La _International Federation for the Phonographic Industry_ (IFPI), la federación que agrupa a las empresas del sector musical, acaba de publicar su "informe anual":http://www.ifpi.org/resources-and-reports.php#/recording-industry-in-numbers.php para 2013. Un año en el que el mercado mundial de la música se contrajo un 3,9%, hasta los 15.029 millones de dólares, y en el que los servicios de streaming rompieron la barrera de los 1.000 millones de dólares.
Los ingresos de empresas como Spotify, Deezer o Rdio superaron por primera vez los 1.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 51,3% con respecto al año anterior. Estos servicios suponen ya un 27% de los ingresos digitales totales, 13 puntos porcentuales más que en 2012. Según la IFPI más de 28 millones de personas en todo el mundo pagan por este tipo de servicios.
El interés de los usuarios por el streaming es un fenómeno mundial. En España, y según Promusicae, estos servicios "generaron":https://www.genbeta.com/multimedia/el-streaming-supuso-el-66-de-lo-gastado-por-los-espanoles-en-musica-digital-en-2013 31,4 millones de euros, siendo la categoría digital que más crece en nuestro país y que ya supone un 66% de los ingresos totales.
Otro dato destacable es el hecho de que los ingresos generados por la descarga de álbumes y canciones se redujeron un 2,1% en 2013. Contracción que según la IFPI fue compensada por la expansión del streaming. El año pasado fue también la primera vez en 12 años que el mercado europeo de música digital creció, un 4,3% con respecto a 2012.
Más información | IFPI En Genbeta | El streaming supuso el 66% de lo gastado por los españoles en música digital en 2013
Ver 3 comentarios
3 comentarios
MaQy
Pues sí que dan de sí esas "más de 28 personas" para llegar a 1000 millones xD.
yukodazai
El servicio streaming de música es sin duda una de las comodidades que más agradezco de las nuevas tecnologías. Me cambió la vida ya que soy un caos que pica aquí y allá en la música y odiaba tener que organizar miles de mp3 y andar ahí con un montón de música "al hombro". Otra vez el poder de lo simple es la fuerza. Y no me duele en absoluto pagar un par de pesos por Spotify (en mi caso). Para cuando quiero algo más especial se busca el CD o el LP ... (y esto es casi de monada porque probablemente nunca lo escuche de ahí). También me ha servido para dejar el fenómeno de isla desierta, donde pensaba que la gente solo oía basura... afortunadamente no es tan así. Saludos