Los servicios de música on-line mediante streaming han cambiado la forma en que muchos de nosotros disfrutamos nuestros temas preferidos. Y es que no solo nos permiten acceder de una forma muy sencilla a un repertorio musical muy amplio; además, podemos utilizarlos, aunque con algunas limitaciones, de manera gratuita, y desde buena parte de nuestros dispositivos dotados de acceso a Internet.
El abanico de servicios que tenemos a nuestra disposición actualmente es enorme, una circunstancia que nos beneficia como consumidores de contenidos porque la competencia ha provocado que las empresas tengan que esforzarse para ofrecernos productos de más calidad que les permitan diferenciarse de sus competidores.
Pero tal cantidad de opciones representa también una desventaja importante para algunos usuarios, que pueden sentirse abrumados ante la necesidad de encontrar el servicio que mejor se amolda a sus necesidades.

Dales una oportunidad; no te arrepentirás
Como sabéis, cualquier selección como la que nos hemos propuesto abordar en este post es, a priori, injusta, debido a que nos obliga a dejar fuera servicios que también merecerían aparecer.
Aun así, las diez opciones que os proponemos nos parecen un buen punto de partida para todo aquel entusiasta de la música al que le apetece encontrar un buen servicio que le permita redescubrir sus temas favoritos y disfrutar nuevas canciones. Por supuesto, como siempre, vuestras sugerencias son bienvenidas. ¡Vamos allá!
-
Deezer: Este servicio es una alternativa muy sólida a las propuestas más conocidas gracias a un repositorio de más de 25 millones de canciones y a su presencia en numerosas plataformas.
-
Goear: No tiene la base de datos más amplia, y tampoco la mejor calidad de sonido, pero es el único servicio de esta selección que carece de modalidad de pago, y, por tanto, no tiene intereses comerciales.
-
Google Play Música: Su filosofía es muy diferente a la de la mayor parte de sus competidores. Y es que nos permite subir nuestra propia música para acceder a ella desde cualquiera de nuestros dispositivos a través de Internet.
-
Grooveshark: Cuenta con uno de los mejores catálogos de música alternativa, y, por supuesto, también de temas comerciales. Cualquier usuario puede emitir su propia transmisión de una forma muy sencilla.
-
Napster: El servicio que más contribuyó a la popularización del formato MP3 a principios del siglo XXI está disponible para las principales plataformas y cuenta con más de 20 millones de canciones.
-
Rara: Cuenta con un repositorio de 21 millones de canciones y está disponible para las plataformas más populares, pero, a diferencia de otras opciones, no ofrece ninguna modalidad de servicio gratuito.
-
Rdio: Multiplataforma, con un amplio catálogo e impulsada por los fundadores de Skype, Rdio puede enfrentarse sin complejos a los veteranos de este sector. Curiosamente, también está disponible para los equipos de Sonos.
-
Sony Music Unlimited: Pone a nuestra disposición uno de los catálogos más amplios. Además, está disponible para las principales plataformas (incluidas las consolas de videojuegos y otros dispositivos de Sony), pero no contempla una modalidad gratuita de uso a largo plazo.
-
Spotify: Este veterano y archiconocido servicio destaca por su atractiva interfaz, calidad de sonido, y, sobre todo, por su enorme base de datos de temas musicales.
-
Xbox Music: Se desmarca por su catálogo y excelente calidad de sonido. Además, permite crear y guardar listas de reproducción, y es multiplataforma, aunque si queremos prescindir de los anuncios, como en muchos de sus rivales, tendremos que pasarnos a la modalidad premium.
En Genbeta | ¿Qué podemos esperar de la calidad de sonido de Spotify y sus competidores?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jairoav25
La única que vale la pena es Spotify, ahora que es gratis para Tablets y Teléfonos no puedo estar más que feliz. El catalogo más amplio de la red y creciendo. . .
Xbox Music no es multiplataforma, no funciona en Linux con Chrome ya que dice que el navegador no es compatible y pide flash. . . :S
carloshermoso
Yo, personalmente, Napster. No digo que sea mejor o peor que ninguna otra. Si no uso Spotify es porque faltan algunos grupos para mí obligatorios (Oasis quizás sea la falta mayor; aunque no el único). Rdio me gusta muchísmo su interfaz también.
Algo que me gustaría ver es más integración en distintas plataformas smart tv. Spotify se las lleva todas. Entiendo que es la más extendida. Repito que a mí no me sirve.
Napster, la calidad me parece muy buena en general. Aunque por algún motivo no parece ser la más usada por los usuarios que parecen decantarse más por Spotify/Rdio/Deezer.
codemaxter
Yo agregaría www.jango.com, es genial.
asdfgh2
Desde que Spotify puso gratuito para Smartphones lo combino con Play Music. Normalmente Play Music lo uso para escuchar mi librería o para reproducir alguna canción que he hecho tag con el sistema de reconocimiento de Google Play (Shazam solo tiene Amazon MP3) y la añado en segundos. Si alguna canción no la tiene pues la busco en Spotify.
Por lo general estoy encantado por las dos, una por el servicio y la opciones y la otra por la enorme catalogo.
mariovials
Grooveshark así de simple! Millones de canciones, y si no está la subes tu. Listas de canciones, colecciones, favoritos, recomendaciones personales, por artista, crear tu emisora y publicarla, con chat, sugerencias.. en fin. Es muy completo y eso es la versión gratuita. Se los recomiendo!!
ra7en
Jango.com