La llegada de Netflix a España ha causado mucho revuelo y curiosidad en la red, y no son pocos los que han accedido a ceder sus datos de pago para poder probar el servicio de forma gratuita durante un mes. Es el servicio rey en su categoría, y por lo tanto no ha pasado inadvertido.
Ahora, una semana después de su activación, hemos podido comprobar cómo es tener Netflix en todos nuestros dispositivos. Insistimos en que ya hay servicios de esta categoría así y de la talla de Wuaki, pero vamos a dar las primeras impresiones de cómo nos ha parecido la llegada de Netflix a nuestro día a día. Porque sí, hay ventajas, pero también hay sitio para mejoras.
Lo bueno: catálogo, compatibilidad, calidad y facilidad de "enganche"

No, Netflix no es ese "sueño dorado" en el que podemos ver todo lo que nos imaginemos: tal y como decían los rumores estamos ante un catálogo más bien pobre. Pero aún así, no es tan pobre como muchos auguraban. He encontrado muchas series que han captado mi interés, y la sorpresa de encontrar mucho contenido producido en España ha sido buena. Además, a medida que han pasado los días han ido apareciendo más series y películas. Y es muy importante que haya novedades regularmente.
Por otra parte, Netflix ha aparecido de la nada y ya es compatible con la gran mayoría de dispositivos móviles, en millones de televisores y en prácticamente cualquier ordenador gracias a su interfaz web con HTML5. Es donde flaquean otros servicios, que han tardado más en tener tanta compatibilidad.
Y es por ese mismo motivo que Netflix exprime muy bien el factor "binge-watching": cuando terminas un capítulo de alguna serie, la misma interfaz te anima a empezar otro enseguida saltándose el opening. Y ocurre en cualquier pantalla que tengas. Esto, mezclado con su motor de recomendaciones, hace que sea muy fácil consultar con frecuencia qué puedes ver. Ningún otro servicio ha conseguido tener esta fórmula de un modo tan efectivo.
Por último, hay que destacar la calidad del streaming. Netflix tarda pocos segundos en tener una serie a 1080p en marcha (algunos tienen fallos pero parece problema de Movistar), y pocos pueden presumir de tener también contenido en calidad 4K. De repente, tener una buena conexión a internet vale más la pena.
Lo mejorable: catálogo (sí, otra vez) y el sueño de la opción "offline".

Netflix tiene un catálogo no-tan-pobre, pero sigue siendo pobre. Cuando te suscribes pagando una mensualidad a uno de estos servicios esperas que la mayoría de películas que quieras ver estén disponibles, y de momento no es así. Es más, regularmente se añade más contenido pero por culpa de los contratos con las distribuidoras también se va retirando otro. En los Estados Unidos ya es costumbre el avisar de verse alguna película antes de que desaparezca del catálogo.
Por último, aunque en Netflix ya hayan dicho que ellos se especializan en el streaming, no estaría nada mal poder descargar una película o serie offline aunque sea temporalmente para que la podamos ver en algún viaje donde dejemos de tener conexión a internet. Es precisamente donde las descargas P2P sacan su mejor ventaja, y Netflix está ahí justo para frenar ese tipo de descargas.
Para mí, Netflix ha empezado bien porque sabe hacer ver a los usuarios cómo de cómodo puede resultar el tener un servicio de streaming de películas y series allá donde vaya. Ahora bien: en España ya hay una competencia bastante fuerte, y por lo tanto no vale distraerse. Hay que crecer en catálogo, hay que hacer tratos con distribuidoras y hay que mantener esa atención del espectador. Al menos los ejecutivos de la compañía son optimistas en sus predicciones.
En Genbeta | Este es el ancho de banda que necesitas en casa para poder usar Netflix en condiciones
Ver 39 comentarios
39 comentarios
r1ckyo
Yo he usado Wuaki, Filmin, Yomvi y Nubeox (seis meses las dos primeras, un mes las otras dos) y Netflix es la única que me funciona sin cortes y con calidad HD.
Con la SmartTV conectada por cable a Fibra 100Mb de Ono, Filmin no me funcionaba. Su catálogo me encanta pero no pude ver ninguna peli sin cortes, y cuando digo cortes me refiero a quedarme sin ver la película. Las bajadas de calidad eran constantes y molestas.
En Wuaki, el catálogo es demasiado palomitero y no es de mi gusto pero su servicio de streaming es bueno, aunque la app de la SmartTv fallaba a veces.
Yomvi (antes de fusionarse con Movistar) tenía un catálogo con taquillazos y cine más independiente pero me pareció lioso. Te aparece todo el catálogo, decides escoger una película y, entonces, te dice que debes contratar el "pack X" para verla. Si no está en el pack que he pagado, no me lo muestres. Luego, tuve problemas en el PC. Sólo podía ver la página con Internet Explorer y mal. Se debía tratar de algún problema con Silverlight.
