es complicado) o te jodes y te conformas con los resumenes del telediario.
shotokan
Si vives en el extranjero la respuesta es un rotundo no. No puedes ver, por ejemplo, la liga ACB aunque seas multimillonario, salvo que utilices una VPN o Roja Directa.
eloymm
Rojadirecta Livetv.ru o LiveScoreHunter... no se van a jubilar por ahora y menos teniendo en cuenta los precios del Canal + que es la única alternativa en condiciones que hay en España (legal/pago) para poder ver mas o menos todo. Encima se paga una fortuna por 1.000 cosas cuando luego solo usas la mitad y obviamente no puedes elegir solo esa mitad ya que si no es un auténtico negocio para los clientes. Como no tengas el Canal + Total o Premium o como se llame que sale por 54,90€ al mes o algo parecido creo que vale, OLVIDATE!!!.
jerrymh
COn esos precios sigo con ROja directa, y mi XBMC
todosuma
El problema de las actuales plataformas de pago actuales es que (algunas) tienen una calidad bastante penosa, cortes, baja resolución, etc
Logicamente para ver los eventos con baja calidad me quedo con las páginas de streaming como rojadirecta , que aunque es verdad que a veces es muy mala la señal, también se encuentran canales que superan incluso a los sistemas de pago.
asierr
Respecto al baloncesto que es lo que conozco...
En la liga endesa, en todos los partidos marcados como OA se pueden ver a través de orange arena gratis sin ser cliente, en cambio el que es en exclusiva de OA, marcado con el asterisco, solo los clientes de Orange, aunque pueden repartir un código hasta a 5 personas más para que lo puedan ver.
Respecto a la Euroliga, los derechos de Unicaja, Valencia y Real Madrid corresponden exclusivamente a Canal +, en cambio Laboral Kutxa los comparte con ETB y Barça con Sport3. Pero la Euroliga, al igual que la NBA, tiene un servicio de league pass: euroleague (dot) livebasketball (dot) tv
Un saludo
manuelcr
Tengo ONO desde que era Madritel, antes podía comprar un partido cuando me apetecía o venían los amigos a casa.
Pero desde hace unos años o compro TODO lo de la liga o no puedo ver nada. Es decir, hemos pasado de vender partidos sueltos a venderte sí o sí la suscripción mensual durante todo el año.
Con el baloncesto es aún peor, porque o pagas el pack deportes o te pierdes la Euroliga y la mayor parte de los partidos.
Hace un par de años probé pillar un bono para la NBA y lo tuve que devolver, porque con ancho de banda más que suficiente los partidos por streaming se cortaban cada 2 por 3 (obviamente se preocupan más de dar buen servicio en los USA que a Europa).
vgs1983
Todas son fórmulas absurdas destinadas que pagues de más por cosas que no te interesan.
nu_kru
No os falta razón, pero el artículo podría ser bastante mejor.
El servicio de Orange para la acb esta disponible para todos los usuarios (eso si creo que limitado a españa) no hace falta ser de la operadora orange, en el caso que lo seas creo que los puedes ver en hd. Por otra parte se puede ver partidos ya jugados.
Por otra parte para la euroliga, desde su pagina web, https://secure.euroleague.livebasketball.tv/buy , se puede contratar el pase de temporada(54 euros o 6 al mes), que incluye todos los partidos de la euroliga, ademas algunas otras ligas FIBA (ni idea de que ligas y que partidos incluye) y otras ligas (NBL, VTB..) a parte de las selecciones, el mundiobasket se pudo ver integramente ahí.
Sobre el nbapass, tambien hay una opcion mas barata, 150 euros, que basicamente la mayor diferencia al premium es que no esta incluido el contenido histórico de la nba y que no hay retransmisiones "dual" con comentaristas para el equipo local y visitante (muy pocos partidos hay dos comentaristas..) Por otra parte si se busca un poco mas puedes encontrar alguna oferta por unos 130 y ya si te metes en el mundo de los proxy, puedes sacartelo por 73 euros desde paraguay.
joxepo666
Y para ver otros deportes de motor? Sólo habeis puesto Motos, F1 y Rallies (para mí las competiciones más aburridas de motor). Donde se puede ver la DTM, V8 Supercars, Nascar, 24H de LeMans, etc? Me sería de gran ayuda.
