Uno de los problemas derivados del calentamiento global es el deshielo de los polos y la consiguiente subida del nivel del mar. Principalmente es importante el deshielo de los hielos continentales, como los de la Antártida o Groenlandia.
Podamos hacer algo para evitarlo o no, la NASA ha facilitado unos datos con los que se construyen mapas con el aspecto de nuestro mundo actual variando el nivel del mar. Y es que, frivolizando un poco, tal vez sea momento de no pensar en coches y empezar a pensar en góndolas.
En los mapas en cuestión podrás modificar la altura del nivel del mar y ver la evolución de ciertas regiones del mundo. En España destacan las desembocaduras de los grandes ríos y, por ejemplo, el golfo de Roses. En Europa, como no podía ser de otra forma, impresiona ver sumergidas ciudades de los Países Bajos.
Vía | Slashdot
Enlace | Simulación de la subida del nivel del mar
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Adri
bien, mi casa no se inunda hasta una subida de 40 metros
Sergio
Donde yo vivo solo hace falta que suba 6 metros para inundarse y encima mi querido alcalde se está cargando los muros de contención haciendo túneles. Viva las mentes pensantes.
rammus
Bueno ese mapa lo vi yo hace como 3 o 4 años. Curioso.
asturtorque
Mi casa (gijón) se queda sumergida a 20 metros...
Bryan Molina
La mia en republica dominicana no se inundaria a menos con mas de 60 M de agua ...Los que viven en la capital STO DGO se hundirían todos !....
shotokan
A mí esto me da igual. Yo tengo un primo que es catedrático...
david.vazquezgomez.7
@Miguel Julian, no entiendo como te llama la atencion de España el Golfo de Roses, me parece que no has visto el mapa entero...... Mira para el sur veras como el agua acapara mas terreno que en el golfo que comentas.
Un saludo
alvaro1996
Muy curiosa esta herramienta. Perfecta para concienciarnos del cambio climático.
jahXP
Yo lo primero que he mirado ha sido Dubai, y es acojonante, desaparecería incluso con subidas de 1 metro de altura... eso es lo que pasa por ganar terreno al mar.
101226
Yo vivo a 2040 msnm, problem ?
antonio_manuel
Nos iremos adaptando a todo cambio que haya, son cambios lentos y los seres vivos nos adaptamos a todo, el problema es que venga un meteorito de esos y se cargue a medio planeta, aún así seguirá otro medio vivo... xD