En el seno de Disney se está discutiendo el lanzamiento de un plan más barato de Disney+ en Estados Unidos, que sería posible gracias a la inclusión de anuncios. Según cuenta el siempre fiable medio The Information, el objetivo de la compañía es acelerar el crecimiento de nuevos suscriptores, pues para 2024 tiene el objetivo de que la plataforma de streaming sea totalmente rentable.
Los anuncios en un servicio de pago pueden llegar a ser polémicos, como lo han sido aquí en España en Movistar+. Sin embargo, en Estados Unidos son ya varias las plataformas, con HBO Max liderando el panorama, las que se han lanzado a probar con planes de suscripción más baratos para engrosar sus números. En el caso de la plataforma de Warner, hablamos de pasar de pagar 14,99 dólares a pagar 9,99 dólares al mes.
Un plan para Estados Unidos de menos de 8 dólares

8 dólares es el precio del plan de Disney+ en Estados Unidos, existiendo luego un pack con Hulu y ESPN+ que sube a 14. Con un plan con anuncios, probablemente el ahorro no fuera tan elevado como el de HBO Max, que quita un tercio del coste, pero sí que dejaría la suscripción a un precio realmente competitivo. Discovery+ y Paramount+, por ejemplo, ofrecen planes a 4,99 dólares.
El mercado estadounidense es muy distinto al europeo tanto en comportamiento como en renta disponible. Sin embargo, no hay que olvidar que el precio del plan Premium de Netflix allí ya es de de 19,99 dólares, y es el equivalente a la por el momento suscripción única de Disney+. Es así por ser la que permite 4 reproducciones simultáneas, 4K HDR y Atmos.
Netflix, frente a lo que previó en el lanzamiento de nuevos servicios de streaming como Disney+, Apple TV+ o HBO Max, ha reconocido estar notando su efecto en la lentitud con la que crece su número de suscriptores. Y es que la competencia no solo es mucha, sino que está siendo feroz. Y no hay previsión de que dejen de llegar canales.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
davidrubio
De un tiempo a esta parte, las cosas se están empezando a poner bastante difíciles para los usuarios que a menudo tenemos que lidiar con la infinidad de suscripciones de las plataformas de streaming que hay en el mercado.
La gran mayoría del contenido ofertado es de muy baja calidad, y al final sólo merecen la pena unas pocas series y películas.
Demasiadas plataformas y suscripciones para ver lo que realmente nos interesa.
No podemos pagarlo todo y tenemos que estar atentos para ir dando de baja y de alta los servicios cuando realmente hay algo que nos interesa.
Al final todas las empresas de contenidos audiovisuales se han subido al carro del streaming y el precio a pagar se hace insostenible para todos los usuarios, que acaban compartiendo sus cuentas, para tratar de ahorrar en la medida de lo posible.
Netflix, Amazon Prime Video, Disney +, Apple TV+, Filmin, HBO Max, Rakunten, Flix Olé… y así hasta más de 50, y subiendo.
¿De verdad creen que los usuarios vamos a poder seguir alquilando tantas suscripciones?
El modelo de suscripción más económico con anuncios puede ser una solución parcial, siempre que los anuncios no sean molestos, pero aún así no soluciona el problema.
De seguir así, las plataformas se van a enfrentar a una burbuja que acabará estallando porque el mercado no dará para más.
Un modelo de suscripción universal con un pago razonable, con algo de publicidad sería el equilibrio ideal.
Saludos.
jush 🍑
Fijo que suben el precio del plan actual, aprovechando.
Lo de que Movistar tenga anuncios es lo habitual en ese nido de serpientes. Incluso si abres un canal de tv por internet, primero te comes los anuncios, y luego ya la retransmisión normal, que por supuesto tiene sus propios anuncios normales y corrientes.
Es pura basura, con todo el contenido vendida en paquetes aparte, realmente no merece la pena para nada salvo que yo que sé, tengas una cobertura de la tdt horrible en casa.
Willy
Como sigan así la gente v as volver al método Jack Sparrow (que lleva años perdiendo usuarios) o simplemente montandote un servidor de Plex privado con los colegas
Webserveis
Joder pagas y aún te meteran anuncios, looooooolr la nueva generación de usuarios me pregunto si són subnormales o es que le gusta ser así de pringaos, alguno por la sala que me pueda argumentar porque lo hacen?