Joost apareció en el año 2007, de la mano de los creadores de Skype y Kazaa, revolucionando la red por la espectacular calidad con la que ofrecía contenidos audiovisuales en streaming, gracias al uso de la tecnología P2P.
Además del revuelo que se armó para conseguir invitaciones y poder acceder a los contenidos, el proyecto recibió jugosas inversiones que parecían garantizar el éxito cosechado en sus primeros meses de vida.
Nada más lejos de la realidad, en los últimos meses se han sucedido las noticias que venían a demostrar que el proyecto se estaba viniendo abajo, primero limitando la emisión de contenidos para acabar siendo un portal de hosting de vídeo.
Según parece, la irrupción de Hulu.com, por el cual se han decantado las grandes cadenas de televisión estadounidenses y la gran competencia en el ámbito de los portales de vídeos han precipitado la adquisición de la compañía por parte del grupo Adconion.
Adconion utilizará la tecnología de Joost para montar su propio canal de Web TV, aunque el actual portal se mantendrá en funcionamiento para que los usuarios sigan distribuyendo los contenidos presentes.
Según parece, el poco éxito de las emisiones pasado el frenesí inicial y el desenfrenado crecimiento de la compañía, con oficinas en Inglaterra, Holanda y EEUU, han precipitado el repentino fracaso y originado la situación actual.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jayjayjay_92
Mucho han tardao...
La verdad es que nunca me convenció para nada, no creo que nadie lo eche de de menos.
s22
Se veía venir, yo lo he probado en dos etapas, cuando empezaron, había gran expectación y demas con su salida y con eso de las invitaciones y demás, y la segunda fue creo que hace 1 año y pico para ver que había mejorado, la verdad que mi primera impresión fue muy buena, porque eran canales y se veía una gran calidad y prometía mucho, pero bueno, no han evolucionado demasiado.
macminimedia
Una pena, aunque era de esperar, pero la verdad que para unos ratillos viendo la hora chanante valía
henrike
Bueno muy de los creadores de Skype (Excelente) y de Kazaa (Malisimo, al menos en mi experiencia) Joost paso segun yo sin pena ni gloria, y no me extrana esto en lo mas minimo. En cuanto a Hulu.com lo he utilizado primero con proxys gratis, de ahi le agarre el gusto porque si esta muy bueno, y ahora ya desde hace un tiempo que ni con los proxy gratuitos funciona he optado por utilizar servicio de paga, pero no me arrepiento porque puedo seguir disfrutando de Hulu. Bueno ojala y los de Joost les vaya bien y se pueda rescatar algo y rehacer algo mejor y el servicio que uso para los que les interese es Tu VPN
38309
Si es que nunca tuvo contenidos de calidad.