Hace unos días en el Mobile World Congress celebrado en Barcelona Adobe hizo un anuncio que trajo bastante controversia, se trata de la inclusión de versiones de Flash y AIR para la plataforma Android.
Mientras Apple y ahora Microsoft (que recientemente ha anunciado que Windows Phone 7 carece de soporte a Flash) siguen cerrando el paso a Flash para sus sistemas operativos móviles, Google abre las puertas de par en par a Adobe y permite no sólo la ejecución del reproductor Flash Player si no la ejecución del framework AIR, bajo el cual uno puede ejecutar cantidad de aplicaciones hechas exclusivamente para esta plataforma y con unos componentes realmente vistosos.
Así pues la guerra entre plataformas está servida, veremos si la jugada le sale bien a Google y si en el futuro Apple o Microsoft dan su brazo a torcer, parece que de momento las cosas van a seguir igual, sin embargo bueno es ver que bajo una plataforma tan libre como es Android, las cosas se hacen bien y se da la posibilidad de tener esa ansiada reproducción del Flash o esas nuevas (y que seguro proliferarán más) aplicaciones con AIR.
Vía | "Adobe":http://www.adobe.com/aboutadobe/pressroom/pressreleases/201002/021510FlashPlayerMWC.html
Ver 6 comentarios
6 comentarios
nekmo
El haber aceptado flash es sólo una estrategia provisional para conseguir rápidamente cuota de mercado, pero todos sabemos que el objetivo de Google es pegarle antes o después la patada para sustituirlo por HTML5.
Camelot
En principio Microsoft no le ha cerrado las puertas a Flash en su Windows Phone 7 Series tal como lo ha hecho Apple.
Aparentemente están trabajando porque la próxima versión de Flash sea completamente funcional. Eso sin mencionar Silverlight.
Como ya he dicho anteriormente, está bien que exista una sana competencia en el sector, cuanto más dura sea, más beneficiados seremos nosotros los usuarios.
Pablo
Lo que importa es dejar al usuario que elija lo que quiera. Si no quiere flash que no lo use, y si lo quiere, pese a que pueda tirar de procesador, batería, etc, etc, pues también pueda usarlo. Por eso creo que la postura de Android es correcta y la de Apple es errónea.
Es cierto que HTML5 y otros estándares podrán suplir sus funciones sin problemas, pero hay que ser conscientes de que aún hay muchos sitios web que son completamente inusables sin un plugin de Flash.
La Muerte
el flash se acabara iendo a zurrir mierdas con un llatigo.....
pejeno
No sé. Veo a flash con malos ojos, porque el plugin simplemente es un agujero negro de recursos. Lo uso en donde no me queda de otro remedio, donde es estrictamente necesario.
Si en una PC Pentium 4 con 1 GB de RAM el plugin de flash casi por completo se bebe los recursos, no quiero imaginarme lo que hará en un teléfono con Android.
Dicho sea de paso, en el caso del Nexus One, a pesar de tener un procesador más veloz que el del iPhone, su desempeño es inferior al del teléfono de Applehref> en cuestiones de video.