Si eres lector habitual de este sitio seguro has probado alguna de las tantas aplicaciones de streaming musical que hemos compartido. Una moda bastante popular entre ellas es el uso de la API de YouTube para obtener la música, y otra es imitar un poco el diseño de Spotify.
Ambas cosas son más que aceptables, especialmente porque obtienes una forma gratuita y legal de escuchar millones de canciones. Pero usualmente todas lucen iguales y no hacen mucho más que poner un par de listas de popularidad y géneros. Es por ello que Headset me ha parecido tan interesante y especial.

Primero, Headset es un proyecto open source cuyo código se encuentra disponible en GitHub. Puedes descargar la aplicación para Windows, Ubuntu y macOS. O, puedes crear tu propia build en un entorno diferente.
Segundo, es una app sumamente rápida y sencilla con búsqueda integrada, una pantalla de inicio con lista de popularidad por géneros y épocas, y lo mejor de todo una radio potenciada por Reddit. Sí, por Reddit. En la popular red existen múltiples subreddits dedicados a descubrir y compartir música nueva o redescubrir joyas del pasado.

Headseat toma las canciones que se comparten en estos subreddits y las reproduce automáticamente cuando decides darle play a uno en particular. Es una genial forma de encontrar nueva música, y una bastante única pues es elegida por otros humanos como tú, y no por algoritmos.
Puedes escuchar toda la música que quieras sin necesidad de hacer más que instalar la app en tu ordenador. Ahora, si quieres crear colecciones, listas de reproducción y marcar favoritos, debes crear una cuenta con tu dirección de email.
Y por último, Headset tiene que mostrar el vídeo en una ventana externa para poder cumplir con las normas de YouTube. Puedes minimizarlo, pero no cerrarlo por completo. Lo otro es que la app está escrita en Electron, así que no esperes que consuma precisamente poca RAM.
En Genbeta | Una radio desde la linea de comandos, especial para los más geeks
Ver 3 comentarios
3 comentarios
x3mboy
Deberían chequear bien lo que publican. La aplicación se intuye opensource, porque tiene un wrapper con electro cuyo código está allí (unlicensed, por cierto). Pero la apliación en sí misma es cerrada, privativa, no-libre, no-opensource o como le quieran decir. Pueden consultar acá: headsetapp.co/legal/privacy/
danielmedrano1
Suelo checar las aplicaciones, aunque siempre me decepcionan, no tengo idea si son artículos publicitarios, pero casi siempre resultan muy malos. Vamos a hacer el analisis (el cual parece que simplemente no lo hizo, solo vio la pagina y listo me hago un articulo de relleno). Bueno al punto, el programa cumple, pero solo eso, viene con unas listas y un buscador de listas. En la parte baja esta una flechita (puede pasar desapercibida) donde vienen las opciones de reproducción y listados. Las ventanas no es redimensionable, aquí algo cuestionable ya que se separan en dos ventanas y se tienen que escoger una por una (si tiene la opción de juntar el mismo tipo de aplicación) la ventana de vídeo es pequeña, si das sobre la palabra youtube se abre otra ventana(tampoco dimensionable) mas grande. No hay ninguna configuración al parecer. Unica ventaja que le veo no hay publicidad de youtube.
olivertuss
Esto en android triunfaría como la cocacola