Freemake Video Converter es un software de conversión de vídeo para el sistema operativo Windows (XP, Vista y 7), del que ya hemos hablado en Genbeta cuando el programa había alcanzado la versión 1.3. Te recomiendo la lectura del artículo anterior ya ahora sólo voy a comentar los cambios.
A mediados de diciembre del año pasado se produjo el salto a una versión mayor: la 2.0. Desde entonces, se han publicado la revisión 2.0.1 con corrección de errores y la 2.1.0 (y posterior revisión también), que han introducido muchas mejoras y novedades en este popular software gratuito para convertir formatos de vídeo.
El interfaz del programa no ha cambiado en lo básico, solo encontrarás detalles asociados a las nuevas capacidades. La primera funcionalidad novedosa destacable en la versión 2.0 es la posibilidad de crear y grabar vídeo Blu-ray. Otras incorporaciones reseñables de esta revisión mayor son: soporte para importación y conversión de vídeos en línea de más de 40 sitios Web y ajuste de aspecto.
En la versión aparecida en febrero de este año se han mejorado, entre otras características, el soporte para subtítulos, incrustados en DVD, MKV, MOV, o externos SSA, SRT y ASS. El gestor de presentación de imágenes fijas también ha sido ampliamente retocado. Por último, se han añadido diversas características nuevas relacionadas con DVD y Blu-ray.
Ya en este mes y a pesar de que numéricamente el cambio es pequeño respecto de la versión precente, en la 2.1.1 tienes dos prestaciones nuevas muy interesantes: Formato de salida FLV (Flash Video), exportación iTunes y preset para Apple TV. Aunque no son las únicas.

Esta pieza de software, que por su gratuidad y sencillez de manejo ha tenido una acogida muy favorable entre los usuarios, no deja de evolucionar. Si ya la conoces y utilizas con frecuencia, puede que la tengas actualizada.
Si no conocías el programa o nunca lo has instalado, te invito a probarlo. Hay más productos como este en el mercado, sí, pero Freemake Video Converter es una buena solución. Recuerda la necesidad de tener instalado .Net Framework 4 si vas a instalarlo por primera vez. El asistente de instalación detecta si existe y de faltar, lo incorpora a tu máquina al final del proceso.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Llevo usando Freemake Video Converter y Video Downloader desde hace tiempo y supera incluso a programas de paga como Xilisoft, además que también incluye Aceleración GPU :)
fgdlo
Yo lo llevo utilizando bastante tiempo para editar grabaciones de mi grabadora de TDT. Es simple y fácil de utilizar, pero no es nada del otro mundo en velocidad ni calidad. Las uniones en vídeos cortados, como es mi caso, es bastante brusca, perdiéndose unas décimas de vídeo en la unión. Yo lo recomiendo para grabaciones caseras, pero para algo más de calidad, olvídense de este programa.
lrefra
El mejor convertidor (de los sencillos que he probado hasta el momento.
calamaro
Lo uso hace un tiempo, muy fácil de usar y sencillo, la único contra es q a veces corto unos segundos de un video e igualmente pesa un poco mas que el original en algunos casos con el mismo formato que el original
Johel Heraclio Batista Cardenas
Apple y Android usan formatos distintos?
s_48k
Llevaba tiempo buscando un multiformato que fuera medianamente configurable en la salida y este, por lo pronto, cumple.
s_48k
Por cierto, la función esa de darle una url y que automáticamente te descargue y convierta el video es un puntazo.
Juan
Irefra coincidimos, el mejor que he probado.