Aunque a los de Twitter les moleste, todavía hay mucha gente que prefiere acceder a este servicio de micro-blogging mediante clientes no oficiales, que ofrecen una mejor experiencia para algunos usuarios.
Uno de estos clientes no oficiales es el popular Echofon, un cliente disponible actualmente para todas las plataformas de Apple, y que también se puede usar en Firefox como extensión. Pues bien, para alegría de los usuarios de Windows, los de Echofon han anunciado que su cliente pronto estará disponible también en el sistema operativo de Microsoft.
Ofrecería una funcionalidad similar a la de su par de Mac OS X, incluyendo características como soporte para múltiples cuentas, interfaz simple, “drag and drop” de imágenes adjuntas, etc. Por desgracia, se desconocen más detalles. Por ejemplo, no sabemos si será de pago o gratuito. La lógica dice que si está al nivel de su hermano para Mac, debería ser de pago y costar lo mismo, pero todos sabemos que en Windows no existe la misma “cultura de pago” que hay en Mac, por lo que es poco probable que un cliente de pago vaya a tener éxito.

Pero para los que no pueden esperar por nuevos clientes para probar, les contamos que los creadores de Echofon ya han lanzado un nuevo cliente, pero solo para iPhone. Se llama Photofon, y su rasgo diferenciador es que sólo muestra las fotos que se publican en el timeline de Twitter (lo promocionan diciendo “We strip out all the boring stuff and just show you the tweets with photos!“).
Parece ser una idea creativa, pero aun así no creo que Photofon vaya a tener éxito como app independiente, ya que ofrece una función muy limitada . Es casi absurdo tener que iniciar una aplicación, distinta al cliente que usamos habitualmente, para algo tan puntual como ver un “modo solo-fotos” del timeline de Twitter. Sería mucho mejor que los de Echofon incorporaran esta función en sus clientes actuales, para así entregarles un rasgo diferenciador.
Vía | Neowin
Enlace | Photofon
Enlace | Echofon para Windows
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Eduardo Cedillo Martínez
Creo que no entendieron el punto del autor, creo que con decir "pero todos sabemos que en Windows no existe la misma “cultura de pago” que hay en Mac" me parece que el autor se refiere al PAGO EXCESIVO que existe en nuestra plataforma. En Windows hay muchas aplicaciones gratis y buenas, pequeñas y grandes, mientras que en Mac estamos "acostumbrados" a que los desarrolladores nos cobren 10 dólares por agregarle función de cortar y pegar al finder, 20 dólares por tener una pequeña aplicación de calendario en la menubar, 12 dólares por cambiarle el fondo a cada área de trabajo, etc... En Windows yo estoy acostumbrado a encontrar muchas soluciones gratis para problemas así.
82543
Ciertamente, en entornos Windows no se compra ningún tipo de soft. No existe cultura de pago. Por eso Microsoft está arruinada y nadie gana dinero creando soft para entornos Windows.
Yaro
Pues no. Todos mis alumnos se han comprado el antivirus y demás programas mientras varios de mis colegas diseñadores (maqueros, por cierto) no han pagado ni un duro por la Master Suite de Adobe (incluyéndome). ¿Qué cosas, no?
Usuario desactivado
pero todos sabemos que en Windows no existe la misma “cultura de pago” que hay en Mac
Claro que si, bravo, te mereces un aplauso. Vamos a generalizar más que parece que no lo hemos hecho bastante. Ya de paso podrías decir que los de Windows robamos hasta los accesorios ( teclado, ratón,...) Yo compro prácticamente todos los programas buenos que uso, los que no he comprado son los que te los ofrecen gratis (avast, Zune, Chrome,...)
mcj
El que crea que todos los Maceros compran porque sí, o que en Windows se piratea todo porque sí, que en Linux no se compra porque sí o que todos los juegos en PC se piratean y nadie los compra o que en las consolas nunca se piratea ...... No sé parece el día de los tópicos.
La cosa va de esta forma, cuando te ganas la vida con un programa hay un alto porcentaje de gente que se lo compra, por entre otras cosas cuestiones legales y por el soporte oficial. Cuando lo utilizas de manera casual (o amater) pues ya depende del precio (cuanto más alto, mayor porcentaje pirata), pero aquí aumenta ya la piratería sin importar sistema operativo (yo he visto en MAC programas piratas y no solo en un MAC amater).
Y en cuanto a los juegos lo mismo, se piratea y se compra el juego en porcentajes parecidos en cualquier plataforma, el tema principal es el precio cuanto más alto, más piratería ¿porque será? Incluso diría que con cosas como Steam, a los juegos se les saca bastante jugo en PC (venga va y en MAC que también esta). Y que no me digan que la gente no piratea en consola porque madre mía, solo hay que darse un vuelta por la red.
Así, que dejarse de tópicos, el tema precio pesa más en la piratería que el tema sistema operativo.
cccccc
"pero todos sabemos que en Windows no existe la misma “cultura de pago” que hay en Mac"
Por eso "nadie" desarrolla aplicaciones de pago para windows y tiendas como Steam, microsoft marketplace y demás estan al borde de la "quiebra"
Juan Pablo Armstrong
Vaya berrinches que hacen! Todos mis compañeros de universidad tienen su SO Windows y todo el software en él pirateado, hasta los antivirus (lo cual es una burrada, pero yo no me meto). Y que esto valga sólo como un ejemplo.
Las diferencias existen, pero eso obvio que hay gente que compra software en entornos Windows. El punto creo yo, que hace notar la diferencia, es que hoy en día "cualquiera" tiene un Windows y le mete software y juegos a rebosar de Taringa o similares; no tendrá la voluntad de pagar por sus aplicaciones sisabe que las puede conseguir "gratis", hasta que llegue a darle un uso más profesional y/o serio a su PC.
Y eso, que tampoco es para tanta pataleta.
alv4
De hecho está anunciado hace ya tiempo, más de mes y medio... y aparte de eso, aparte de esa imagen no se sabe más, ojala hubiera una beta....
73027
Os estáis yendo por los cerros de Úbeda: yo veo gente de mac pagando por clientes de twitter; yo, usuario de windows, no pago por algo de este tipo porque para mí no merece la pena. Con los editores minimalistas me pasa lo mismo: si me lo das gratis, lo usaré, pero no pienso soltar un duro por un bloc de notas maquillado.
pacman2013
No sé por qué se insultan por algo que no es más que total y absolutamente CIERTO!
No está diciendo que sean TODOS, por Dios! no exageren, está hablando a grosso modo.
Y si existe más cultura de pagar por lo que usas en mac, es simplemente por que el poder adquisitivo de un usuario de Apple es mucho mayor que al de un usuario de PC. Punto. No tiene nada de malo ni de insulto para que pongan el grito en el cielo.
... a menos que se sientan ALUDIDOS!