Al fin ha ocurrido: YouTube empieza oficialmente a probar canales de pago tras meses de rumores y pistas. Todavía no está disponible para todo el mundo, pero Google ya nos enseña cómo es este nuevo modelo de distribución para sus vídeos con algunos canales que han aceptado formar parte del programa.
Y cuidado, porque este tipo de canales pueden dar rienda suelta a la industria audiovisual. Sólo hace falta ver un ejemplo para entenderlo: el canal es.tv nos ofrece una suscripción por 1,49 euros mensuales con la opción de suscribirnos a un 'paquete de canales' por 7,99 euros mensuales. Es justo como en las ofertas de canales de televisión de pago, pudiendo pagar una mensualidad por un conjunto temático.
Esos paquetes de canales son en realidad un canal que reune los vídeos de todos los canales de pago que forman parte de ese paquete, cosa que demuestra la flexibilidad que nos puede ofrecer YouTube. Se me ocurre que incluso puede ser el mismo usuario el que se podría montar su propia selección de canales de pago para obtener un precio de suscripción con ventajas. Todos los canales tienen un periodo de prueba de dos semanas y el pago se hace, como no podría ser de otra forma, con Google Wallet.

¿Significa esto que los canales gratuitos que hay en YouTube pasarán a ser de pago? Depende de sus propietarios, que podrán escoger monetizarse con publicidad en los vídeos como se ha ido haciendo hasta ahora o con un precio de suscripción. Ofrecer las dos opciones también puede ser una alternativa para los que estén hartos de la interminable propaganda que hay en YouTube y están dispuestos a pagar para eliminarla.
La potencia y alcance de YouTube, con todas estas nuevas opciones de canales de pago... puede ser el comienzo de algo muy grande para esta plataforma si los canales de televisión y las distribuidoras de series y películas se suben al carro. Ya podemos prepararnos si consiguen lo que no consiguieron Youzee y similares en su día...
¡Gracias a todos los que nos habéis avisado!
Vía | Blog oficial de YouTube
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Aunque es una prueba piloto, a mí, tal y como está planteado, no me ofrece ningún interés, ninguno.
Y por cierto, para variar, SÓLO es para EE.UU.
juanelo11
Mientras los buenos canales queden como estan me parece bien, aunque ya estoy imaginandome como se pasan a este modelo y pierden usuarios... espero que el tiempo no me de la razon.
videofm5115
La idea mal no está, pero en mi opinión vuelven a cometer el error de contar de primeras con las productoras de cable y derivados (cosa que ya hicieron con aquel proyecto de los "canales exclusivos")...
Por otra parte espero que las productoras de Youtube (Maker, Fullscreen, etc.) se interesen con el tiempo y tengamos competencia de series con Amazon y Netflix. No estaría mal.
fsdgfsdj
ya solo falta que los operadores en españa como Orange dejen de capar youtube.
Escapology
A mi me gusta la idea. He visto que además de por suscribirte a un solo canal de pago también hay algunas productoras que ofrecen suscripciones a varios canales de golpe para ahorrar más dinero en el caso de que quieras contratar todos sus canales.
Ya estoy cruzando los dedos porque Chello Multicanal se anime a lanzar sus canales de pago (Canal Cocina, Historia, Odisea, Natura, Bio, Buzz, etc...) en YouTube.
Tampoco estaría mal que estos canales de pago ofrecieran su programación en directo por si no te apetece escoger algo a la carta o por si ese programa aún no está disponible hasta que no lo emitan.
krollian
Y mientras tanto en Filmin ya está la suscripción hasta a menos de 6 euros al mes...
http://www.filmin.es/premium
Todo el mundo sigue tomando posiciones. Acceder de manera sencilla desde cualquier dispositivo y en cualquier momento a ver la peli, capítulo o contenido fílmico de otra clase que queramos.
k4x30x
estaria espectacular que hayan canales deportivos para que ver un madrid-farsa sin problemas
Usuario desactivado
Flipan si piensan que voy a pagar algo. Se pueden ir a tomar por culo :)
m3nd3z
El problema es que no empiecen a abusar de los canales de pago. Si los canales de las bandas musicales(artistaVEVO o así) se pasan al modelo de suscripción yo me bajo.
crisct
¡Canales de Futbol ya! ¡Y a la mierda GolT y C+!
(bueno...que hagan las pruebas y lo pongan a finales de agosto...que ahora ya está todo el pescao vendido)
adrironda
tienei!! tienei!!!
nokiaforever
Pues va a pagar su puta madre xD