PCF acaba de mover ficha con el lanzamiento de Miro 4. Hasta ahora dicho programa se había enfocado en centralizar nuestras suscripciones a podcasts de audio y vídeo, pero ahora ha ganado tal cantidad de funcionalidades que podemos considerarlo como un digno competidor de iTunes y DoubleTwist.
Miro 4 reconoce nuestras librerías de iTunes y las incluye en la suya propia, además de ofrecer acceso directo a los contenidos de YouTube y otras fuentes interesantes como las conferencias TED. También se integra con la tienda de Amazon MP3, ocupándose de las descargas que iniciemos cuando compremos canciones desde ese portal.
Pero no sólo se integra con contenido multimedia: Miro 4 gana soporte para Android integrándose con Android Market y Amazon AppStore detectando las descargas de las dos tiendas y sincronizando nuestros dispositivos Android con esas aplicaciones y el contenido multimedia que tengamos en la librería. No nos olvidamos tampoco de Miro Sharing, la funcionalidad que permite distribuir contenido por streaming a un iPad gracias a la aplicación de iOS.
Miro es completamente gratuito y tocará tenerlo en consideración si tenemos un dispositivo Android que queramos sincronizar. Hay versiones para Mac OS X y Windows, y la versión 3.5.1 también se puede descargar para Ubuntu y otras distribuciones de Linux.
Sitio oficial y descarga | Miro
Ver 9 comentarios
9 comentarios
thrillhouse
interesante, no lo conocía, lo voy a agendar
JuanAR
E incluye un cliente de torrent y es open source, no solo gratuito. Yo he usado la versión anterior y me gusta, toca actualizarlo.
gordonfreeman
Es como spotify o solo actua con música comprada.
b829310
¿tiene podcast?
Usuario desactivado
Estoy muy contento con DoubleTwist pero no me importara dar una oportunidad a Miro para probarlo, gracias Miguel.