Recomendamos encarecidamente a nuestros clientes que aseguren sus datos. Después del 31 de marzo de 2015, todas las cuentas dejarán de estar accesibles y serán borradas automáticamente.
Con este mensaje en su página principal, el servicio de alojamiento de archivos Rapidshare acaba de anunciar su cierre. No ofrecen más datos sobre el motivo, pero la decisión parece más que definitiva. Si eras usuario, recuerda que tienes hasta el 31 de marzo para descargar una copia de los archivos, ya que las cuentas quedarán después totalmente inaccesibles.
Cierra así uno de los primeros cyberlockers, o servicios de almacenamiento en la nube que se utilizan para compartir archivos fácilmente. En su día, y junto a Megaupload, fue uno de los servidores de alojamiento archivos más populares a la hora de compartir contenidos con derechos de autor, lo que le terminó pasando factura y llegó a llevarles ante el juez en varias ocasiones.
¿El ocaso definitivo de la descarga directa?
Esto supuso la introducción de nuevas medidas para evitar que se compartieran contenidos sin permiso de sus autores, como limitar el tráfico generado por cada archivo o incluso cumplir la obligación de revisar todos los archivos que se subían a sus servidores.
En 2013 nos hacíamos eco de cómo habían despedido a la mayor parte de su plantilla. Parece que el querer desvincularse de las descargas directas, con iniciativas como RapidDrive, no les fue demasiado bien. En su día, y como bien señalan en Torrent Freak, llegó a situarse entre los 50 sitios web más visitados de Internet, pero los juicios y las amenazas legales parecían haber cumplido su cometido: RapidShare ya no eran ni la sombra de lo que en su día fue.
Rapidshare sigue el paso de otros grandes servicios muy conocidos y utilizados en la descarga directa de contenidos con derechos. Todos conocemos lo que pasó con Megaupload, pero no ha sido el único cyberlocker que ha cerrado desde entonces. Hotfile tuvo numerosos problemas legales y terminó echando el cierre después de no poder hacer frente a las multas. Otros, como FileServe o FileSonic, no tardaron en desaparecer después de lo que ocurrió con Megaupload.
Vía | GigaOM
En Genbeta | RapidShare despide al 75% de su plantilla, ¿está cerca su final?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
max_adam
Que rapido pasa el tiempo, recuerdo cuando rapidshare era lo primero que aparecia cuando queria descargar algo. Igual ya casi no uso las descargas directa,antes no utilizaba los torrents pero con el tiempo se ha convertido en mi principal metodo de descargas. Es que es tan sencillo. Mi pobre JDownloader tiene telarañas.
dfuertes2
Pero, ¿alguien usaba aún este servicio?
adelmo.donis
Aunque hay peores servicios, este no era de mis favoritos.
zerdrakon
Yo tuve una cuenta alli...aun hay miles de enlaces fantasmas a Megaupload y Rapidshare si llegas a ver uno debes sentarte en el piso y cerrar los ojos
juansaman
Bueno, una pena que desaparezcan servicios. Pero eso sí, Rapidshare era una castaña de tomo y lomo respecto a velocidad (claro, en detrimento a cuentas gratuitas) en comparación con otros que, copón, eran menos populares. Ni el mejor ni el peor, gracias por el servicio cumplido ¡Hasta lué, cacahué!
Usuario desactivado
Rapidshare era de los peores... Hay servidores como mega, 4shared, 1fitcher que siendo usuario gratuito se puede descargar a maxima velocidad e inclusive varios archivos a la vez.
ddr4
Y no vuelvas!
chandlerbing
Se lo merecian los directivos que lo caparon terriblemente,aunque esto es natural, los lobos de las discograficas señalaron a los servicios de descarga directa,y muchos ya han cerrado o cambiado sus politicas para que sean un estilo de Dropbox personal.
Yo sigo muy feliz con Mediafire,tengo los archivos intactos en mi cuenta free, de algunso trabajos de la preparatoria a pesar de tener ya varios años, ojala y no caigan los 2 grandes porque no me fio mucho del torrent,sobre todo porque usaba mucho The Pirate Bay.
sama34
Casualidad o no, acabo de leer sobre una herramienta para descargar de ese sitio.
Los años vuelan..
Usuario desactivado
Adiós y hasta nunca.
mauro.pelaez
Corrijan: Es 31 de Marzo y no 31 de Enero ¬¬'
blityon
Su error y estafa se produjo cuando cambiaron al sistema de puntos, que se jodan que nos robaron a manos llenas.
zero.mctavish
Pues...si los usuarios tenían sólo hasta el 31 de Enero como afirma el artículo...un poco tarde les ha llegado la noticia...
agendaescolar
Este servicio no era de lo mejorcito, pero lo lamento por todos los trabajadores que se han visto afectados por el cierre y los usuarios que tuvieran cuentas premium.