Se rumoreaba, muchos lo veían como algo poco probable y al final se ha tenido que asumir: Microsoft ha adquirido Mojang por 2.500 millones de euros, la compañía responsable del popular juego Minecraft. Éste estaba presente en las XBOX desde hace tiempo, así que a partir de esa colaboración debe de haber surgido el trato.
De momento ya se han confirmado algunos efectos: Minecraft seguirá siendo multiplataforma, y el creador de Minecraft Notch abandona Mojang para dejar de ser "el símbolo" en el que se ha convertido y evitar más polémicas como las que sufrió Phil Fish y su "ragequit" del mundo de los juegos. Pero obviamente Minecraft puede experimentar más consecuencias en manos de Microsoft, quien podría dirigir el juego hacía modos más tradicionales de vender un juego.
"Multiplataforma", pero entre comillas

Vale, Minecraft va a seguir siendo multiplataforma y no va a convertirse en nada exclusivo para los sistemas de Microsoft, pero la compañía de Redmond puede tener algún as en la manga. Quizás ventajas extra para las versiones de Windows, o prioridad en las fechas de lanzamiento. Sería una buena noticia... a medias.
Unificación de todos los mundos

No tengo mucha experiencia con el juego, pero sé que hay bastante fragmentación. Una cosa es el Minecraft que se puede jugar en Mac o PC, y otra muy diferente son las versiones móviles. Microsoft tiene a mano todo lo que necesita para unificar la experiencia de todas las plataformas, de modo que los mundos que creemos con Minecraft sean accesibles desde cualquier sitio.
"Estandarización" de los mods

Uno de mis compañeros en Weblogs SL me lo ha dejado claro: los mods en Minecraft son "un cristo considerable". Si Microsoft pone las manos y establece las bases para una plataforma de complementos y extensiones más normalizada, la experiencia de usuario mejoraría muchísimo.
Mejores eventos para todos los fans

El Minecon de este año se ha cancelado, pero hay esperanzas para que se celebre una nueva edición en el 2015. Con los recursos de Microsoft, este evento podría mejorar muchísimo y además ser un puente de atracción hacia las plataformas de Microsoft. Y quizás nos ahorraríamos chascos como el de Mineorama.
¿Una rebaja del precio?

Terminamos con lo que más os importa a muchos: el precio. Que Microsoft tenga el control de Minecraft significa que éste va a poder llegar a mucha más gente, y quizás en Redmond aprovechen para re-lanzarlo con una rebaja del precio que lo haga más atractivo a aquellos que todavía no se han convencido. Una cosa es Minecraft a 20 euros... y otra muy diferente es Minecraft a 5. O quizás una suscripción a toda esa red global de nuestros mundos, aprovechando las ventajas de XBOX Live. Nunca se sabe.
Imágenes | Steven Saus, Psi Warp, Mike Prosser En Xataka | Minecraft ya es de Microsoft
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Juego a mc desde hace mucho tiempo, creo que puedo "debatir" cada punto:
1- Si, no deverian añadir exclusividades en windows, pero eso no es una mejora, de echo en la URL del post pone las cuatro cosas y en el post pone las cinco cosas FTW?
2-Imposible. Actualmente todas las versiones están codificados con motores distintos (No "exactamente") pero eso implicaría que la versión de móvil estuviera adelantada como la de pc y lo mismo para todas las consolas, de echo la ultima actualización (La 1.8) Tardará en llegar a las otras versiones y otros objetos como hoppers nunca se implementaran en la plataforma móvil.
3- DESEO esto. Pero mojang ha dicho que si implementa un sistema de este tipo no dará dinero a los creadores de estos y de echo mc nunca se ha basado (MC como producto final) en las posibles modificaciones de los usuarios, por otra parte desde la 1.3-1.4 la comunidad de mods se expandió por la API de Forge y ahora Mojang se esta poniendo las pilas poniendo su propia mano, me gustaría que mejoraran la API? Sí, que los creadores perdieran reconocimiento? No, a no ser que cambien esa norma no me gustaría verlo implementado en MC, si llevas el tiempo suficiente jugando te das cuenta que los mods en parte "arruinan" minecraft, por la mayoría (no todos) son aburridos a la larga y son bastante incompatibles e inestables.
4-Sí por favor, queremos mejores eventos, pero por otra fuente que tengo la Minecon no se ha cancelado, de echo CREO que se ha confirmado.
5-Me gustaría que esta idea fuera acompañada de la anterior, una rebaja en eventos, pero si te paras a pensar 20€ "no es tanto" para un juego que esta en constante evolución ha salido hace tiempo pero las actualizaciones son constantes y no es mal juego, es muy buen juego y pagar 20€ por un juego que AUN se está creando no me parece excesivo.
ndrs92
Portarlo a C#, eso es lo primero que yo haría. Y a partir de ahí seguir adelante en lo que quieran
dark_god
Desde luego lo ideal sería la unificación y creo que microsoft lo estará barajando. No se puede seguir con un desarrollo que está implementado en tecnologías tan dispares en las distintas plataformas.
el-henry
Respecto al precio podria sugerir un free to play para 1 jugador para que quien dude pueda conocer el funcionamiento y pago para jugar online
mbayon
Reprogramar Minecraft a un lenguaje más estable, yo creo que sería el paso lógico que debería tomar Microsoft, no puedes plantearte trabajar sobre una cimientos así. Mojang lo desechó en un primer momento por el alto coste que supondría, pero recien salida la 1.8 yo creo que Microsoft tendría tiempo y recursos para llevarlo a cabo antes de que los usuarios reclamaran alguna actualización.
Por otro lado unificar mundos no me parece viable, hay 2 juegos Minecraft y Minecraft Pocket, no son iguales por lo que sería imposible y una rebaja en la experiencia de juego del usuario de PC.
Los mods no se había aplicado ya porque Mojang no quería meter publicidad o pagos in-game, a lo que Microsoft no creo que tenga tanto pudor y meta un launcher decente para introducir mods en tus partidas.
Microsoft tiene más opciones de empeorar el juego que mejorarlo, no es un juego triple a y a poco que lo toques puedes hacer estallar la burbuja, veremos que pasa.