Muchas veces cuando la gente te pregunta por algún programa para trabajar con archivos multimedia buscan algo que sirva para casi todo, que permita convertir todo tipo de archivos, descargar vídeos o audio de YouTube, grabar en medios ópticos o incluso editar los archivos multimedia. Por supesto a ser posible gratuito. Todas estas características las podemos en contar en FreeStudio, una navaja suiza para tus archivos multimedia.
Porque se trata de una herramienta muy sencilla en su uso, que nos permite poder utilizar los vídeos en distintos formatos y está orientada a tener un manejo muy intuitivo, de manera que aunque no tengas grandes conocimientos de multimedia puedas utilizarla sin problemas. Incluye más de 40 utilidades para archivos multimedia.
Las utilidades están organizadas en torno a grandes bloques temáticos, que nos ayudarán a realizar una tarea en función del tipo de archivo o del dispositivo que vamos a utilizar. Algunas de ellas aparecerán en más e un bloque para facilitar la tarea de los usuarios más nóveles en estas tareas. Está disponible para sistemas Windows XP, Vista y 7.
Utilidades de FreeStudio
-
YouTube que nos permitirá descargar un vídeo, o el sonido de un vídeo a *.mp3 o transformar el vídeo para reproducirlo en un iPhone, crear un DVD con vídeos de la famosa red o simplemente subir uno que tengamos en local.
-
Audio que nos permitirá convertir nuestros archivos en distintos formatos de audio, crear un CD / DVD de audio, cortar y editar canciones de forma básica, o extraer el sonido de algún vídeo. También nos permite crear archivos de audio en Flash.
-
Cd/DVD que viene a recopilar todas las utilidades que nos permite a la hora de pasar archivos a formatos ópticos. Lo que viene siendo un programa para grabar clásico, de los que ya están prácticamente en desuso.

-
DVD/Vídeo que reune todas las posibilidades que tenemos para transformar nuestros vídeos, ya sea de un formato a otro, pasarlos a Flash o a 3D, grabarlos en un disco óptico o simplemente pasarlo a fotografías.
-
Fotos e imágenes que en este caso nos permite transformar carpetas completas y darles a todas las imágenes las mismas dimensiones y compresión o crear una captura de pantalla de forma bastante sencilla. También podemos fundir dos imágenes para crear una en 3D, para lo cual necesitaremos tener las gafas, de manera que no os puedo comentar si la calidad resultante es muy buena o no.
-
Móviles y consolas donde se centra en convertir los archivos multimedia a los formatos de vídeo por defecto de los distintos móviles y consolas. Tiene opciones para HTC, Motorola, Android, BlackBerry, Nokia, Samsung, LG, así como para las principales consolas disponibles en el mercado. A la vez nos permite ajustar la calidad de los vídeos, ajustando para distintos modelos de móviles, tratando de ajustar la calidad a la mejor visualización que permite cada uno. De cada marca tenemos un buen puñado de opciones.

-
Dispositivos Apple que básicamente nos permite convertir nuestros vídeos a los formatos que soportan los distintos dispositivos de Apple, ya sea un iPhone en sus distintas modalidades, un iPod, un iPad o Apple Tv. Nos permite ajustar los parámetros de calidad para que el vídeo nos ocupe más o menos en función de los parámetros elegidos.
-
3D que nos permite pasar a formato 3D tanto fotos como vídeo. Como he comentado antes para su visualización se necesitan gafas anaglifo para ver los resultados, por lo que no os puedo comentar la sensación. Estas son las típicas gafas con un cristal rojo y otro azul, así que tampoco podemos esperar maravillas.
Quizás muchas de las opciones son redundantes, es decir, están presentes en varias de las opciones descritas, pero se trata de hacer que sean fáciles de encontrar para los usuarios. Por otro lado una de las cuestiones que no me han gustado nada es la insistencia en instalar distintas barras para Firefox o Explorer de este programa. Según vamos abriendo opciones la primera vez en cada programa nos pide si queremos instarlo.
