Google ha lanzado esta tarde su rumoreado Music Key, el servicio de streaming musical que utiliza YouTube como plataforma donde almacenar y reproducir las canciones. Con él, la compañía de Mountain View deja claro que la acción de escuchar música en YouTube se ha convertido en algo demasiado serio como para ignorarlo.
¿Pero cómo funciona una plataforma de música en streaming apoyada en YouTube? Pues utilizando los vídeos del servicio para poder subir todas las canciones que hagan falta y retocar las aplicaciones oficiales (y la web) para que todo se adapte a ello. Básicamente pasaremos a tener una sección separada de YouTube donde podremos gestionar las canciones de Music Key.
En ella podremos crear nuestras propias listas de reproducción, recibir listas recomendadas según nuestros hábitos, escuchar música de forma ininterrumpida aunque cambiemos de aplicación, offline y en alta calidad... Google se encarga de aprender a distinguir un vídeo normal de una canción (que normalmente es una imagen estática con audio) y nosotros disfrutamos de las ventajas que supone eso.
Las canciones están subidas y acordadas con las discográficas, así que habrá cierto control. El servicio se lanza en pruebas desde hoy en siete países. Y como España es uno de los mercados donde más música se escucha desde YouTube, formamos parte de esos siete países. La modalidad de pago costará 9,99 euros mensuales, aunque cierto grupo de usuarios más aficionados a escuchar música en YouTube podrán suscribirse por 7,99 euros al mes.
Tabla comparativa: Music Key contra los reyes de la música en streaming
Veamos las características que sabemos por ahora de Music Key, cara a cara con las de la competencia:
Music Key | Spotify | iTunes Store/Radio | Rdio | |
---|---|---|---|---|
Catálogo | ||||
Calidad | ||||
Precio | ||||
Compatible con... | ||||
Extras |
A nivel técnico, YouTube Music Key es muy parecido a sus competidores. Diría que la diferencia que lo desmarca del resto es que no se trata de un servicio puramente basado en la música: es la parte musical altamente usada de un servicio de vídeo que se separa para así ser más aprovechada. A nivel de negocio, claro está.
Todavía es pronto para emitir un veredicto. Tendremos que probar YouTube Music Key a fondo, y pensemos que se ha lanzado en fase de pruebas. Pero esto es una nueva apuesta de Google para el mercado musical, de la que por supuesto nos alegramos. Nuevas ideas, más competencia... todo acaba en mejores productos para nosotros.
En Genbeta | Los 60 fotogramas por segundo llegan a YouTube
Ver 11 comentarios
11 comentarios
camaya
Estoy de acuerdo con lo que comenta @Alberto, aunque supongo que esto lo hacen porque YouTube es muchísimo más accesible que Google Play Music y con esto me refiero a que posiblemente les sea más fácil captar usuarios con el primero.
En fin, lo probaremos a ver que aporta frente a la competencia.
PD: En la tabla comparativa, en la fila de extras, tienes intercambiada la descripción de iTunes y Spotify ;).
k4x30x
grandioso aunque no faltaran los que digan que todo lo descargan gratis y no piensan en monetizar a los artistas y apoyan la piratería, ya quiero ver music key ah por cierto el youtube normal ya tiene una sesión dedicada a MUSICA
vivalgalanternik
Ehhh, pero si no me equivoco por $0 al mes puedes usar youtube y escuchar toda la música que quieres. Y además hasta esta en listas de reproducción.
Para los que sabemos un poco más de internet, ve a un torrent y descarga tus discos favoritos. ASí podras pasarlos al iphone, familia, amigos y tenerlos siempre. Sí una canción no esta en torrent con un plugin se descarga en mp3 de youtube. Si no aparece ahi paga 1.99 en itunes. pero, talvez me equivoque..
Alberto Hernandez
Y el principal competidor lo tiene en casa... ¿qué sentido tiene Music Key teniendo Google Play Music All Access que cuesta lo mismo?
alv4
En la tabla los datos de Spotify están mal, incluso está intercambiado con iTunes.
airsynth
Youtube no usa MP3, usa WebM con OGG y DASH MP4 con AAC a 256 Kbps incluso en su versión gratuita. Es más, este bitrate lo han añadido hace nada, se diría que para hacerlo coincidir con el lanzamiento de Music Key.
albertojeca1
Google tiene mucho trabajo que hacer si quiere lograr que la gente pague por un servicio de música en Youtube, gente que siempre ha visto esto como “gratis”. En lo personal me parece una mala idea, no lo obtendría.