Por fin llega la versión 2.0 de Banshee, el reproductor que se ha convertido en favorito de muchos de los usuarios de Linux, sobre todo los que utilizan Gnome como escritorio. Y llega tiempo, porque recordemos que la nueva versión de Ubuntu que está por llegar utilizará Banshee como reproductor de música por defecto, en lugar de Rhymthbox como hasta ahora.
Algunas de las nueva mejoras se centran en controlar mejor qué reproducimos, en qué orden lo hacemos, creando y añadiendo nuevos álbumes a la lista para que se reproduzcan después del disco que estamos escuchando, por ejemplo. De esta manera el usuario gestiona mejor sus listas. Para ello han introducido la opción de “Reproducir después de” donde tenemos la opción de seleccionar un disco, un artista o una canción tras la cual se ejecutará nuestra selección.
Además han introducido mejoras en la interfaz del usuario. Han reducido el tamaño de iconos y se ha “limpiado la interfaz” haciendo que sea un poco más clara y sencilla, con algo más de espacio, lo que se traduce en una sensación de tenerlo todo más ordenado, por lo menos así lo percibo yo. También nos permitirán cambiar los tamaños de las cajas de búsqueda, ahora situada al lado del control de volumen,para adaptarlas más a nuestras necesidades.
Por último, teniendo en cuenta la integración con la distribución de Ubuntu una de las opciones que tenían que introducir era la Ubuntu Music Store y Sound Menú como extensiones por defecto del reproductor, ya que aunque ya estaban disponibles éstas eran mantenidas por la comunidad. Han introducido algunas mejoras más enfocadas hacia la corrección de errores.
Podemos instalar esta nueva versión a través de los repositorios, añadiendo:
sudo apt-add-repository ppa:banshee-team/banshee-daily
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
Aunque en mis preferencias de reproductores Banshee había perdido su hegemonía en favor de Exaile, quizás deba darle otra oportunidad a este reproductor. Desde luego se tiene que notar en el número de usuarios que lo utilizan ser el reproductor por defecto de una distribución como Ubuntu.
Vía | OMG Ubuntu
Más Información | Banshee
En Genbeta | Cinco reproductores de música para Gnome que tal vez no conozcas
Ver 9 comentarios
9 comentarios
tuxifer
Alguien sabe como desabilitar que banshee no organice nuestra colección ?? a ver me explico, una vez instalé banshee, pero tuve que dejarlo pues cada vez que reproducía una carpeta de música me creaba para cada autor una carpeta con las canciones dentro, entonces a veces habían en mi carpeta de música algunas carpetas dentro con solo una o a lo sumo dos canciones.....NOOOO, yo quiero tener mi música organizada como yo quiera, no necesito que se creen otras carpetas, como bien dice el dicho: "quien intente organizar mi desorden, solo conseguirá desorganizar mi orden"...alguien sabe como hacer para que el reproductor no haga esto ?? Gracias de antemano
Leo
Me quedo con Guayadeque de cabeza, y en su defecto con Exaile. Para mi si el reproductor no tiene la generación automatica de listas dinamicas pillando datos de Last.fm no vale nada.
lordofthecoffee
Es que ahora que conozco Clementine...
doyulioneg
He probado Exaile y Rythimbox, pero creo que esta vez optaré por éste.
Juan
Yo también tengo organizada mi música por carpetas, y también odio que venga ningún reproductor a cambiarlo. De momento, me quedo con VLC como único reproductor.
Bittakeshi
Muchas gracias, banshee es mi reproductor favorito en Ubuntu, Voy a meter el ppa ahora mismo para probar la nueva interfaz que tiene muy buena pinta. Espero que hayan ampliado tambien las opciones del reproductor de video que quizá sea de lo mas flojito de banshee.
PD: En " Y llega tiempo " te ha patinado la tecla a( solo te aviso para que puedas corregirlo) de nuevo gracias, excelente articulo.
flipelunico
Siempre se agradece los cambios en favor de la simplicidad, Amarok perdio eso y el lugar de un repdroductor simple y con funcionalidad practica esta vacio