VortexBox es una distribución de Linux basada en Fedora que nos permitirá disponer de un completo servidor musical o jukebox de una manera rápida y sencilla.
La versión 1.0 recientemente lanzada, reúne gran parte de las peticiones y demandas de la comunidad que se ha ido creando para dar forma a esta distribución. Vortebox permite crear y manipular archivos de audio y distribuirlos a través de una red, vía streaming o sirviéndolos directamente a dispositivos multimedia.
Las principales características de esta distribución son:
-
Convierte tu viejo ordenador en un ripeador de CD's / jukebox / NAS
-
Basado en la distribución Fedora
-
Etiquetado automático de los ficheros de audio a través de bases de datos online.
-
Descarga automática de caratulas.
-
Comparte los ficheros de forma automática a través del protocolo SMB.
-
Reindexado automático del servidor Squeezebox (logitech) después del ripeado de cada CD.
-
Compatibilidad con AppleTalk y Bonjour
-
DAAP: comparte automáticamente los MP3 en streaming para iTunes y Roku Soundbridge.
-
Compatibilidad NFS con sistemas Linux o Solaris.
-
Compatibilidad DLNA para soportar reproductores DLNA, XBOX 360, etc...
-
Sencilla instalación de mplayer para obtener soporte AlianBBC.
-
Soporte para Sonos y Linn
-
Perfecto como servidor para clientes con XBMC (XBOX Media Center) en XBOX, Widnows, OSX, AppleTV o Linux.
La distribución puede descargarse como una ISO de apenas 600 MB en su página web, así como encontrar información sobre su instalación y configuración.
Enlace | VortexBox
Ver 6 comentarios
6 comentarios
HOW
@1, este tipo de SO son para ordenadores de salon o muebles hobby, yo he visto recreativas por ejemplo, que funcionaban con un portatil con un pad USB y una iso prefita con todos los emuladores y el menu de arranque, asi solo era instalar, encufar, y montar en el "mueble". Yo esto lo veo igual solo que para hacerse una rockola en el salon con el portatil viejo.
paulogarcia2005
[...] para clientes con XBMC (XBOX Media Center) en XBOX, Widnows, OSX, [...]
No es nd en vez de dn.
Sobre la noticia, me parece buena idea, aunque no creo que la vaya a usar.
Salu2.
David Carrero Fernandez-Baillo
Realmente interesante, a ver si me monto de una vez un media center en casa y hago pruebas con estas cosas.
Saludos
http://carrero.es
Santi
ahora harán una distro distinta para cada programa? ya veo a la gente con 10 particiones en el disco duro, una para esto, otra el VLC, otra para el gimp... [ironic] y otra para windows XD [/ironic]
claurgi
hola me gusta su pagina pero no puedo encontrar amigos ni se como buscarlos zorry pero no puedo
patotrabajolico
hola como se usa esto