DivX Converter 2.0 es un sencillo frontend para el conversor multimedia MEncoder, que se incluye en el reproductor MPlayer. La aplicación puede descargarse como paquete rpm o deb.
DivX Converter permite generar vídeos en formato AVI de manera rápida y sencilla, seleccionando las distintas opciones de compresión tanto del audio como del vídeo. Utilizando este programa evitamos tener que usar el terminal e ir introduciendo los comandos a mano.
Con DivX Converter podremos elegir entre los formatos DivX 4 y 5 o bien los formatos H.264 y Xvid que se encuentran en fase beta. Una de las opciones más destacables de esta nueva versión es que permite introducir los subtítulos durante el proceso de compresión.
Los codecs de audio disponibles son MP3, AC3 y ACC, se pueden montar listas y realizar conversiones de múltiples archivos. La interfaz del programa es bastante sencilla y entre los idiomas soportados se encuentra el español.
DivX Converter incluye además un sencillo manual para realizar nuestras maneras conversiones de manera rápida y sin problemas. Se trata de una buena opción para realizar conversiones estándar desde nuestra distribución Linux.
Sencillez y eficacia serían las palabras que definen este programa, sin demasiados alardes, cumple a la perfección su cometido que es facilitar la compresión de archivos de vídeo.
Enlace | DivX Converter
Ver 12 comentarios
12 comentarios
catalania
Tiene muy buena pinta y eso de que puedas meter subtítulos, mmm estoy por instalarlo para una cosa que no puedo ver en condiciones.
lesan
Interesante programa. Parece que hace uso del Mencoder para realizar sus operaciones y el x264 es el encoder de H264 que se menciona en la noticia.
yoyoyo
Yo con el tiempo he ido buscando los parámetros que más me gusta y poniéndolos en un script, así que ahora con un sólo comando lo hago todo.
faczever
nose si soy solo yo, pero a mi los videos me los convierte con el audio desincronizado o_O?
lesan
7# El WinFF es bastante simple, tan simple que apenas permite configurar nada de nada. Y si quieres profundizar, ya tienes que utilizar linea de comandos, no habiendo termino medio para los no tan avanzados.
faczever
la papelera nomas??? jajaa xD
sarss
Los programas entre mas sencillos mejor. Sin dejar al lado la calidad.
zcullyx
Ya lo había probado. Un buen ejemplo de sencillez, claridad y usabilidad de lo que debería ser todo programa para Linux, y no lo que suele encontrarse a menudo por ahi.
Ivan Pacheco
Mmmmm. A mí no termina de convencerme, sin duda me quedo con WinFF que es mucho más sencillo y con una mayor cantidad de formatos disponibles. Lo mismo está disponible en RPM y en DEB.
http://www.winff.org
gabrielon
¿ Y esa papelera en 3D combinando con un resto de iconos en otra perspectiva ? ¿ Pero no ven que no casa y hace daño a la vista ? Por cierto que parece ripeada del Vista.
Estas cosas son las que joden a Linux, la no coherencia visual.
ivanandrei09
A me quedo con mi fiel Avidemux, buen convertidor de videos.
Carlos Antonio
Vamos a probar a ver que me parece