A parte de esto quizás fallaría en la edición de vídeo y de sonido, puesto que es demasiado básica. Lo que nos permite es seleccionar las partes de un vídeo o una canción que queremos eliminar, no permitiendo introducir otras para realizar un montaje un poco más elaborado. A pesar de esto FreeStudio es una herramienta muy interesante para los usuarios que comienzan a hacer sus pequeños trabajos multimedia.
Vía | NirmalTV
Más Información y Descarga | FreeStudio
En Genbeta | Adobe Wallaby, la herramienta oficial para convertir tus Flash a HTML5
Ver 36 comentarios
36 comentarios
alcarendor
Antes utilizaba cuatro programas diferentes para editar un vídeo, pasarlo a formato DVD y grabarlo. Y luego otro para grabar la música y otro para convertir los avi para verlos en mi xbox. Joder, dónde coño ha estado este programa toda mi vida.
minguez6
Un programa parecido es atube catcher
82418
Lastima, no esta disponible en GNU/Linux :(
Armando Quintero
Esta Suite multimedia es de los mejores programas que puede haber, sencillamente porque 1. Es todo en uno, 2. Es fácil de usar, 3. Es gratis! Recomendable para todos, hasta mi hermano de 8 años lo sabe usar.
thunder7
Yo siempre he usado FormatFactory en Windows, que convierte de todo a todo (bueno casi todo :P) y también es gratis. No conocía este FreeStudio, lástima que sólo esté para Windows y no para GNU/Linux, bueno, tendré que seguir tirando de la Terminal para convertir y descargar vídeos del Youtube :P
Salu2!!
50364
¿Es mejor que atube catcher? Voy a probarlo a ver, tiene buena pinta.
escritorde.pacotilla
Tiene años que lo vengo usando desde sus versiones antiguas y siempre sus programas me han resultado útiles por su estabilidad y funcionalidad, aparte a cada rato se actualizan.
cesarplatt
He bajado el instalador como 5 veces, y al intentar instalarlo me sale: "Runtime error (at 1:82): Access Denied"
¿Alguna idea? De la página oficial te envían a cnet y de ahí es donde lo estoy bajando...
thrillhouse
que lástima que no lo hagan para Linux
cesarplatt
¿Alguien que lo haya instalado en windows 7 x64?
José Manuel
Muchas gracias, no conocía este programa y me ha resultado de lo más útil, tiene tantas opciones que hasta ahora sigo explorando sus características.
sandskin
Llevo utilizando FreeStudio desde que tengo portatil, es decir, desde hace 2 años. Las ventajas añadidas a lo expuesto en el articulo es que las aplicaciones se pueden descargar por separado y que son muy ligeritas, no ocupan casi nada.
Algo que quizás nunca se mencione, es que cada cierto tiempo te ves obligado a actualizar las utilidades relacionadas con YouTube, debido a que, al aprecer, cambian los codecs de video y cuando pones un video a descargar no se descarga nada, y te toca esperar a que saquen una nueva actialización con el parche del nuevo codec.
45640
Lo estoy utilizando hace dos meses y realmente es una herramienta excelente, desde su interfaz muy moderna y fácil de usar hasta las funciones que nos brinda.
81431
enga que es muy facil solo si es licencia gpl se podria programar pa linux.Mientras tanto aguante windows
enigmaxg2
Me ardieron un poco los ojos al ver la segunda imagen, redactor, por favor actualice su versión de Windows.
matlr
practicamente toodos los convertidores de todo en un solo programa. que buena idea
diazguzman2021
Muy buena aplicacion la tendre en mi compu quizas me sirva en algun momento espero no decaiga :) saludos!
Juan
Yo no llegué a instalarlo, pues me pedía un número de serie, número que me enviaron por correo electrónico, pues me obligaban a registrarme.
Aún siendo un programa gratuito, no me gustan las imposiciones, así que no llegué ni a instalarlo. Lo mismo es hasta bueno, pero no pienso comprobarlo.
radl
Solo para Windows :(
maverickg
Gracias por el dato, estaba buscando un programa así. Da gusto guando hacen posts útiles y no publicidades sin sentido de Apple.