DivX hace tiempo que dejo de ser un simple formato de vídeo. Desde hace 10 años, la compañía ha venido ofreciendo productos y servicios añadidos, evolucionando con el paso del tiempo.
Esta semana ha presentado su plataforma para ofrecer contenidos multimedia desde Internet, a través de televisores, reproductores multimedia y dispositivos móviles. Este anuncio supone el salto de la compañía al mercado de servicios de Internet TV.
La oferta de DivX TV tiene su fuerte en un sencillo interfaz, una amplia oferta de contenidos y sobretodo, en la eliminación de cualquier elemento hardware intermedio, ya que únicamente requiere una televisión con conexión a la red.
Por supuesto, esa es la configuración básica y estándar, DivX TV también podrá disfrutarse a través de dispositivos móviles y otros dispositivos multimedia que cuenten con acceso a Internet.
La oferta de contenidos inicial incluirá distintos programas de Web TV, shows de televisión, además de una amplia oferta de películas. A través del interfaz de usuario se tendrá acceso a contenidos e informaciones extra.
DivX TV permitirá integrar las televisiones dentro de una red local, con lo cual, podrán reproducirse contenidos obtenidos a partir de streaming desde otros dispositivos de la red, como ordenadores y reproducir vídeos en formato DivX desde discos multimedia.

Además de este tipo de tareas, propias de reproductores multimedia, DivX TV permite estar conectado a distintas redes sociales, compartiendo información sobre los contenidos que se están reproduciendo.
Aunque en principio no hay datos de disponibilidad y el proyecto ha visto la luz esta semana, todo parece indicar que se pondrá en marcha en EEUU a lo largo de este año.
Este tipo de soluciones representan el futuro de la televisión, que ha visto como ha ido perdiendo mercado a favor de los contenidos accesibles directamente desde ordenadores y dispositivos móviles.
DivX TV va un paso más allá de los mediacenter actuales, integrando los contenidos obtenidos directamente de Internet al televisor. Supone además, un nuevo campo de desarrollo de software, centrado en las nuevas generaciones de televisores y sus nuevas capacidades.
Enlace | DivX TV
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Pedro
Entonces que tele usamos, la que nos costo 1500€ para ver en HD y que luego resulte que no se emite nada en HD, la que nos costo otros 1500€ para que tuviera conexión a Internet, o la que nos va a costar otros 1500€ para ver en 3D.
¿Porque cojines no sacan una con todo eso, por 500€?
Gizmo
¡Claro hombre! Una de esas teles que tenemos todos hoy en día... la mía, hasta me hace el desayuno por las mañanas. Anda que... xD
esaiz
#9 Exactamente, como ya comento en la entrada se puede utilizar a través de otros dispositivos, aunque lo bueno será poder disponer de DivX TV directamente en la TV y obviar el uso de otros aparatos.
Sci-Fi Rino
Dado que este fué el servicio para el que se ideo DivX, lo que me parece, es que han tardado mucho.... :)
nemilk
La tele clásica nunca morirá (al menos a medio plazo). Cuando vuelvo del trabajo no tengo ganas de "buscar". Enciendo y zapeo, hasta que pillo algo para ver mientras como.
lesan
6# Eso se llama consumismo. Digamos que la forma rápida de que las empresas ganen mucho dinero y sacar productos a bajo coste. Si sacaran una TV con X características cada X tiempo, este tendría un precio elevado inicial, aunque el tiempo de duración sería mayor.
Vivimos en esta espiral que nos obliga a actualizar los gadgets cada poco tiempo. De hecho, con un móvil de hace 5 años podemos hacer básicamente lo mismo que con uno normal de ahora, llamar y sms. Pero esa necesidad de renovar que nos han impuesto, nos obliga a buscar siempre lo mejor para así no quedar desfasado en la sociedad actual.
Somos borregos tecnológicos ;)
qwertybcn
"Entonces que tele usamos, la que nos costo 1500€ para ver en HD y que luego resulte que no se emite nada en HD, la que nos costo otros 1500€ para que tuviera conexión a Internet, o la que nos va a costar otros 1500€ para ver en 3D.
¿Porque cojines no sacan una con todo eso, por 500€?" porque la industria vive de vender cada 5 minutos, productos mínimamente mejorados ha precios, substanciosamente superiores. la informática hace años que vive de eso y se esta tratando de exportar a otros campos (televisiones, mp3, lavadoras y coches).
heffeque
¡La TV que usan en las imágenes es la LG Scarlet que está en el salón de casa! Es una delicia, os lo aseguro =D
maroke
jajaaj Gizmo me ha quitado el comentario xDDD....ahora solo tendremos que comprarnos una tele nueva!...o hay algún dispositivo que conecta la tele a la red y que soporte este sistema? supongo que lo sacarán
hidronio
Ya era hora! Y no hace falta necesariamente una tele, en teoría cualquier dispositivo con conexión a Internet vale.
http://www.elmomentohidronio.blogspot.com