En Nubeox la calidad era nefasta. El catálogo estaba más centrado en la producción nacional (pero luego faltaban series como Aquí no hay quien viva, que a mí me encanta pero no la ofrecían). Tenían la opción de ver capítulos de series de estreno durante dos semanas, luego pasaban a ser de pago, bastante caro.
Netflix me ha funcionado en todas las plataformas (SmartTV, Smartphone, Tablet, Windows, Ubuntu), con un streaming sin cortes y calidad HD. No he tenido que romperme la cabeza.
A mí el catálogo me gusta porque combina lo comercial con documentales y cine de autor (sin llegar a la exquisitez de Filmin), además de sus series propias, que me gustan mucho.
No soy una persona ni de mucho cine ni de muchas series. Yo quiero una plataforma que funcione, que no tenga que preocuparme de instalar nada y que, cuando quiero ver una serie o película para entretenerme, la pongo y punto.
Para los que busquéis películas y series de estreno, es más aconsejable Wuaki (o Movistar, aunque no la he probado). Para los que busquéis un catálogo con rarezas de autor e independientes, Filmin es excepcional (ojalá tengáis la suerte de que os funciona bien y no como a mí).
opedrero
Las cuentas de Netflix son universales, podeis conectaros a todos ellas desde el pais en el que ofrecen el servicio, o usando servicios de sistemas de DNS podreis acceder a los catalogos de diferentes paises ( unblock-us.com ), si vale son 4,99 dolares mas al mes, yo me he suscrito en USA hace un par de meses por 8,99 dolares por la oferta HD y 2 conexiones pero si sumamos son un total de unos 14 dolares al mes que al cambio te sale por 12€, y sinceramente, por 2€ mas al mes por disfrutar de todos los catalogos de Netflix en el mundo... Merece la pena.
Muchos direis que claro si me conecto a USA solo vere el contenido en ingles, y esto es una verdad a medias, todo el contenido original de NETFLIX esta en todos los idiomas disponibles, entre ellos Español de España. Claro que mucho otro solo en ingles con subtitulos en ingles, pero como suelo ver las series en ingles para mi es perfecto...
Ademas, si lo que buscas es una plataforma que te de series con sus ultimos episodios... esta no es tu plataforma. Netflix ofrece las temporadas completas a una semana del estreno de la nueva temporada de todas las series que no sean suyas.
Yo estoy encantado y la verdad es que me parece un servicio fantastico y del que espero disfrutar muchos años mas.
yoigol
Yo echo de menos tanto cine clásico como series clásicas.
Piter_Parking
a mi ya me ha enganchado, y tras el mes de prueba, pagaré la suscripción.
También soy de los que ha probado wuaki, totalchannel, etc... casi todos los servicios de streaming que hay, y la diferencia entre Netflix y el resto, es abismal. Netflix funciona sin un solo fallo, calidad FullHD real, todo carga al instante y fluidísimo, en cualquier dispositivo... los demás, en fin, no debe ser fácil crear un servicio como este, pero es que no ofrecen ni calidad fullHD real, muchas veces sus aplicaciones se quedan colgadas o van a trompicones, el streaming no está tan optimizado...
Vaya que aunque ahora mismo en Netflix no haya mucho catálogo (yo ya estoy viendo un par de series que ni conocía y me están encantando), es de suponer y de pura lógica que lo vayan ampliando, y si sigue funcionando así de bien, no cabe duda que ha llegado para quedarse.
proc
Estuve suscrito a Netflix USA y la diferencia de catálogo era abismal. Una pena.
volusiano2002
Aun no lo he probado....
estoy expectante con vuestros comentarios,no se que hacer...
quizás lo pruebe el mes que es gratis,y si me gusta mucho,seguiré pagando,pero si hay pocas peliculas,no se....
Que me aconsejais?
torden
Como puse en VayaTele...
Es la primera vez que contrato Netflix (he podido hacerlo en otras ocasiones, pero preferí esperar a su llegada a España) y estoy bastante satisfecho con el servicio (es el primer servicio de películas y series en streaming que mantendré más del primer mes promocional).
Pero echo en falta muchas cosas... La APP para Android/iOS/TiVo/etc es agradable visualmente pero me resulta tedioso buscar contenido en ella. No hay un listado alfabético de películas, de series... No hay buscador por año, no hay bookmarks (al menos no he encontrado) para los visionados (supongamos que, en la serie Family Guy, hay un momento muy gracioso que quiero poder visionar en el futuro sin tener que recurrir a buscar por todos los episodios y, dentro de cada episodio, recorrer todos los frames buscando ese momento). No te muestra notas de Rotten Tomatoes, IMDB y FilmAffinity (entiendo que este último es bastante prescidible).
