Microsoft no se quiere quedar atrás, y acaba de avanzar una buena distancia en el camino de un mercado donde no tenía presencia. La compañía de Redmond ha invertido 300 millones de dólares en el Nook, un lector de libros electrónicos comercializado por la editora Barnes & Noble. La consecuencia va a ser que Microsoft ofrecerá, tarde o temprano, una aplicación de Nook compatible con Windows 8 y todos los dispositivos que lo equipen.
El aspecto del Nook (nuestros compañeros de Xataka han hablado bastante de él) es bastante parecido al de un Kindle de Amazon, aunque este último tiene una pantalla adicional a color que muestra las portadas de los libros que tiene almacenados. Su precio es asequible, pero sólo se vende en los Estados Unidos. Y ahora su catálogo puede saltar a todos los tablets y ordenadores con Windows 8, que se dice pronto. A muchos editores les va a interesar que de repente Windows 8 y sus centenares de millones de usuarios tengan una plataforma oficial de libros electrónicos.
Esto hará que el mercado del libro electrónico tenga a un nuevo competidor, influenciando en las ventas tanto de la tienda de Amazon como en la de Apple con sus iBooks. El objetivo de Microsoft es, primordialmente, “acelerar la transición a la lectura electrónica”. Si eso implica precios más baratos y evitar la tala masiva de árboles para libros de papel, bienvenida sea esa transición.
Vía | Cult of Mac
Imagen | Karen Horton
Ver 6 comentarios
6 comentarios
manuti
no solo está el nook de la pantalla eink más la pequeña de color, de hecho ese ya ni se vende http://www.barnesandnoble.com/u/nook/379003208 ahora tienen 2 eink táctiles uno de ellos retroiluminado y dos tablet android parecidos al kindle fire
iberhack
MS no es nueva en el mercado de los libros digitales, hace ya bastantes años cuando a muy poca gente se le ocurria leer un libro que no fuera en papel, MS sacara el MS reader, con formato .lit que por 2003 era lo mejorcito que había, con tienda de libros y todo. Realmente aun hasta dentro de unos meses aun se puede descargar MS Reader y tal, aunque la plataforma en si se anuncio su descontinuación en noviembre del año pasado. Lo que paso es que en aquella fecha el mercado no estaba preparado, el cual solo desperto a partir del 2006. Yo realmente empeze con ebooks con unos lit que me pasaron, y aunque un PC no es lo más apropiado, pues a partir de esa fecha los libros en papel se acabaran no totalmente al principio, pero casi. Realmente los lit se leian especialmente bien en un PC y tenías de todo que puedas interesarte (tomar notas, te guardaba la página, etc).
Os dejo el link, especialmente porque aun se pueden descargar material gratis (de la UNED y otros hay mucho material gratis que no vereis en otros sitios, aunque casi todo son ensallos y eso, pero a alguno puede interesarle):
http://www.microsoft.com/reader/es/default.mspx
Por lo anterior, no me extraña que MS quiera volver a entrar en serio en el mercado, ahora si está maduro y aunque su primer servicio nunca tuvo demasido exito (es lo que suele pasar a los pioneros en un nuevo campo). Pues lo importante es seguir intentandolo y que mejor que en sociedad con uno de los que tiene mayor exito en USA (y que no tiene salida fuera de ese mercado y ahí MS puede ser el que se encargue de resto del mundo).