Un saludo.
jre81
Vale todo son cuotas fijas que vas sumando y te rompen el bolsillo. Para mi la mejor oferta seria:Creas un usuario y compras el partido o evento deportivo que te interesa aun precio de como mucho 3€ (variar el precio en función del equipo, sin ánimo de ofender), con ofertas del segundo partido al 50% en la misma jornada, no es complicado ya que divides el pase de temporada por cada partido (sea de la competición que sea) sin cuotas y en streaming. Para el deporte que sea. Ofrecer esa opción además de las cuotas para poder escoger.
valop
Buenas :
Para los que sean fanaticos como yo del cilcismo la mejor opcion sin lugar a dudas es Eurosport Player por solo 3,90 Mes ( Iva incluido ) si contratas para todo el año. Además se pueden disfrutar otros muchos deportes . Saludos.
eloymm
Por cierto el tenis no existe??, que en TDP bastante poco va ya y la suscripción a Tenis TV cuesta otra fortuna y solo ves torneos ATP Open 500/250 o Master 1000, con lo que nada de Grand Slams hasta donde yo se.
gozillaenrage
Hay que destacar en el caso de Yomvi que no saben muy bien por donde va el mercado en el que se encuentra y solo puede verse en tu televisor si tienes una smart tv de una marca y modelo concretos y suelen haber problemas con este tema.
No saben lo que es chromecast de google o airplay de apple, así que para verlo en la tele si no tienes estos modelos especiales, pues igual con algun pendrive Android, pero no esta claro.
fmendezgnu
Tanto quilombo es en España? En argentina la liga argentina los derechos de televisacion los tiene la TV publica, el cual te permite ver los partidos gratis en vivo por streaming por youtube, (también se aplica desde el celular) mientras que competiciones internacionales como ligas europeas, Europa league, liga de campeones, copa libertadores y sudamericana, los derechos de transmisión los tienen ESPN y Fox Sports, los cuales se puede acceder con el abono básico de cualquier cable sin tener que pagar un plus, y los cuales no tienen restricción para ver por internet ya que ambos ofrecen streaming gratis, e incluso evento deportivos como el mundial de fútbol se transmiten gratis por TV pública (TV del estado) asi como instancias finales de competiciones deportivas en la cual haya algun representante argentino, también son transmitidos gratis y con streaming gratis
jerrymh
COn esos precios sigo con ROja directa, y mi XBMC
jagermeister
Yo estaría encantado de poder pagar para poder ver deporte en mi casa sin tener que probar mil enlaces, calidad pésima, cortes, etc... Pero vamos, lo haría con un gusto que no veas. Pero es absolutamente imposible fuera de España. Ni con un VPN, he probado 5 o 6 para intentar ver Yomvi a distancia (mi familia lo tiene contratado en España) y no es posible, demasiados cortes.
La única solución, casas de apuestas como bet365 o bwin emiten muchísimos deportes si tienes saldo en la cuenta. Lo malo es que no se puede maximizar pantalla y no tiene comentarios, pero algo es algo. Y les faltan competiciones europeas.
ricardo.corderodavil
Es difícil obtener esos servicios que queden a tus necesidades de qué liga o qué deporte ver, porque quería ver el panbol mexicano, la liga Muy X, algunos partidos de la liga de españa, la inglesa, champions a horarios diferidos porque no los puedo ver en vivo puesto que en el huso horario son de horario Godinez) la liga mexicana de beisbol y el fut americano NFL. Ni modo, a seguir viendo rojadirecta y de que las transmisiones no tengan el espantoso script que no te deja ver si no deshabilitas el ADBlocker.
pako_pil
Para ver los partidos de La Liga y de la Copa del Rey de manera legal se puede usar directamente laola1.tv si se vive en Austria o en Alemania.
De no ser así, se instala el hola.org plugin en el navegador que te hace de servidor VPN y conectándose a la laola1.tv de esa manera via un servidor de Alemania o Austria, se pueden ver los partidos en bastante buena calidad.
En Xataka ya hubo un análisis del hola.org, buscad ahí la información de cómo funciona.
Saludos.
sathwan
este post ha sido patrocinado por Timofónica!
montadito
¿Opciones para ver el deporte on-line? Y ¿qué ventajas tiene ver el deporte on-line?
Lo entiendo para series y pelis que puedes ver cuando desees, pero un partido solo tiene interés a la hora que se disputa. Y teniendo en cuenta que on-line le mete retardo arbitrario ocurre que en la calle cantan gol y en tu retransmisión aún no han sacado la falta… Por no hablar de la mala calidad de imagen en general de las retransmisiones on-line comparadas con las de cable.
Yo veo los deportes en Canal+: los partidos de la NBA y Euroliga de basket se ven con una calidad que dan ganas de llorar. Lo mismo con la Champions: la retransmisión de la final de Lisboa en Canal + fue la leche. Muchas más cámaras y calidad que en la 1. No te digo si comparas con la calidad de imagen que daba roja directa...
Lo dicho, no se que ventajas tiene ver deporte por internet respecto a verlo por cable.