FácilVisión es un nuevo proyecto con raíces españolas que tiene algunos factores interesantes. Su propuesta es ofrecer legalmente una alternativa a los los videoclubs tradicionales pero basada en la web. Así, podremos alquilar películas para verlas en 48 horas, o podremos comprarlas para bajarnos una copia sin DRM.
Sin duda lo mejor es el precio: 2 euros por alquiler, 3 euros por compra. Este es el precio base al comprar un bono de 10 créditos, si compramos un bono de 20 euros o más se rebajaría a 1,66 euros el alquiler y 2,5 euros la compra. Además, al suscribirnos al videoclub y pagar la matrícula de 1 euro, nos dan 4 créditos. Es decir, que las dos primeras películas que alquilemos nos salen a 50 céntimos.
Si lo comparamos con los precios que iTunes está pidiendo en los Estados Unidos no hay color: allí se paga el doble por alquiler, cinco veces más por la compra. Los precios de FácilVisión se asemejan más a un videoclub tradicional, con la ventaja de que no tenemos que quitarnos las zapatillas de casa para realizar la compra. De hecho, su creadora lo plantea como una extensión del videoclub tradicional que regenta en Noja (Cantabria), e irá subiendo las novedades que le lleguen a su negocio.

Si elegimos el alquiler, en unos segundos la película se reproducirá directamente en nuestro navegador con un visor en Flash. Es decir, que es streaming y es multiplataforma. La podemos parar, cerrar la página, volver a abrirla horas después en otro navegador y solo con identificarnos podremos continuar o reiniciar la visión, todo ello dentro de las 48 horas.
La selección de títulos no es una maravilla pero no está mal, al momento de escribir esta entrada disponen de 450 películas variadas. Tenemos estrenos al ritmo que vayan saliendo en DVD, no al ritmo del Cine. Todas las películas están en español, pero no hay ni opción de elegir el idioma original ni de poner los subtítulos ni de ver los extras del DVD.
La calidad de la imagen es aceptable para el precio que pagamos, como podéis ver arriba. Las películas se ven bien teniendo en cuenta que no es HD sino definición estándar, no salen demasiados artefactos aunque se nota la compresión. A tenor de mis pruebas, lo más seguro es que se traten de ripeos de DVD: para que os hagáis una idea, la película que alquilé pesaba 786 megas y duraba 1 hora y 50 minutos. Si queréis más datos técnicos sobre la resolución, el sonido, la tasa de datos o los códecs utilizados aquí tenéis un pequeño informe sobre el archivo que probé.

El punto más negativo es que, al ser un ripeo directo de DVD, la película tenía un aspecto de 4:3, con franjas negras arriba y abajo. Si la película la queremos ver en una pantalla panorámica, o aplicamos un zoom o veremos las franjas negras por los cuatro lados. Este es un punto muy importante a corregir. Como contrapeso, el streaming es más que fluido y no he notado ningún salto o parón.
En general, estamos ante una alternativa digna y honesta que hacía falta hace tiempo, sobre todo cuando en otras partes del mundo llevan años con propuestas tan interesantes como Netflix. Es cierto que no es perfecta y que quedan algunos puntos por pulir, por ejemplo su valor se multiplicaría si se integrara con algún gadget que no fuera un ordenador. Pero esta clase de proyectos son los que se necesitan frente a las restricciones que intentan imponer algunos. Así sí se le planta cara a la piratería.
Aclaración preventiva: Para que FácilVisión tenga ese repertorio de películas debe pagar a la SGAE, no sabemos cuánto pero es de suponer que cada visión le reporta una cantidad de dinero. Este tipo de licencias no son fáciles de conseguir, al menos no si se quiere ser competitivo. De hecho, se renegocian cada trimestre, pudiendo exigir la SGAE tarifas más elevadas en base a distintos parámetros que pueden cambiar a su antojo. Si FácilVisión tiene éxito, no sabemos si el precio por película subirá o bajará. De cualquier manera os invito a probar el servicio dejando a un lado el rechazo que a muchos nos provoca esta organización.