No sé, un servicio destinado a películas y series, debería tener opciones así que no considero tan... extravagantes, no?
danicastilla
Pues yo me he suscrito al mes gratuito y he de decir q el catalogo me parece un autentico mojonazo. Faltan muchas pero muchas series y espero q la cosa mejore o un suscriptor q pierden.
Usuario desactivado
Para mi, un catalogo interesante es el que Netflix tiene en Francia: allflicks.fr
Si tuvieran este catalogo de series en España, yo me daria de alta, pero el catalogo de series que tienen en España es muy escaso.
mirsof
En México empezó igual pocas series, poca variedad pero después empezó a cambiar hay un montón de series y películas incluso algunas muy nuevas.
Y lo mejor es el contenido original eso es lo que me hizo quedarme si se quejan algunos de series buenas ahí está better call saul para los que le gustó breaking bad, Orange is the New Black, DareDevil y muchas más incluso ya hay una serie echa por Netflix en México.
Lo único que no me gusto es que ponen todos los capítulos al mismo tiempo lo que provoca que los sigas viendo :P
avancys
Creo que es una alternativa a la oferta que puede existir en el mercado. Cuando descargamos en P2P o que miramos en streaming, no encontramos todo tampoco, a veces los archivos no coresponden, el risego de descargar cosas malas existe, tenemos que encontrar sitio de streaming diferente cada vez...
El otro ventaja de netflix es su facilidad a cambiar de idiomas y sus subtitulos.
mercadopagina
Pues, si a veces miro serie con mi novia y nos toca pasar del ingles a lespañol. Y netflix lo puede hacer sin salir de la pagina, de un clic cambias la idioma y los subtitulos. super comodo!
efecom
Dices en el artículo que "Además, a medida que han pasado los días han ido apareciendo más series y películas"... Vale, será cierto, pero yo estoy inscrito desde la primera hora que el servicio estuvo accesible y no he encontrado aún nada que sea nuevo en una semana.
arthem
Ahora mismo el catalogo es muy pobre, decir lo contrario es mentir descaradamente, pero hay series muy buenas y películas para ver mientras lo amplían.
Además, la calidad de visionado es muy buena, así que a mi me compensa pagar por el servicio.
De momento, pese a sus carencias, me esta gustando el servicio.
crisdeco1
Dejen de quejarse Españoles, soy Chileno y veo netflix hace más de 4 años , el sistema es bastante bueno y si quieren solo estrenos , vayan al cine y listo.
carlosbtbt
Muy caro,no tienen un catalogo para ese precio,es mas de lo que se rumoreaba?,si,los rumores venian para despues endulzarlo un poco y dar una mejor impresion?,puede ser,insisto,no es nada del otro mundo para el precio que tienes que pagar.
Por otra parte,creo que deberian ampliar la gama de precios,ofreciendo otras alternativas,aunque lo veo complicado por que creo que el mercado va casi en una sola direccion(series),una pena,para los no seguidores de series,en el que me incluyo,creo que deberian incluir un catalogo solo de Peliculas y documentales,a un precio mas bajo,no me gusta la idea de pagar por algo que no voy a consumir,en esa encuesta que te mandan completar solo hay sitio para series,y debes rellenar para pasar a otras respuestas,no hay alternativa ni un comentario añadido al final de la encuesta,debes responder en una unica direccion,y si pasas de las series?,pues eso,lo quieres o lo dejas,creo que lo dejare.
pilare
Hola buenos días.
Ayer compre el paquete premium de Netfix y estoy desilusionada. Tengo que admitir que pensé que seria mejor y con mas variedad. El paquete me costo casi 12 euros por un mes, pero no vale la pena. La cantidad de series que puedes encontrar es muy basica, y si soy sincera hay mas series en las paginas online que en este sistema. No se si sea porque la series están en alemán, pero como dije antes.. NO VALE LA PENA y no voy a pagar mas.. Prefiero las paginas online, hay mas series nuevas que es lo que busco.
manuelcr
¿Y lo de diferenciar entre contenidos SD y contenidos HD?
A mí eso me parece una burla a estas alturas, además de una excusa para cobrarnos más por lo mismo en una época en que casi todos tenemos un televisor FullHD en casa.
Para que sea realmente atractivo deberían ofrecer mayor catálogo y como bien dices un modo offline para llevarte en el móvil o en la tablet (usando su propia aplicación) los capítulos que quieras verte mientras vas a trabajar o en un viaje.
Rufi
Vale que el servicio es bueno, pero decir que Netflix España tiene buen catálogo es mentir como un bellaco.
Es muy, pero que muy escueto, y de novedades, aun más.
Vale, que sí, que lo ampliarán y yo seré el primero en pagar, pero decir que ahora mismo lo mejor que tiene es el catálogo, por mucho más que tenga que otros, es mentir.
Un Saludo.