Después de casi 5 años de desarrollo, MediaPortal, el Media Center open source para Windows del que "ya les hemos hablado":https://www.genbeta.com/2006/12/22-mediaportal-un-media-center-open-source-para-windows en "varias ocasiones":https://www.genbeta.com/2007/11/17-mediaportal-ii-renovarse-o-morir, por fin ha visto la luz en su versión final y estable. Algo interesante de esta _release_ es que en ella nos encontramos una interfaz un poco más atractiva y usable que la de versiones previas, y que incluso viene con una versión especialmente diseñada para monitores Wide.
El equipo de MediaPortal ha señalado que a partir de ahora se centrará en "MediaPortal 2":http://www.team-mediaportal.com/news/global/announcement_mediaportal_2.html, una nueva versión de este media center que esta siendo desarrollada desde cero con el fin de disponer de una nueva arquitectura más flexible, gracias a la cual se podrán incorporar características como el compartir contenido multimedia vía streaming con otros dispositivos de una red doméstica, o con teléfonos móviles vía internet. MediaPortal 2.0 también pondrá las cosas más fáciles cuando queramos ampliar sus capacidades mediante plugins.
En lo personal, me sigo quedando con el Windows Media Center, pero hay que reconocer que estamos enfrente de una gran alternativa gratuita para quienes no dispongan de él. Además es compatible con Windows XP y Vista, aunque requiere del framework .NET para funcionar.
Vía | "downloadsquad":http://www.downloadsquad.com/2008/12/24/media-portal-home-theater-pc-app-for-windows-hits-1-0/ Enlace | "MediaPortal":http://www.team-mediaportal.com/news/global/mediaportal_1.0_final_released.html
Ver 4 comentarios
4 comentarios
nonamed
Además es compatible con Windows XP y Vista, aunque requiere del framework .NET para funcionar.
Y además de todo eso, requiere WMP 11, que no estoy dispuesto a instalar… Una pena, porque sí que me interesaba probarlo
Víctor Pérez
Me parece genial que existan alternativas vivas, ya sean open source o de pago, al Windows Media Center de Microsoft, pero lo cierto es que mientras de verdad no se extienda la comercialización de PC's para el salón, y me refiero comercialización real, Mediamarkt, PCCITY, MIRO y resto de grandes almacenes, etc… no habrá un interés real por instalar sistemas operativos ni aplicaciones orientadas como centros multimedia y de ocio global para el hogar.
Irving Caro
No es por nada, pero me quedo con el Windows Vista Media Center. Es de las pocas aplicaciones INDISPENSABLES que uso y que windows vista trae por defecto. Es de lo mejorcito en software que Microsoft ha hecho en estos años.
Aun asi, lo probare.
Irving Caro
Me falto agregar que si no tienes un sintonizador de Tv y una conexion a internet para sincronizar la guia de programas, poco uso le veo a los media center.