Vía | La información
Blog Oficial | Fiebre de Cine
Enlace | FácilVisión
Ver 25 comentarios
25 comentarios
jayjayjay_92
Lo de las franjas es una cagada... casi prefiero irme al videoclub a 4 o 5 manzanas de casa y alquilarla dos días por 1.50...
nemilk
Ojalá tuviese un videoclub al lado de casa. Me es más rentable alquilar que estar días bajando una peli, que después está en latino o grabada con móvil :-(
hereldar
Hay un error en las tarifas: en la página pone que recargando 10€ el alquiler te sale a 2€, recargando 20€ a 1,75€ y recargando 30€ a 1,62€ pero no es así.
Estas son las tarifas que ponen en su web:
10€ -> 10 créditos -> Cada crédito sale a 1,00€ -> Una película cuesta 2,00€
20€ -> 24 créditos -> Cada crédito sale a 0,83€ -> Una película cuesta 1,66€
30€ -> 36 créditos -> Cada crédito sale a 0,83€ -> Una película cuesta 1,66€
50€ -> 60 créditos -> Cada crédito sale a 0,83€ -> Una película cuesta 1,66€
En resumidas cuentas, que cuesta lo mismo recargar 20€ que 30€ que 50€.
¿Alguien se ha registrado y ha probado a recargar? ¿Están bien las tarifas?
Enrique Tarragó Freixes
Este si es un claro paso para evitar la piratería, pero esperemos que la competencia les haga ajustar el precio. Una descarga no puede ser superior a 50 cts. Debemos tener en cua los cinéfilos consumen/consumimos 6/7 películas por semana.
catalania
Ostias! aceptan paypal?
radl
Si estuvieran en 720p y a 16:9 si que me planteba la adquisicion de las peliculas por los 2,5€. Me parece un precio mas que justo.
De todas formas creo que deberian expandirse al tema de series de TV, imaginaos poder comprar temporadas enteras de Perdidos, Galactica o Stargate a 10€... eso si que seria muy suculento.
ShakaShion
Pues si funciona, creo que ganaremos todos....
mateus
Proyecto muy interesante y que como dices, se venía pidiendo desde hace tiempo. A sido leer lo de la SGAE y se me han puesto los pelos como escarpias. De todos modos, habrá que darle una oportunidad aunque estén detrás los chupópteros.
Aunque tendría que pulir algo más el proyecto y permitir ver en versión original con subtitulos, 16:9, hd, etc.. Pero como digo, muy, pero que muy buena para comenzar.
Todo mi apoyo y ánimo. Espero que salga bien.
alktodostemen
Se merece la oportunidad que creo al final se haga su hueco, la pena es que si chupocteros sgaianos estan cerca la empresa luchara con mas de un frente, el sistema esta mal y las ideas que salen van en buen camino, pero con el sistema que aun conservamos de muchas maneras de actuar seguiremos pillandonos los hue..s, buen aporte y todavia mala gestion de las nuevas ideas. Si , siguen enriqueciendose los mismos como asta ahora algun dia espero verlo reventara la gallina, y lo dicho espero verlo y reirme de ello en su cara.
elrox
Estando la SGAE de por medio no va a triunfar claro está, en cuanto suban las visitas les subirán el precio y no les dará para alcanzar a pagar, primero por ripeo de DVDs y segundo por transmisión por streaming... Prefiero seguir descargando LEGALMENTE las peliculas con una calidad OPTIMA y las cuales puedo ver cuando quiera =)
soapy.henderson
Nadie ha mencionado FILMOTECH.COM, estaria bien una comparacion entre ambos.
rogelio3
Nadie se ha planteado la posibilidad de que esta iniciativa esté vulnerando la ley de propiedad intelectual?? No solo hay que pagar a la $GAE, tanbién las productoras de películas tienen los derechos de autor correspondientes. Hay que pagar a todas las partes. ¿Que dirá la $GAE americana de sus títulos? Es una iniciativa a tener en cuenta, pero puede que maten la idea antes de crecer.
MacRubi
La pega es que lo van a pagar los Videoclubs reales. Que tendrán que cerrar sus locales como paso con las tiendas de Música :(